Javier

75, Hombre

Vitoria

España

Profile Information:

Materias que imparte / función educativa (sólo se admiten docentes con nombre y apellido y datos profesionales completos):
Primaria
Experiencia en el uso de Internet en el aula:
http://www.interpeques2.com
http://www.tinglado.net
Nombre y localidad de su centro educativo:
CEIP Forniés (Vitoria)
Página web personal o del centro educativo con contenido visible (compruebe que el enlace es correcto)
http://www.interpeques2.com

Comment Wall:

  • Yolajb EducaRueca

    Hay que ver lo que me ha costado relacionarte con el "Diseño de actividades con materiales disponibles en la web". Me quería apuntar. Tú no eres, precisamente, de los del culto a la personalidad que tanto difunde Pedro Almodovar.

    No sé si me puedo "adaptar" al teller porque soy usuaria de UBUNTU, utilizo SPIP como gestor de contenidos y también algo de WORD PRESS, y de HTML controlo muy poquito.

    Como sé que los talleres se llenan y hay gente que se queda fuera me gustaría saber tú opinión antes de apuntarme.
  • Javier

    Yolanda, aquí te puedes hacer idea de qué va este taller. Pienso desarrollarlo paso a paso tutelando un ejemplo de desarrollo web cuyo objetivo final es colocar una actividad web educativa en Internet (o en una IntraNet). Caben dos opciones; seguir el ejemplo que doy reproduciéndolo en cada equipo local de cada participante o desarrollar cada participante su propia actividad paralelamente al ejemplo guía. Cada cual decidirá según su nivel y capacidad.

    El formato de trabajo es HTM y herramientas comunes son las referidas a tratamiento de imágenes y audiovisuales. En todos los casos es independiente del sistema operativo (FronPage o NVU , Audacity o PowerAudio, PhotoShow o Gimp, Windows o Linux…), cada cual con lo suyo, con lo que mejor conozca. Yo pienso centrarme en los códigos y en lo básico, de hecho con un procesador de texto salvando en TXT simple ASCII puede sacarse adelante el trabajo utilizando extensiones HTM para los ficheros generados.

    Sigue ordenadamente la secuencia que te doy en el enlace anterior. Es un desarrollo lineal, ordenado y jerarquizado. Al final creo que puedes tener una idea clara de que va el taller que de hecho está basado en este desarrollo.

    Saludos Yolanda.