Sí, no hay inconveniente. Geogebra es muy sencillo e intutivo, en dos minutos se explican sus herramientas. De los programas que yo conozco de geometría es el más fácil, ya que sólo tocando la pantalla con el ratón ya dibuja. Otra cuestión es la parte de álgebra, esa requiere ciertos conocimientos que van con la edad/curso del alumno, pero no tiene por qué estar a la vista, se puede ocultar. Mira esta web
Hola a todos, si álguien está interesado en compartir recursos u opiniones sobre el uso de la calculadora en el aula he creado un grupo sobre el tema, quedais invitados a participar.
Quería compartir con todos vosotros una herramienta de matemáticas que utilizo que es especialmente interesante para bachillerato. El único problema es que está en inglés.
El servidor tiene información de millones de datos y de cálculos matemáticos.
Y con los grupos de marcadores de Recursos matemáticos que ya tenemos , qué hacemos?.Por ejemplo, grupo de recursos matemáticos en Diigo con 184 recursos --> http://groups.diigo.com/group/recursos-matemticos Os invito a participar en el y conseguir ampliar el catálogo.
No es mejor usar lo que ya tenemos y no empezar a crear nuevos para que se mueran en breves meses.
Todo lo relacionado con la didáctica y el abordaje de nuevas formas de enseñar me interesa bastante. En concreto, estoy bastante interesado en Aprendizaje basado en proyectos y en problemas.
El taller es muy atractivo a la vez que útil. Seguro que podemos sacarle buen provecho. Me parece que lo que comenta Antonio tiene mucho sentido, podríamos seguir añadiendo al grupo ya creado.
Hola, encantada de participar. Me gustaría saber a qué etapas está dirigido el curso. Yo trabajo en primaria, me interesa también infantil. Si la mayoría de las personas se mueven en ESO y Bachillerato, no resultará útil.
Un abrazo y gracias por la iniciativa, que tiene muy buena pinta.
Aún no hemos comenzado el Taller y ya estamos realizando sugerencias y compartiendo MatemáTICas. En definitiva, ya estamos cumpliendo objetivos del taller.
Un saludo a tod@s, yo también soy maestra de primaria y apuesto por nuestra presencia en este grupo para compartir experiencias muy interesantes que ya se estan llevando a cabo con alumnos de esta etapa. Os dejo un vídeo del trabajo de mis alumnos de ciclo superior "Geometría y Google Earth". Espero que os guste y que inspire nuevas iniciativas.
Hola a todos, es un placer estar por aquí. Soy profesor de Matemáticas en el IES Monterroso de Estepona y tengo un blog de Tecnología Educativa, http://internetrecursoeducativo.blogia.com, en el que podréis encontrar algunos recursos Web 2.0, además de recursos de distintas asignaturas. Por ejemplo, os recomiendo la página http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=1308 para trabajar la Geometría en Secundaria de forma interactiva. Seguiremos aportando ideas y sugerencias para mejorar la enseñanza de las Matemáticas. Un saludo
Hola a todos! Soy profesora en matemática y Licenciada en Tecnología educativa y me dedico a la enseñanza de la matemática en nivel universitario. Espero poder hacer aportes y aprender mucho de este grupo.
Hola a todos. Soy maestra de primaria e imparto clase en 4º de Primaria. Me encantan las matemáticas y espero aprender muchos truquitos en este taller. Gracias a todos los que lo hacéis posible y ponéis vuestros conocimientos al alcance de los demás.
Hola
Mi nombre es Evelyn y soy profesora de matemáticas y computación, la verdad que hace mucho no enseño matemáticas pero si he elaborado material para enseñanza media incorporando TIC.
Espero poder contribuir en este taller y poder aprender mucho en forma colaborativa.
Saludos!!
Hola a todos, soy Carmen y les escribo desde Chile, ciudad porteña de Coquimbo, soy educadora diferencial y trabajo en programa de inclusion escolar con alumnos de 7ª y 8ª año de enseñanza basica...me interesa mucho el uso de TIC para los alumnos y sobre todo para aquellos con N.E.E ya que es un àrea donde ellos se pueden integrar sin grandes dificultades con respecto a sus pares, deseo participar en el taller a pesar de llevar poco tiempo trabajando con las Tic con mis alumnos...pero cada dìa podemos aprender algo nuevo verdad?? saludos a todos...
Hola a todos!! Soy Mónica, profesora de Matemática y preparo mi tesis en Tecnología Educativa. Utilizo las TICs en el aula cuando las condiciones me lo permiten. Me interesa participar del taller, pues en el compartir parece estar la clave del éxito de nuestra tarea en el aula.
Soy Mar y trabajo en Primaria, en primer ciclo, así que soy de las interesadas en en cómo trabajarlas con niños pequeños. Estoy segura de que este taller va a resultarnos muy beneficioso a todos.
Hola a todos. Les saludo desde Mérida-Venezuela, soy docente de Matemática en el bachillerato, actualmente estoy haciendo una maestría en informática y diseño instruccional y me interesa mucho todo lo que tiene que ver con la integración de las TICs en el aula, de hecho me gustaría saber sobre vuestras experiencias al hacer uso de ellas y sobretodo el impacto en los estudiantes.
Contenidos: Nociones basicas del algebra y productos notables, Interpretacion geometrica de productos notables, Expresiones algebraicas fraccionarias, Inecuaciones, Potencias y Radiacion, Ecuaciones, Multiplos y Divisores, Estudio previo al algebra, Paginas de ayuda.
Objetivo: Entregar a los alumnos una preparacion adecuada sobre todo lo que abarca los conocimientos algebraicos para rendir una prueba de psu optima para todos los estudiantes
Este curso tiene como objetivos que los alumnos: - Conozcan, aprendan e interioricen los conceptos básicos de trigonómetría - Comprendan y desarrollen los ejercicios de trigonometría
Curso destinado a nivelar las aptitudes y conocimientos en el área de las matemáticas para mejorar el desempeño en el primer año de la educación media.
Objetivo: Curso teórico-práctico que trata las condiciones en que se desarrolla el trabajo científico tradicional en el área de las ciencias sociales, y en particular en Educación. Estudiando los diseños, métodos y técnicas disponibles para tales efectos. Durante su ejecución, a través de material empírico se desarrollarán habilidades que permitan reconocer y aplicar técnicas estadísticas avanzadas con apoyo de software.
Objetivo: que el alumno aprenda la teoría, métodos y técnicas de la investigación social. Para lo cual comenzamos realizando una comparación con la investigación cuantitativa, para continuar conociendo como formular y diseñar los procesos de investigación social cualitativos.
Hola, soy de Mendoza Argentina, profe de Matemática y Computación. Doy Matemática en un colegio de la universidad de Cuyo y tengo un cargo de AIE (Auxiliar de Informática Educativa) en una escuela de la provincia.
con respecto a la integración de las TIC en el aula veo que los profes tienen temor al nuevo desafío planteado, y es lógico ya que ante el cambio siempre hay cierto resquemor...
Según mi experiencia, y habiendo implementado el facebook en el dictado de las materias de mi área, he tenido excelentes resultados y una gran aceptación y participación de parte de los alumnos, y ahora, contando con las netbooks que recibirán los estudiantes se plantea un cambio rotundo en la educación y un desafío enorme para los docentes!
Quiero compartir con ustedes que he experimentado el trabajo de un programa interactivo llamado Descartes que se puede trabajar sin conexión a internet el cual requiere una participación activa del alumno ya que puede resolver ejercitación y el mismo programa devuelve la corrección en forma inmediata. También es una experiencia muy positiva ya que los estudiantes resuelven ejercicios matemáticos y pueden volver a ver la teoría en la sala de informática, un espacio físico donde a los chicos les gusta trabajar y los motiva bastante. También es posible trabajarlo on line, es una muy buena opción para probar el programa sin tener que descargarlo.
A mi modo de ver, los docentes q se niegan a incorporar el uso de las TIC en sus clases "por temor" cada vez son menos, puesto q es raro q una persona en este siglo no utilice con frecuencia estos recursos en su cotidianidad, lo q si persiste es una descarada apatía, he visto colegas pegados de su portátil, con el video beam apagado y los chicos trabajando con fotocopias. Argumentos para justificar el no integrar las TIC en el aula hay de todo tipo, para mí todos se resumen en uno: Les falta pasión por aprender, y cómo consecuencia agregaría q también para enseñar.
Hola a todos/as. Gracias por invitarme a participar pero creo que voy a aprender de vosotros/as más de lo que pueda aportar ya que en esto de las TIC estoy un poco verde pero tengo muchas ganas de ponerme al día. Por cierto, yo estoy en Zaragoza, España. Un saludo.
Agradezco mucho la invitación. me inscribí en cuanto la recibí, pero con las prisas todavía no me había presentado.
Trabajo en un colegio de Infantil y Primaria, en Rioja (Almería), que imparte también primer ciclo de ESO. Somos centro TIC desde el año 2004 y soy el coordinador TIOC desde el inicio. Doy Matemáticas en 2º de ESO y no utilizo libro de texto, trabajo con una serie de recursos que he estructurado sobre la plataforma Helvia de mi centro: Descartes, Gauss y una selección de sitios organizados en talleres de problemas matemáticos, de ingenio, de geometría, etc., con los que organizo mi curso.
Empecé montándolo sobre Moodle, pero en los centros TIC la subida de archivos en Moodle la tenemos limitada a 16 Mb, por lo que tuve que desistir y pasarme a Helvia.
Gracias por invitarme a este taller, soy profe de secundaria en el Instituto El Calamot de Gavà, y llevo unos cuantos años integrando las TIC en el aula
Me llamo Eva M Perdiguero y soy profesora de Matemáticas en el IES Ribera del Bullaque - Porzuna (Ciudad Real). Trabajo con alumnos de entre 12 y 18 años. Hace un par de años me intoduje en elmundo de los blogs y desde entonces no he dejado de aprender todos los días algo nuevo.
Gracias Alberto, Marcos, Eva y José Luis por vuestras presentaciones y aportaciones.
A fin de seguir mejor el hilo y el programa del taller, os rogaría que cumplimentáseis el cuestionario y que realizáseis vuestra presentación, ésta misma, o ampliada en el hilo de discusión de la semana, propuesto para ello.
Lástima que no funciona, los enlaces en Agrega, llegan hasta la unidad didáctica. Si tienes problemas indicame cual es exactamente y te ayudo a enlazarlo.
Con Eva M. tengo la suerte de compartir distintos espacios de trabajo y proyectos con las matemáticas. Los recursos que aporta me los conozco sobradamente y os garantizo que gozan de 'muy buena salud'
Alberto, enlázanos algo en abierto y/o compartelo por alguno de los medios disponibles (formulario, Grupo, por el hilo de discusión de la semana, grupo Diigo,...)
Sobre la plataforma Helvia, mucho me temo que es poco conocida fuera de Andalucía, por lo que si pudieses mostrar algo, será muy bien recibido.
Yo soy maestra de primaria e imparto clases en el 4º nivel, este curso escolar, en el Colegio Público Montevil de Gijón (Asturias). Llevo desde principios de curso empleando las TIC como un recurso más de las clases a través de mi blog de aula. Una vez a la semana tengo a mi disposición el aula modelo para trabajar las matemáticas con mis alumnos. El resto del tiempo cada uno emplea el ordenador en casa cuando quiere y lo emplean mucho. Para cada tema, busco en INTERNET algún recurso que nos pueda servir. En el blog ya deben ser más de 30 a estas alturas : http://blog.educastur.es/mar62/category/matematicas/ Gracias a esos post podemos repasar todo tipo de temas de vez en cuando, aunque en el libro de texto estemos con otra cosa. Uno de los recursos que más les gustan a mis alumnos es La oca de las tablas de multiplicar: http://blog.educastur.es/mar62/juegos/. Incluso en vacaciones los chicos entran en el blog y trabajan.
Un programa de ordenador que empleaba otros cursos con estos mismos niños y con otros de 1º ciclo era el de Pipo en Grecia, Pipo en Egipto y Pipo en China. Les encantan a todos y trabajan los conceptos matemáticos sin rechistar.
Soy profesora de primaria en L'Escola Sant Gervasi de Mollet del Vallès (Barcelona) aunque imparto clases de mates en ciclo medio y superior, es en sexto donde llevamos dos años trabajando de una forma muy diferente. Tenemos una wiki de la asignatura donde proponemos trabajos interdisciplinares (no entiendo la integración de las TAC de otra forma) y donde facilitamos a los alumnos los tutoriales de las herramientas que necesitaran para realizar los distintos proyectos. Normalmente son trabajos colaborativos, en pequeño o gran grupo, donde el objetivo principal es conocer y analizar aspectos de la realidad a partir de las matemáticas. Una de las cosas que más motiva a los alumnos es la posterior publicación de sus trabajos en la wiki de clase.
Aunque todavía no contamos con un ordenador por alumno, nos las apañamos con los cuatro ordenadores que tenemos en clase y con el trabajo que hacen en casa (les encanta trabajar con google docs y ver que tu también estas conectado y los guías y acompañas mientras trabajan).
Algunos de los trabajos que hemos realizado es la geolocalización de paises ricos y pobres en google maps, analizando datos como el PIB de cada país, el % dedicado a educación o sanidad, el número de habitantes, la densidad de población ... y sacando conclusiones. Estos mismos datos nos han servido para realizar gráficas con google docs y continuar analizando la información ... También han sido ellos los que han deducido las fórmulas para calcular el área de algunos polígonos y lo han explicado elaborando un vídeo y subiéndolo a vimeo.
Todo su trabajo queda publicado en la wiki donde el resto de compañeros pueden comentar, trabajando de esta forma la crítica constructiva ... Estos son algunos ejemplos de como las TAC en el aula ayudan al cambio metodológico. Y espero aprender mucho más gracias a todos vosotr@s.
Saludos a todos
Soy maestra de Primaria, trabajo en estos momentos en un 2º, en el colegio Montevil de Gijón. Como anteriormente trabajaba en Pedagogía Terapéutica, estoy acostumbrada a trabajar mucho con el ordenador. En concreto en matemáticas, además de algunos juegos comerciales, voy subiendo materiales al blog del ciclo, que luego utilizamos cuando vamos al aula de informática o la pizarra digital. En la clase, además, tenemos un ordenador, que utilizamos para trabajo individual cuando nos interesa, a modo de actividad de motivación y/o refuerzo.
Me llamo Luisa y soy maestra de Primaria en el Colegio Público Tierno Galván de Totana (Murcia). Este curso imparto clases de Lengua, Matemáticas y Conocimiento del Medio en 6º curso.
En clase utilizamos los ordenadores portátiles, la PDI y la cámara de documentos. Intentaré aportar lo que pueda en este taller tan interesante. Saludos a todos
Hola, soy maestra de Educaciñon Primaria e imparto clase de matemáticas en sexto curso. Además del blog de aula tengo un blog con recursos e ideas para las matemáticas del tercer ciclo. Os dejo la dirección: http://recursosquintsextomates.blogspot.com/, su nombre es BLOGICMATES.
Además de recursos que voy recopilando de la red, hay carteles matemáticos en inglés y español de elaboración propia que os pueden servir para las clases. Mis alumnos acceden para las clases de mates a través de sus portatiles y a lo largo del curso ha sido y sigue siendo un apoyo para las clases.
Hola, me llamo Carmen y soy profesora de Matemáticas y este año, también de Informática, en el IES Odra-Pisuerga en Melgar de Fernamental, es un centro rural, pequeño, con 150 alumnos. Tenemos dos aulas de informática y hay que solicitar permiso para ir a ellas, siempre y cuando no coincidan con las horas de tecnología o de informática.
Me gustan mucho las TIC y creo que pueden ayudar mucho en la enseñanza de las matemáticas pero siempre que lo hagamos de una forma razonada. Espero aprender mucho en este taller y compartir experiencias con todos vosotros.
Buenas, me llamo David y soy maestro interino de Compensatoria en dos CEIP de Benavente (Zamora). Durante dos años trabajé como técnico de sistemas y creo que es necesario fusionar esas dos vertientes profesionales.
Hola, soy María Luján, docente de Educación Primaria en la ciudad de Colonia del Sacramento-Uruguay y tengo a cargo las áreas de Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza en los sextos años (último grado en este nivel). Contamos con una laptop (XO) por niño, los ordenadores entraron a las clases sin una preparación para su uso; así que estamos aprendiendo todos los días con la propia experiencia y los aportes de compañeros. Espero poder aprender más en este taller al compartir con docentes de otras latitudes que hace más tiempo que están trabajando con las Tics.
Hola soy profesor de secundaria, aunque me intersa muchísimo la labor que realizan los compañeros/as de primaria. Actualmente estoy trabajando en un centro del profesorado en Tenerife. Pretendo "contaminar" al mayor número de docentes de mi zona de las bondades del uso de las TICs. Un saludo.
Doy la bienvenida a los nuevos compañero/as. Seguimos SUMANDO.
Para facilitar las discusiones con todas las incorporaciones, hablar de sus recursos, experiencias, opiniones, intereses,... os recomendaría seguir el hilo de discusión que figura más arriba y que también enlazo a continuación.
PEPASE
22 Mar 2011
Mª Jesús Casado
Sí, no hay inconveniente. Geogebra es muy sencillo e intutivo, en dos minutos se explican sus herramientas. De los programas que yo conozco de geometría es el más fácil, ya que sólo tocando la pantalla con el ratón ya dibuja. Otra cuestión es la parte de álgebra, esa requiere ciertos conocimientos que van con la edad/curso del alumno, pero no tiene por qué estar a la vista, se puede ocultar. Mira esta web
http://recursostic.educacion.es/gauss/web/
Seguro que te convence.
Un saludo
23 Mar 2011
Jose Maria Vázquez
En el blogde mi compañero Mariano Real podéis ver cómo es GeoGebra Prim, diseñado para Primaria.
Un saludo.
23 Mar 2011
Mª Jesús Casado
Hola a todos, si álguien está interesado en compartir recursos u opiniones sobre el uso de la calculadora en el aula he creado un grupo sobre el tema, quedais invitados a participar.
http://internetaula.ning.com/group/calculadoras
Un saludo
24 Mar 2011
Mª Jesús Casado
Hola Sonia, ¿cómo puedo acceder al Taller, es público o necesita de una contraseña?
Gracias, un saludo
26 Mar 2011
Francisco Gurrola Ramos
HOLA
ME UNO A LA SOLICITUD DE UN CURSO DE
GEOGEBRA 3D, QUE HACE EL COMPAÑERO JUAN BRAGADO RODRIGUEZ.
OJALA PUEDA OFRECERSE POR ESTE MEDIO.
ESTOY AL PENDIENTE.
MI BLOG DE CALCULO ES
calculo206.blogspot.com
SALUDOS DESDE HERMOSILLO EN MEXICO
FRANCISCO GURROLA RAMOS
4 Abr 2011
Miguel Ferrando Bataller
Hola,
Quería compartir con todos vosotros una herramienta de matemáticas que utilizo que es especialmente interesante para bachillerato. El único problema es que está en inglés.
El servidor tiene información de millones de datos y de cálculos matemáticos.
Podeis probar en la siguiente dirección web
http://www.wolframalpha.com/
varias cosas elementales como escribir
cos(x)
plot (x^3-4 x^2+6 x-24)
solve sin(x)=log(x)
solve 1+x=3-x
integrate (1/x)
derive (1+1/x+cos(x))
Hay ejemplos muchos más avanzados
regular polyhedron
Espero que os sea útil !
7 Abr 2011
María Cristina Monnet Barceló
7 May 2011
Luis Miguel Iglesias Albarrán
la intención es localizar, compartir y conocer propuestas didácticas de MatemáTICas a todos los niveles.
Espero colaboremos y saquemos el máximo provecho al Taller.
7 May 2011
Elvis Marlegüis Espitia Milanés
7 May 2011
Antonio
Y con los grupos de marcadores de Recursos matemáticos que ya tenemos , qué hacemos?.Por ejemplo, grupo de recursos matemáticos en Diigo con 184 recursos --> http://groups.diigo.com/group/recursos-matemticos Os invito a participar en el y conseguir ampliar el catálogo.
No es mejor usar lo que ya tenemos y no empezar a crear nuevos para que se mueran en breves meses.
Todo lo relacionado con la didáctica y el abordaje de nuevas formas de enseñar me interesa bastante. En concreto, estoy bastante interesado en Aprendizaje basado en proyectos y en problemas.
Salu2.
7 May 2011
Eva M
Hola a todos,
El taller es muy atractivo a la vez que útil. Seguro que podemos sacarle buen provecho. Me parece que lo que comenta Antonio tiene mucho sentido, podríamos seguir añadiendo al grupo ya creado.
Un saludo.
7 May 2011
Ana Municio
Un abrazo y gracias por la iniciativa, que tiene muy buena pinta.
7 May 2011
Luis Miguel Iglesias Albarrán
Aún no hemos comenzado el Taller y ya estamos realizando sugerencias y compartiendo MatemáTICas. En definitiva, ya estamos cumpliendo objetivos del taller.
Seguimos...
7 May 2011
Judith Gómez Jiménez
7 May 2011
Francisco José Ruiz Rey
7 May 2011
Paola Dellepiane
Hola a todos! Soy profesora en matemática y Licenciada en Tecnología educativa y me dedico a la enseñanza de la matemática en nivel universitario. Espero poder hacer aportes y aprender mucho de este grupo.
Un saludo desde Argentina!
7 May 2011
maite
Hola soy Maite profesora del IES Burdinibarra, estas son las páginas web que intento llevar adelante:
https://sites.google.com/site/burdinibarramatematika/
3 DBH Matematika
Como mi compañera Paola espero aportar algo y aprender de todos vosotros.
7 May 2011
María José Díaz Sordo
7 May 2011
Luis Miguel Iglesias Albarrán
Creo que vamos a aprender bastante en colaboración.
Aún no hemos comenzado y ya tenemos compañero/as representantes de todas las etapas educativas, desde Infantil a Universitaria.
Seguimos escuchando propuestas...
7 May 2011
Evelyn Herrera Toro
Mi nombre es Evelyn y soy profesora de matemáticas y computación, la verdad que hace mucho no enseño matemáticas pero si he elaborado material para enseñanza media incorporando TIC.
Espero poder contribuir en este taller y poder aprender mucho en forma colaborativa.
Saludos!!
8 May 2011
Carmen Calderon Gomez
8 May 2011
Javier de la Rosa
8 May 2011
Mónica Mabel Román
Hola a todos!! Soy Mónica, profesora de Matemática y preparo mi tesis en Tecnología Educativa. Utilizo las TICs en el aula cuando las condiciones me lo permiten. Me interesa participar del taller, pues en el compartir parece estar la clave del éxito de nuestra tarea en el aula.
Saludos, desde Mendoza, Argentina.
8 May 2011
Mar
¡Hola a todos!
Soy Mar y trabajo en Primaria, en primer ciclo, así que soy de las interesadas en en cómo trabajarlas con niños pequeños. Estoy segura de que este taller va a resultarnos muy beneficioso a todos.
8 May 2011
Renzo Ortega Araque
9 May 2011
Marion Leiva A.
Lista de CURSOS GRATIS DE MATEMATICAS para preparar la entrada a la Universidad o la permanencia en ella.
- Curso de preparacion en Matematicas (Algebra) para entrar a la Univ...
Contenidos: Nociones basicas del algebra y productos notables, Interpretacion geometrica de productos notables, Expresiones algebraicas fraccionarias, Inecuaciones, Potencias y Radiacion, Ecuaciones, Multiplos y Divisores, Estudio previo al algebra, Paginas de ayuda.
- CURSO GRATIS DE PREPARACION EN ALGEBRA PARA COMENZAR LA UNIVERSIDAD
Objetivo: Entregar a los alumnos una preparacion adecuada sobre todo lo que abarca los conocimientos algebraicos para rendir una prueba de psu optima para todos los estudiantes
BLOG DE ALGEBRA PARA EL PRIMER AÑO DE UNIVERSIDADBlog que contiene todo lo que necesitas para aprender sobre la PSU en el área de Algebra
Aula Virtual con curso gratis de Trigonometria para la Universidad
Este curso tiene como objetivos que los alumnos:
- Conozcan, aprendan e interioricen los conceptos básicos de trigonómetría
- Comprendan y desarrollen los ejercicios de trigonometría
BLOG Aprendiendo Matemáticas
BLOG CON TODO PARA APRENDER MATEMATICAS
Curso Gratis de Nivelación en Matemáticas
Curso destinado a nivelar las aptitudes y conocimientos en el área de las matemáticas para mejorar el desempeño en el primer año de la educación media.
CIENTOS DE CURSOS GRATIS PARA PREPARARSE EN LA ENTRADA A LA UNIVERS...
En el portal de Educagratis es posible encontrar cientos de Cursos Gratis de Matemáticas para preparar la PSU
CURSO de GEOMETRIA PARA PREPARARSE PARA LA VIDA UNIVERSITARIA
Curso gratis de preparación en Geometría para la Prueba de Selección Universitaria.
CURSO GRATIS DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Objetivo: Curso teórico-práctico que trata las condiciones en que se desarrolla el trabajo científico tradicional en el área de las ciencias sociales, y en particular en Educación. Estudiando los diseños, métodos y técnicas disponibles para tales efectos. Durante su ejecución, a través de material empírico se desarrollarán habilidades que permitan reconocer y aplicar técnicas estadísticas avanzadas con apoyo de software.
Curso gratis de Investigación Social - Investigación Cualitativa
Objetivo: que el alumno aprenda la teoría, métodos y técnicas de la investigación social. Para lo cual comenzamos realizando una comparación con la investigación cuantitativa, para continuar conociendo como formular y diseñar los procesos de investigación social cualitativos.
9 May 2011
Vanina Iannizzotto
Hola, soy de Mendoza Argentina, profe de Matemática y Computación. Doy Matemática en un colegio de la universidad de Cuyo y tengo un cargo de AIE (Auxiliar de Informática Educativa) en una escuela de la provincia.
con respecto a la integración de las TIC en el aula veo que los profes tienen temor al nuevo desafío planteado, y es lógico ya que ante el cambio siempre hay cierto resquemor...Según mi experiencia, y habiendo implementado el facebook en el dictado de las materias de mi área, he tenido excelentes resultados y una gran aceptación y participación de parte de los alumnos, y ahora, contando con las netbooks que recibirán los estudiantes se plantea un cambio rotundo en la educación y un desafío enorme para los docentes!
Quiero compartir con ustedes que he experimentado el trabajo de un programa interactivo llamado Descartes que se puede trabajar sin conexión a internet el cual requiere una participación activa del alumno ya que puede resolver ejercitación y el mismo programa devuelve la corrección en forma inmediata. También es una experiencia muy positiva ya que los estudiantes resuelven ejercicios matemáticos y pueden volver a ver la teoría en la sala de informática, un espacio físico donde a los chicos les gusta trabajar y los motiva bastante. También es posible trabajarlo on line, es una muy buena opción para probar el programa sin tener que descargarlo.
Les dejo el link de prueba y descarga: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/
9 May 2011
BEATRIZ RODRIGUEZ PAUTT
9 May 2011
Luis Miguel Iglesias Albarrán
Hola a todo/as.
Doy la bienvenida a las últimas incorporaciones y saludos tambien de manera especial a todo/as lo/as compañero/as desde el otro lado del Atlántico.
Mañana, arrancamos de manera oficial.
Continuamos creciendo ... y Compartiendo MatemáTICas.
9 May 2011
Yolanda Muniesa
9 May 2011
Daniel Esteban Luna Lombardi
Muy, muy, muy buenos, días, o tardes, o noches, que el mundo es muy amplio.
Soy profe de Primaria en Rivas Vacimadrid ( pueblo cercano a Madrid).
Encantado de participar con vosotros/as en este taller. Espero que nos sea provechoso a todos/as.
9 May 2011
Alberto García Díaz
Agradezco mucho la invitación. me inscribí en cuanto la recibí, pero con las prisas todavía no me había presentado.
Trabajo en un colegio de Infantil y Primaria, en Rioja (Almería), que imparte también primer ciclo de ESO. Somos centro TIC desde el año 2004 y soy el coordinador TIOC desde el inicio. Doy Matemáticas en 2º de ESO y no utilizo libro de texto, trabajo con una serie de recursos que he estructurado sobre la plataforma Helvia de mi centro: Descartes, Gauss y una selección de sitios organizados en talleres de problemas matemáticos, de ingenio, de geometría, etc., con los que organizo mi curso.
Empecé montándolo sobre Moodle, pero en los centros TIC la subida de archivos en Moodle la tenemos limitada a 16 Mb, por lo que tuve que desistir y pasarme a Helvia.
Saludos.
9 May 2011
Marco Berenguer
10 May 2011
Eva M
Hola a todos,
Me llamo Eva M Perdiguero y soy profesora de Matemáticas en el IES Ribera del Bullaque - Porzuna (Ciudad Real). Trabajo con alumnos de entre 12 y 18 años. Hace un par de años me intoduje en elmundo de los blogs y desde entonces no he dejado de aprender todos los días algo nuevo.
Os dejo algunas direcciones:
Mi blog.Matemáticas a nuestrolado. http://evamate.blogspot.com
Blog de aula alumnos 4º ESO - curso 09/10. http://matesporzuna-4eso.blogspot.com
Wiki-pi. http://dia-mundial-numero-pi.wikispaces.com/
WikiDidácTICa - Creada por el ITE como almacen de recursos y experiencias no sólo en Matemáticas. http://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/apls/MediaWiki/in...
Un saludo a todos. Eva M
10 May 2011
José Luis Domínguez
Muchas gracias por invitarme a este taller.
Soy maestro de Primaria y este año estoy en quinto con ordenadores para cada chico/a lo que nos lleva a utilizar mucho las TIC.
En Matemáticas ando algo despistado en cuanto a la utilización de las TIC, así que el Taller me viene de miedo.
Ah... mi cole es el Fray Juan de la Cruz de Segovia capital.
Por cierto no encuentro el grupo en Diigo... me dice que no tengo permiso ( o algo así, que el inglés no es mi fuerte)
Saludos
10 May 2011
Luis Miguel Iglesias Albarrán
Gracias Alberto, Marcos, Eva y José Luis por vuestras presentaciones y aportaciones.
A fin de seguir mejor el hilo y el programa del taller, os rogaría que cumplimentáseis el cuestionario y que realizáseis vuestra presentación, ésta misma, o ampliada en el hilo de discusión de la semana, propuesto para ello.
Taller MatemáTICas - 1ª Semana (10/05-15/05)
Disculpas por las molestias, pero de este modo, será más sencillo unificar posteriormente y responderos a cada uno de modo individual.
Con respecto a Marco, sé que puede contarnos cosas que lleva a cabo en su centro.
A José Luis, agradecer su aportación en el formulario:
1. Comparte MatemáTICas
tu respuesta está en:
(·) Ya han compartido...
aparece de manera automática.
Lástima que no funciona, los enlaces en Agrega, llegan hasta la unidad didáctica. Si tienes problemas indicame cual es exactamente y te ayudo a enlazarlo.
Con Eva M. tengo la suerte de compartir distintos espacios de trabajo y proyectos con las matemáticas. Los recursos que aporta me los conozco sobradamente y os garantizo que gozan de 'muy buena salud'
He 'marcado' y añadido la Wiki del Día de Pi al grupo Diigo MatemáTICas-Compartidas.
Alberto, enlázanos algo en abierto y/o compartelo por alguno de los medios disponibles (formulario, Grupo, por el hilo de discusión de la semana, grupo Diigo,...)
Sobre la plataforma Helvia, mucho me temo que es poco conocida fuera de Andalucía, por lo que si pudieses mostrar algo, será muy bien recibido.
Vamos cogiendo velocidad ... gracias.
10 May 2011
Luis Miguel Iglesias Albarrán
aquí:
http://internetaula.ning.com/group/matestic/forum/topics/taller-mat...
10 May 2011
María José Díaz Sordo
Yo soy maestra de primaria e imparto clases en el 4º nivel, este curso escolar, en el Colegio Público Montevil de Gijón (Asturias). Llevo desde principios de curso empleando las TIC como un recurso más de las clases a través de mi blog de aula. Una vez a la semana tengo a mi disposición el aula modelo para trabajar las matemáticas con mis alumnos. El resto del tiempo cada uno emplea el ordenador en casa cuando quiere y lo emplean mucho. Para cada tema, busco en INTERNET algún recurso que nos pueda servir. En el blog ya deben ser más de 30 a estas alturas : http://blog.educastur.es/mar62/category/matematicas/ Gracias a esos post podemos repasar todo tipo de temas de vez en cuando, aunque en el libro de texto estemos con otra cosa. Uno de los recursos que más les gustan a mis alumnos es La oca de las tablas de multiplicar: http://blog.educastur.es/mar62/juegos/. Incluso en vacaciones los chicos entran en el blog y trabajan.
Un programa de ordenador que empleaba otros cursos con estos mismos niños y con otros de 1º ciclo era el de Pipo en Grecia, Pipo en Egipto y Pipo en China. Les encantan a todos y trabajan los conceptos matemáticos sin rechistar.
10 May 2011
José Luis Domínguez
Pues he debido cometer algún error al copiar el enlace.
El enlace correcto es este
Saludos
10 May 2011
Blanca Arteaga
Hola:
Mi nombre es Blanca, y estoy encantada de encontrar tanta gente por aquí con la que compartir espacios de aula.
Alterno mis clases entre el PCPI y las matemáticas en Bachillerato en el centro de Madrid, os dejo mis blogs de aula por si os pueden servir.
Un saludo
http://auladeblanca.blogspot.com/
http://pcpideriosrosas.jimdo.com/
10 May 2011
Judith Gómez Jiménez
Soy profesora de primaria en L'Escola Sant Gervasi de Mollet del Vallès (Barcelona) aunque imparto clases de mates en ciclo medio y superior, es en sexto donde llevamos dos años trabajando de una forma muy diferente. Tenemos una wiki de la asignatura donde proponemos trabajos interdisciplinares (no entiendo la integración de las TAC de otra forma) y donde facilitamos a los alumnos los tutoriales de las herramientas que necesitaran para realizar los distintos proyectos. Normalmente son trabajos colaborativos, en pequeño o gran grupo, donde el objetivo principal es conocer y analizar aspectos de la realidad a partir de las matemáticas. Una de las cosas que más motiva a los alumnos es la posterior publicación de sus trabajos en la wiki de clase.
Aunque todavía no contamos con un ordenador por alumno, nos las apañamos con los cuatro ordenadores que tenemos en clase y con el trabajo que hacen en casa (les encanta trabajar con google docs y ver que tu también estas conectado y los guías y acompañas mientras trabajan).
Algunos de los trabajos que hemos realizado es la geolocalización de paises ricos y pobres en google maps, analizando datos como el PIB de cada país, el % dedicado a educación o sanidad, el número de habitantes, la densidad de población ... y sacando conclusiones. Estos mismos datos nos han servido para realizar gráficas con google docs y continuar analizando la información ... También han sido ellos los que han deducido las fórmulas para calcular el área de algunos polígonos y lo han explicado elaborando un vídeo y subiéndolo a vimeo. Todo su trabajo queda publicado en la wiki donde el resto de compañeros pueden comentar, trabajando de esta forma la crítica constructiva ... Estos son algunos ejemplos de como las TAC en el aula ayudan al cambio metodológico. Y espero aprender mucho más gracias a todos vosotr@s.
Saludos a todos
10 May 2011
Mar
10 May 2011
Luisa Martínez
En clase utilizamos los ordenadores portátiles, la PDI y la cámara de documentos. Intentaré aportar lo que pueda en este taller tan interesante. Saludos a todos
10 May 2011
Teresa del Río Polo
Hola, soy maestra de Educaciñon Primaria e imparto clase de matemáticas en sexto curso. Además del blog de aula tengo un blog con recursos e ideas para las matemáticas del tercer ciclo. Os dejo la dirección: http://recursosquintsextomates.blogspot.com/, su nombre es BLOGICMATES.
Además de recursos que voy recopilando de la red, hay carteles matemáticos en inglés y español de elaboración propia que os pueden servir para las clases. Mis alumnos acceden para las clases de mates a través de sus portatiles y a lo largo del curso ha sido y sigue siendo un apoyo para las clases.
10 May 2011
Carmen
Hola, me llamo Carmen y soy profesora de Matemáticas y este año, también de Informática, en el IES Odra-Pisuerga en Melgar de Fernamental, es un centro rural, pequeño, con 150 alumnos. Tenemos dos aulas de informática y hay que solicitar permiso para ir a ellas, siempre y cuando no coincidan con las horas de tecnología o de informática.
Me gustan mucho las TIC y creo que pueden ayudar mucho en la enseñanza de las matemáticas pero siempre que lo hagamos de una forma razonada. Espero aprender mucho en este taller y compartir experiencias con todos vosotros.
Saludos cordiales.
11 May 2011
Jesús David Rodríguez de la Fuen
Buenas, me llamo David y soy maestro interino de Compensatoria en dos CEIP de Benavente (Zamora). Durante dos años trabajé como técnico de sistemas y creo que es necesario fusionar esas dos vertientes profesionales.
Un saludo
11 May 2011
María Luján Assandri
Hola, soy María Luján, docente de Educación Primaria en la ciudad de Colonia del Sacramento-Uruguay y tengo a cargo las áreas de Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza en los sextos años (último grado en este nivel). Contamos con una laptop (XO) por niño, los ordenadores entraron a las clases sin una preparación para su uso; así que estamos aprendiendo todos los días con la propia experiencia y los aportes de compañeros. Espero poder aprender más en este taller al compartir con docentes de otras latitudes que hace más tiempo que están trabajando con las Tics.
11 May 2011
Francisco León
11 May 2011
Luis Miguel Iglesias Albarrán
Doy la bienvenida a los nuevos compañero/as. Seguimos SUMANDO.
Para facilitar las discusiones con todas las incorporaciones, hablar de sus recursos, experiencias, opiniones, intereses,... os recomendaría seguir el hilo de discusión que figura más arriba y que también enlazo a continuación.
Taller MatemáTICas - 1ª Semana (10/05-15/05)
Por otro lado, en la wiki del taller, se encuentra el programa de actividades de la semana,
Semana a Semana
[+] 1ª Semana (10/05-15/05)
¡Ánimo!
11 May 2011