Es cierto, Wolfranalpha es genial, súper completa, calculas integrales y te muestra los pasos, hace gráficas en 3 dimensiones, puedes hallar máximos y mínimos hasta con restricciones. En álgebra la utilizo para practicar factorización, les coloco un polinomio por grupos, a ver quien logra llegar primero a la respuesta que dan en la página, ejemplo AQUI
He visto que hay un lanzador de Wolfram Alpha para Android y para iPhone, así que desde el móvil podemos también hacer cualquier tipo de operación o cálculo
¿Conocéis TutorMates? Tiene los cursos de 1º a 3º de la ESO de Matemáticas y lo combina con ejercicios y simuladores matemáticos y de geometría dinámica.
Lo que más me ayuda es una libreta digital integrada que me permite poner los deberes a los alumnos de clase, recibirlos cuando los resuelven en su libreta y corregirlos... todo sin tener que pedir ficheros, entrar al correo o tener que conectarme a una página web!
Aquí tienes, completamente gratis y con licencia CC, el libro digital de Matemáticas del proyecto EDAD (Educación Digital A Distancia), que proporciona un recubrimiento curricular del área en la ESO, manteniendo al profesorado en un entorno y rol que le es habitual, aportándole una necesaria y deseable transparencia e invisibilidad tecnológica, y consecuentemente facilitándole y permitiéndole una implementación natural de las TIC.
Para poder visualizar correctamente los materiales del libro digital en tu ordenador personal es necesario tener instalados la máquina virtual de JAVA y el plugin DESCARTES, a los que se puede acceder desde estos enlaces.
También están disponibles en la página del Proyecto Descartes, que te enlazo directamente y donde, además, dispones de los cuadernos de trabajo, es decir, el soporte físico en el que los alumnos y alumnas deben realizar las actividades que el libro digital les propone.
Muchas gracias por el recurso... parece muy bueno:) El único inconveniente es que depende de Internet, y yo no dispongo en el aula:( Pero lo miraré para usar en el laboratorio de informática:)
-> Juan José,
Sobre TutorMates... Primero lo usé con la licencia para profesores, que es gratuita y se puede solicitar desde: http://www.tutormates.es/licencia-profesor Va bien para presentar ejemplos del temario interactivos en el proyector o pizarra digital, etc.
Aunque es verdad que para usar las funciones avanzadas de gestión del aula, y que así también lo usen los alumnos y se cierre el círculo de comunicación digital se debe comprar la licencia de centro... que, creo recordar cuesta 130 euros o así, pero ofrece estas funcionalidades añadidas y licencias para todos los alumnos de la clase. Así ellos también se lo pueden instalar en su ordenador del colegio o casa para repasar el temario, practicar ejercicios o hacer los deberes que les mando a través del módulo de gestión. Cuesta decidirse pero en mi caso estoy contento de la inversión:)
Trabajo con 27 niños y niñas de 1º ESO y un ultraportátil cada uno, sin necesidad de acceso a la red, pues los materiales están copiados en cada equipo y trabajamos en local, al igual que los alumnos en sus casas.
Puedes descargarte los libros digitales para copiarlos en cada equipo del alumno desde:
Llevo ya tres cursos consecutivos trabajando a diario con estos materiales, los alumnos se pasan la hora trabajando, aprenden haciendo, aprenden a aprender y los resultados son muy buenos.
Gracias José Antonio, buen truco el de poderlo copiar en el ordenador para así no necesitar conexión a Internet:) Lo probaré!... aunque con TutorMates estoy muy contento y me facilita mucho la tarea de poner/corregir ejercicios a los alumnos.
Por cierto... mirando información en la web de TutorMates para contestar a los posts veo que han organizado un concurso matemático! Pueden participar los alumnos de matemáticas de 1º, 2º y 3º de la ESO. Por si a alguien más le interesa, la información está en www.tutormates.es/concurso-walabi
Os comparto este enlace con muchos videotutoriales matemáticos. Es en inglés, pero puede ser interesante para coger ideas de explicar conceptos, teoremas, etc.
Hola, les dejo un pequeño aporte, mi recopilación de recursos, programas, herramientas, etc. que he ido acumulando a lo largo de las ultimas semanas, espero sirva, saludos!
Se demuestra de este modo que es posible: LEER, DESARROLLAR COMPETENCIAS BÁSICAS, FOMENTAR EL TRABAJO COLABORATIVO EN EL AULA Y FUERA DE LA MISMA E INTEGRAR LAS TIC DE MANERA INVISIBLE, TODO ELLO, HACIENDO MATEMÁTICAS PARA EL SIGLO XXI.
Batería de propuestas didácticas para usar en el aula en este último tramo del curso, aprovechando el trabajo con contenidos de Estadística y Probabilidad que se están llevando a cabo en muchas aulas matemáticas españolas.
Así, tomando la Eurocopa como pretesto, integraremos deportes (fútbol), estadística y probabilidad y TIC.
Sugerir para el repaso de las matemáticas este verano el Cuaderno de actividades TutorMates 1ºESO, que combina el tradicional cuaderno de ejercicios con las actividades y herramientas del software matemático TutorMates. Más información en http://www.tutormates.es/cuaderno
No se si conocéis Web Equation aquí os dejo tu ejemplo :
Como veréis tiene un generador de soluciones que quizás es mas efectivo en otro tipo de funciones donde incluso te realiza la gráfica, de manera que sirve como autosolucionario para que los alumnos puedan practicar ejercicios por su cuenta
Puedes dibujar a mano alzada con el ratón la función a representar. Fantástico con un lápiz trazador
"Compute with" que te genera automáticamente soluciones a la función.
Visualizamos los símbolos dibujados
Nos da el código en Latex o MatML . Si usamos Moodle y tenemos el filtro Latex activado, solo que escribamos en el editor HTML el codigo añadiendo "$$" al principio y final visualizaremos los símbolos. Para nuestro ejemplo seria : $$\lim _{x\rightarrow \infty }\dfrac {1} {x^{2}-1}$$
Con ella es posible consultar desde su móvil o tablet Android los contenidos de teoría curriculares para 1º de la ESO.
El alumno puede usarlo para consultar cualquier duda de teoría que tenga en su móvil, y el profesor como referencia en sus clases, para proponer ejercicios, ejemplos, etc.
Para una experiencia completa, sigue existiendo la versión de escritorio (www.tutormates.es) con laboratorio de cálculo, herramientas y ejemplos interactivos, etc.
Juan Jose de Haro
Hace poco he descubierto que el buscador de Google dibuja gráficas. Por ejemplo, si escribirmos graph for x^2+x-1 nos hace la gráfica de la parábola. Podéis verlo aquí directamente http://www.google.es/search?gcx=w&sourceid=chrome&client=ub...
10 Dic 2011
Juan Jose de Haro
Gracias Sonsoles, es una web muy buena. Habrá que jugar un poco con ella, parece que hace un poco de todo
10 Dic 2011
BEATRIZ RODRIGUEZ PAUTT
Es cierto, Wolfranalpha es genial, súper completa, calculas integrales y te muestra los pasos, hace gráficas en 3 dimensiones, puedes hallar máximos y mínimos hasta con restricciones. En álgebra la utilizo para practicar factorización, les coloco un polinomio por grupos, a ver quien logra llegar primero a la respuesta que dan en la página, ejemplo AQUI
10 Dic 2011
Juan Jose de Haro
He visto que hay un lanzador de Wolfram Alpha para Android y para iPhone, así que desde el móvil podemos también hacer cualquier tipo de operación o cálculo
10 Dic 2011
John Mayra
¿Conocéis TutorMates? Tiene los cursos de 1º a 3º de la ESO de Matemáticas y lo combina con ejercicios y simuladores matemáticos y de geometría dinámica.
Lo que más me ayuda es una libreta digital integrada que me permite poner los deberes a los alumnos de clase, recibirlos cuando los resuelven en su libreta y corregirlos... todo sin tener que pedir ficheros, entrar al correo o tener que conectarme a una página web!
28 Dic 2011
Juan Jose de Haro
John, pero parece de pago, ¿no? Piden un certificado y dicen que no puedes comunicarte con los alumnos. ¿Cómo funciona este sitio?
28 Dic 2011
José Antonio Salgueiro González
Hola John:
Aquí tienes, completamente gratis y con licencia CC, el libro digital de Matemáticas del proyecto EDAD (Educación Digital A Distancia), que proporciona un recubrimiento curricular del área en la ESO, manteniendo al profesorado en un entorno y rol que le es habitual, aportándole una necesaria y deseable transparencia e invisibilidad tecnológica, y consecuentemente facilitándole y permitiéndole una implementación natural de las TIC.
Para poder visualizar correctamente los materiales del libro digital en tu ordenador personal es necesario tener instalados la máquina virtual de JAVA y el plugin DESCARTES, a los que se puede acceder desde estos enlaces.
También están disponibles en la página del Proyecto Descartes, que te enlazo directamente y donde, además, dispones de los cuadernos de trabajo, es decir, el soporte físico en el que los alumnos y alumnas deben realizar las actividades que el libro digital les propone.
Un saludo
28 Dic 2011
John Mayra
-> José Antonio,
Muchas gracias por el recurso... parece muy bueno:) El único inconveniente es que depende de Internet, y yo no dispongo en el aula:( Pero lo miraré para usar en el laboratorio de informática:)
-> Juan José,
Sobre TutorMates... Primero lo usé con la licencia para profesores, que es gratuita y se puede solicitar desde: http://www.tutormates.es/licencia-profesor
Va bien para presentar ejemplos del temario interactivos en el proyector o pizarra digital, etc.
Aunque es verdad que para usar las funciones avanzadas de gestión del aula, y que así también lo usen los alumnos y se cierre el círculo de comunicación digital se debe comprar la licencia de centro... que, creo recordar cuesta 130 euros o así, pero ofrece estas funcionalidades añadidas y licencias para todos los alumnos de la clase. Así ellos también se lo pueden instalar en su ordenador del colegio o casa para repasar el temario, practicar ejercicios o hacer los deberes que les mando a través del módulo de gestión. Cuesta decidirse pero en mi caso estoy contento de la inversión:)
28 Dic 2011
José Antonio Salgueiro González
Hola John:
Trabajo con 27 niños y niñas de 1º ESO y un ultraportátil cada uno, sin necesidad de acceso a la red, pues los materiales están copiados en cada equipo y trabajamos en local, al igual que los alumnos en sus casas.
Puedes descargarte los libros digitales para copiarlos en cada equipo del alumno desde:
Llevo ya tres cursos consecutivos trabajando a diario con estos materiales, los alumnos se pasan la hora trabajando, aprenden haciendo, aprenden a aprender y los resultados son muy buenos.
Un saludo y gracias
28 Dic 2011
John Mayra
Gracias José Antonio, buen truco el de poderlo copiar en el ordenador para así no necesitar conexión a Internet:) Lo probaré!... aunque con TutorMates estoy muy contento y me facilita mucho la tarea de poner/corregir ejercicios a los alumnos.
Por cierto... mirando información en la web de TutorMates para contestar a los posts veo que han organizado un concurso matemático! Pueden participar los alumnos de matemáticas de 1º, 2º y 3º de la ESO. Por si a alguien más le interesa, la información está en www.tutormates.es/concurso-walabi
29 Dic 2011
Ericka Hazel Aliaga Sánchez
Hola a todos! Gracias por los aportes, todos excelentes y de gran ayuda en nuestra labor docente.
Les deseo un 2012 con salud plena y muchos éxitos profesionales; todo esto, rodeado de mucho amor!
30 Dic 2011
Juan Jose de Haro
¿Por qué los niños no quieren ser científicos? ¡Cuánta razón tiene este vídeo!
¡Feliz año a todos!
30 Dic 2011
CARMEN CHARRIS REYES
te inivito a mi grupo "EXPLORANDO LA MATEMATICA".
4 Ene 2012
John Mayra
Os comparto este enlace con muchos videotutoriales matemáticos.
Es en inglés, pero puede ser interesante para coger ideas de explicar conceptos, teoremas, etc.
http://www.brightstorm.com/math/
10 Ene 2012
Mauricio M. Escudero
Hola, les dejo un pequeño aporte, mi recopilación de recursos, programas, herramientas, etc. que he ido acumulando a lo largo de las ultimas semanas, espero sirva, saludos!
Matemáticas (scoop.it)
13 Ene 2012
BEATRIZ RODRIGUEZ PAUTT
Hola Mauricio, excelente recopilación. Gracias por compartirla.
13 Ene 2012
Paola Dellepiane
Muy buena síntesis la del video Juan José de Haro acerca de la percepción que se tiene respecto a la ciencia hoy.
Aprovecho para compartir este informe elaborado por la OEI: Los estudiantes y la ciencia - Encuesta a jóvenes iberoamericanos http://www.oei.es/cienciayuniversidad/spip.php?article2627
Muchos de los resultado por supuesto coinciden con el video, pero hay otros que pueden sorprender.
14 Ene 2012
jon
Plantillas para construir poliedros http://jonhernandez.wordpress.com/2012/01/18/plantillas-para-constr...
19 Ene 2012
Mª Jesús Casado
28 Ene 2012
Mª Jesús Casado
Si os ha gustado el vídeo, dejo aquí el enlace al blog de Dan Meyer http://blog.mrmeyer.com/
28 Ene 2012
Mª Jesús Casado
Un trabajo de estadística de este profesor de matemáticas
28 Ene 2012
jon
Plantillas para sencillo juego con el que aprender las tablas de multiplicar. http://jonhernandez.wordpress.com/2012/01/31/plantillas-para-juego-...
1 Feb 2012
Juan Jose de Haro
Esta discusión en el foro general, a lo mejor interesa a alguien: http://internetaula.ning.com/forum/topics/la-importancia-de-los-obj...
4 Feb 2012
jon
Un juego muy sencillo para aprender las tablas de la suma. Podéis jugar online o descargarlo, tanto en castellano como en euskera.
http://jonhernandez.wordpress.com/2012/02/28/juego-para-practicar-l...
29 Feb 2012
John Mayra
http://freerice.com/frapi/category_selected/17577
Una opción educativa y solidaria:)
29 Feb 2012
Paula Alves Quadros Flores
Temos aqui uns recursos interessantes: http://www.geogebratube.org/
Um abraço
2 Mar 2012
jon
http://jonhernandez.wordpress.com/2012/03/30/calculo-de-perimetros-...
30 Mar 2012
jon
Plantilla para trabajar el cálculo de áreas de las figuras básicas en 5º de primaria.
http://jonhernandez.wordpress.com/2012/04/27/proyecto-de-areas-para...
28 Abr 2012
jon
Sencillo juego online para practicar las tablas de multiplicar.
https://jonhernandez.wordpress.com/2012/05/15/juego-para-practicar-...
16 May 2012
jon
Sencillo juego online para practicar las tablas de multiplicar.
https://jonhernandez.wordpress.com/2012/05/15/juego-para-practicar-...
16 May 2012
jon
Proyecto para trabajar la escala en matemáticas.
http://jonhernandez.wordpress.com/2012/05/22/proyecto-1-de-escala-m...
23 May 2012
jon
Participa en el debate iberoamericano sobre educación.
http://jonhernandez.wordpress.com/2012/05/24/gran-debate-educativo-...
25 May 2012
Mª Jesús Casado
Una noticia para comentar http://www.rubio.net/blog/2012/05/24/las-nuevas-generaciones-ya-tie...
29 May 2012
Luis Miguel Iglesias Albarrán
Hola a tod@s,
comparto con vosotros esta bonita experiencia lectora en el aula, realizada con alumnado de 3º de ESO en la materia de Matemáticas.
http://profeblog.es/blog/luismiglesias/2012/05/30/matematicas-y-lin...
Se demuestra de este modo que es posible: LEER, DESARROLLAR COMPETENCIAS BÁSICAS, FOMENTAR EL TRABAJO COLABORATIVO EN EL AULA Y FUERA DE LA MISMA E INTEGRAR LAS TIC DE MANERA INVISIBLE, TODO ELLO, HACIENDO MATEMÁTICAS PARA EL SIGLO XXI.
Me alegraría mucho recibir vuestros comentarios.
1 Jun 2012
Luis Miguel Iglesias Albarrán
¿Quien ganará la Eurocopa 2012? FutbolMáTICas 2.0
Batería de propuestas didácticas para usar en el aula en este último tramo del curso, aprovechando el trabajo con contenidos de Estadística y Probabilidad que se están llevando a cabo en muchas aulas matemáticas españolas.
Así, tomando la Eurocopa como pretesto, integraremos deportes (fútbol), estadística y probabilidad y TIC.
En definitiva: FutbolMáTICas2.0
http://ning.it/KUVqLI
Espero que os resulte de utilidad.
2 Jun 2012
Mª Jesús Casado
Gracias por tus aportaciones Miguel, me parecen muy interesantes.
3 Jun 2012
John Mayra
Sugerir para el repaso de las matemáticas este verano el Cuaderno de actividades TutorMates 1ºESO, que combina el tradicional cuaderno de ejercicios con las actividades y herramientas del software matemático TutorMates. Más información en http://www.tutormates.es/cuaderno
4 Jun 2012
Ferran
No se si conocéis Web Equation aquí os dejo tu ejemplo :
Como veréis tiene un generador de soluciones que quizás es mas efectivo en otro tipo de funciones donde incluso te realiza la gráfica, de manera que sirve como autosolucionario para que los alumnos puedan practicar ejercicios por su cuenta
Espero os haya servido
Ferran
22 Jun 2012
jon
Proyecto de matemáticas. Crea tu sistema solar a escala cogiendo el colegio como referencia.
https://jonhernandez.wordpress.com/2012/06/25/crea-tu-sistema-solar...
26 Jun 2012
Juan Jose de Haro
Un proyecto realmente bueno, Jon.
Gracias
26 Jun 2012
jon
Gracias a ti por valorarlo Juan José
27 Jun 2012
jon
La importancia del vocabulario en la resolución de problemas matemáticos. http://goo.gl/k9Suc
9 Nov 2012
jon
Tabaco y matemáticas. Proyecto de aula. http://jonhernandez.wordpress.com/2013/02/05/tabaco-y-matematicas/
6 Feb 2013
John Mayra
Quisiera presentarles la aplicación de Android que acaba de lanzar TutorMates:
https://play.google.com/store/apps/details?id=es.addlink.TM1ESO
Con ella es posible consultar desde su móvil o tablet Android los contenidos de teoría curriculares para 1º de la ESO.
El alumno puede usarlo para consultar cualquier duda de teoría que tenga en su móvil, y el profesor como referencia en sus clases, para proponer ejercicios, ejemplos, etc.
Para una experiencia completa, sigue existiendo la versión de escritorio (www.tutormates.es) con laboratorio de cálculo, herramientas y ejemplos interactivos, etc.
20 Feb 2013
jon
Juego online para trabajar la iniciación a la resta. http://jonhernandez.wordpress.com/2013/02/21/iniciacion-a-la-resta-...
22 Feb 2013
jon
Juegos online para las tablas de la división. Iniciación. http://jonhernandez.wordpress.com/2013/03/01/iniciacion-al-calculo-de-la-division-tablas-de-dividir-juegos-online/
1 Mar 2013
John Mayra
II concurso matemático Walabí-TutorMates
Para estudiantes de 1º a 3º de la ESO: ¡Repasa las matemáticas, aprende nuevas tecnologías y gana fantásticos premios!
http://www.tutormates.es/concurso-walabi
1 Mar 2013
Victor Mata Rial
Hola me parece interesante la siguiente página web para trabajar en Primaria. Esta muy bien hecha y tiene muchas actividades. Espero que os sirva http://cp.claracampoamor.fuenlabrada.educa.madrid.org/juegosporarea...
Un saludo Victor
1 Abr 2013
jon
El uso de las nuevas tecnologías en el área de matemáticas más vídeo experiencia 2.0 http://goo.gl/eSk0S
30 Abr 2013
jon
4 Jun 2013