Grupo de trabajo creado para el taller "La competencia digital en el aula".
Página Web: https://sites.google.com/site/taacticd/
Miembros: 164
Última actividad: 3 Sep 2012
MySpace
Tweet
TAAC La competencia digital en el aula
La finalidad de este taller es explorar instrumentos y estrategias para el desarrollo y la evaluación del tratamiento de la información y la competencia digital (TICD) en el aula.
Este Taller Abierto de Aprendizaje en Colaboración (TAAC) comienza el 17 de octubre. ¡Anímate a participar!
SEMANA 1: Del 17 al 23 de octubre. Visitamos la página web asociada a esta semana, investigamos y reflexionamos sobre el tratamiento de la información y la competencia digital y realizamos las actividades propuestas.
SEMANA 2: Del 24 al 30 de octubre. Visitamos la página web asociada a esta semana, reflexionamos sobre las actividades didácticas más adecuadas para desarrollar la competencia digital y realizamos las actividades propuestas.
SEMANA 3: Del 31 de octubre al 6 de noviembre. Visitamos la página web asociada a esta semana, reflexionamos sobre la evaluación y los indicadores de la competencia digital y realizamos las actividades propuestas.
SEMANA 4: Del 7 al 13 de noviembre. Visitamos la página web asociada a esta semana, reflexionamos sobre cómo evaluar la competencia digital, los distintos modelos de pruebas y las rúbricas. Realizamos las actividades propuestas.
Durante las tres semanas pasadas hemos concretado en dimensiones el Tratamiento de la…Continuar
Iniciada por Ángeles Puertas. Última respuesta de Jorge Hernan Arcila Aristizabal 26 Nov 2011.
Para hacer operativas y evaluables las dimensiones de la competencia digital necesitamos un…Continuar
Iniciada por Ángeles Puertas. Última respuesta de Ángeles Puertas 23 Nov 2011.
Iniciada por Ángeles Puertas. Última respuesta de Eugenia Retamal 7 Nov 2011.
Visita la página web…Continuar
Iniciada por Ángeles Puertas. Última respuesta de Antonio Ruiz 3 Nov 2011.
Comentar
Gracias, Pere Marqués.
El primer punto que propones ya me ha ¿enganchado?
1. En Madrid, donde estoy, si lo contextualizamos hacia la integración en el Plan Escuela 2.0, creo que el porcentaje de aulas 2.0 es "cero" (o casi, no tengo datos exactos). Los planes no van tanto por ese plan sino por otros caminos.
2. Cada vez se está complicando más el tema del trabajo de la competencia digital entre el profesorado. Por ejemplo, las facilidades y reconocimientos que antes se daban a los diversos dinamizadores TIC en diversos niveles para organizar actividades de formación empiezan a menguar claramente.
3. Como consecuencia del punto 1, hay muchos alumnos en desventaja en cuanto a su competencia digital y educativa. ¿Ordenadores de hace unos 10 años? Eso es con lo que más están directamente trabajando muchos alumnos en bastantes centros (no digo en todos).
Saludos.
Estimada Ángeles y colegas del taller Con gusto comparto algunas ideas, por si son útiles:
1.- Para hablar de cometencia digital en el aula, necesitamos tener ordenadores en las aulas (no se puede desarrollar competencia ciclista sin bicicleta). ¿Qué porcentaje de aulas de nuestro país son ya 2.0?
2.- Sobre la competencia digital, debemos diferenciar entre la del profesor y la del alumnado.respecto al profesorado, en el GRUPO DIM hace 2 años llegamos a estas conclusiones http://sites.google.com/site/dimedutic/principales-problemas/formac...
3.- Por lo que respecta a los alumnnos, pienso que la metáfora del "nativo digital" creo que nos está haciendo más daño que bien, ya que a veces hace presuponer que los alumnos "saben" mucho más de lo que realmente saben. Sí tienen agilidad en los dedos y mente para el manejo de los dispositivos y para determinadas actividades (juegos, bajar materiales...), pero (como es lógico) NO SON COMPETENTES para un uso inteligente de as TIC como instrumento de apoyo para la realización de múltiples actividades. Adquirir esta competencia requiere unos saberes que solo se logran con el tiempo y con buenas orientaciones (y este es el papel del docente... aunque tal vez sea más torpe en el manejo de las máquinas)
Aunque los atletas jóvenes son más ágiles, el entrenador les ayuda a desarrollarse y sacar el máximo partido de sus facultades (con los instrumentos cuando los hay) y considerando los diversos contextos (actividades/problemas) a los que deben enfrentarse.
Bueno, no quiero cansar. Un abrazo y también estaré atento para leeros..
¡Bienvenidos al TAAC "La competencia digital en el aula"!
Permitidme que me presente brevemente: soy Ángeles Puertas, profesora de Enseñanza Secundaria de la especialidad de Tecnología en la Comunidad de Madrid. Actualmente trabajo en el departamento TIC del CRIF (Centro Regional de Innovación y Formación) "Las Acacias" en la coordinación y gestión de actividades de formación en línea del profesorado.
Gracias a todos los que os habéis interesado por el TAAC. Somos muchos los que pensamos que es necesaria una reflexión profunda sobre el concepto de competencia digital, así como aclarar qué dimensiones e indicadores evaluables tiene. En este taller pretendemos trabajar sobre ello.
También quería agradecer a la Red social "Internet en el aula" la oportunidad que me ha brindado al ofrecerme participar como facilitadora de aprendizajes en este TAAC. En especial, gracias a José Luis Cabello por su ánimo y apoyo.
Recordad que los TAAC son Talleres Abiertos de Aprendizaje en Colaboración, por lo que lo importante y esencial es la participación, el debate y la retroalimentación. Os animo a comenzar, por tanto, con las actividades propuestas para la semana 1.
Gracias a ti, Jacqueline por participar en el TAAC. Como bien sabes, el éxito de un taller de colaboración radica en eso precisamente, en la colaboración entre los participantes. Te animo (os animo a todos) a participar con vuestros comentarios, ideas y reflexiones sobre la competencia digital en el aula.
Hola Ángeles:
Te agradezco mucha la invitación, es la primera vez que participo en un grupo asi, estoy segura que será una experiencia muy enriquecedora.
Saludos a todos
Gracias por la iniciativa. Intentaré participar todo lo que pueda.
Saludos!
Hola, Ángeles:
Estaba esperando a que comenzara oficialmente el taller para saludarte, pero ya veo que han empezado a realizar las primeras preguntas.
Estaré atento a todas las ideas que se vayan aportando.
Espero que disfrutes del taller, que estoy seguro será muy provechoso para todos los participantes como estupendo vehículo de intercambio de ideas y experiencias y oportunidad de profundización en su trabajo de la competencia digital en las aulas.
Un saludo.
Antonio Ruiz.
Hola a todos.
Este es mi primer taller. Espero aprender mucho de vosotr@s y poder aportaros algo
Hola a todos. Es un placer poder realizar otro nuevo taller.
Un cordial saludo
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Ángeles Puertas. Última respuesta de Jorge Hernan Arcila Aristizabal 26 Nov 2011.
Iniciada por Ángeles Puertas. Última respuesta de Ángeles Puertas 23 Nov 2011.
Iniciada por Ángeles Puertas. Última respuesta de Eugenia Retamal 7 Nov 2011.
Iniciada por Ángeles Puertas. Última respuesta de Antonio Ruiz 3 Nov 2011.
Iniciada por Jose Luis Cabello. Última respuesta de Jorge Hernan Arcila Aristizabal 27 Oct 2011.
2025 Creado por Red Social INTEF. Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de La competencia digital en el aula para añadir comentarios!