profesor Francisco

Hombre

Alicante

España

Profile Information:

Materias que imparte / función educativa (sólo se admiten docentes con nombre y apellido y datos profesionales completos):
Historia Arte Geografía
Experiencia en el uso de Internet en el aula:
Para mí Internet es otro canal de comunicación con mis alumnos. Es un complemento ideal para ampliar los conocimientos de clase y una herramienta de trabajo dentro y fuera de la aula. Soy un entusiasta de las nuevas tecnologías por su carácter motivador
Nombre y localidad de su centro educativo:
Alicante
Página web personal o del centro educativo con contenido visible (compruebe que el enlace es correcto)
http://www.profesorfrancisco.es

Comment Wall:

  • Ferran

    Hola Francisco,
    Bienvenido a la comunidad.
    Al ver tu creatividad y tu trayectoria, no he podido dejar de invitarte a que conozcas las plataformas virtuales de aprendizaje en 3D, concretamente te animo a que visites y te unas al grupo Second Life, aplicaciones educativas

    Te añadp un video que gravamos en uno d elso encuentros dle grupo dentro de SL. Has pensado las posibilidades de gravar tyus videos dentro del metaverso ? O trabajar el arte ? Miratre el video que colgo en el grupo sobre el Museo Van Gogh de SL el profesor Korobase, o tambien las posibilidades de crear exposciones propias dentro de SL.


    Espero nos veamos en Sl
    Buen verano
    Renzo
  • Ferran

    Gracias por darte de alta en el grupo Francisco !!!
    Ahora estamos de vacaciones los docentes en España, así que vamos haciendo cuatro cosillas los que aun andamos por casa, hasta septiembre no se volverá a activar el grupo
    Quizás puedas aprovechar algún videotutorial que explique los primeros pasos, mírate este :


    Espero verte pronto en el metaverso
    Cuando entres ya te ayudamos la gente del grupo

    Saludos
    Renzo
  • Juan Panadero

    Hemos decidido crear una red en ning sobre Educacion 2.0 "Aprender a aprender".

    No pretendemos, ni mucho menos, competir sino colaborar ya que en la cooperacion esta la clave de la educacion.

    Nos encantaria contar contigo como miembro de la comunidad.

    Puedes encontrarnos en el enlace de abajo:

    Pulsa aqui
  • Juan Panadero

    Salud maestro:

    En el lenguaje de los magos hay palabras que no existen y otras que han sido transformadas a través de las artes de la vieja alquimia. Te pondré un par de ejemplos: No existe la expresion "No puedo" ya que el mago entiende que no es cuestión de poder, sino de comprender.

    Tampoco existe ese sentimiento tan inutil al que llamamos culpa: Desde la noche de los tiempos ese sentimiento inutil fue mutado por la responsabilidad en un doble sentido: para asumir y elegir (esta es la magia mas poderosa que existe: nuestra capacidad de elección)...

    Y un mago ante todo y sobretodo sabe que no se trata de competir entre sus aprendices sino de que la mayor parte de los mismos lleguen adonde se proponen: superacion personal.

    Creo que con estos ingredientes elaborados a fuego lento, y una buena dosis de sentido del humor cualquier cosa es posible.

    Por eso un mago presta mucha atencion a lo que sueña y a lo que desea porque sabe que algun dia quizas puede llegara ser real.

    Mi email para lo que desees:

    coordinacion@edutics.es
  • Eleodina

    Profesor Francisco, ¡ Que interesante su sitio web ¡ los alumnos deben estar super motivados con sus clases. felicitaciones. como me gustaria tener la experiencia de usted, en este campo.
  • Mariano

    Hola, soy Mariano Lázaro, del IES Tiempos Modernos (de Zaragoza).
    Gracias por tus cariñosos comentarios sobre mis trabajos en la red. Te comento algunas cosas de las que me planteabas:

    - Considero que los blogs de aula tienen ventajas e inconvenientes: para los que no tenemos demasiados conocimientos informáticos, tipo lenguaje html, es muy sencillito, aunque estés sometido a una plantilla demasiado rígida a veces (por ejemplo, ahora no salen los comentarios en el de historia contemporánea - para mí algo fundamental este año-, y no veo manera de que salgan, ni puedo quejarme a nadie por ser gratuito y prácticamente anónimo). También, comparado con las páginas web, se ven mucho mejor las novedades. Uso blogger y no wordpress porque empecé con blogger y me da pereza investigar mucho más en este aspecto formal.
    - Este año he decidido que, en primero de ESO, cada alumno/a tenga su propio blog, y de momento no sé si ha sido algo positivo o no, me imagino que dejaré pasar un tiempo para valorarlo.Los alumnos van un día a la semana al aula de informatica y allí sí trabajan (cunde de todas maneras muy poco) pero en casa no hacen nada, yo creo que no están acostumbrados al sistema, a ver si se habitúan un poco. Además, siempre hay problemas técnicos (contraseñas, entradas que no se guardan) y desde el punto de vista formal son muy poco "limpios" (sin etiquetas en las entradas, faltas de ortografía...). El 20 de noviembre he de evaluar el blog en la primera evalución (es un 20% de la nota), veremos qué pasa.
    - La privacidad es un problema. En bachillerato, cada alumno/a tiene un código numérico, que es el que me pone en los comentarios; en primero de eso, en los blogs individuales, les he prohibido poner apellidos, fotos y similares). Pero de todas maneras, pueden llegarles comentarios de gente externa que me preocupan un poco (el otro día, uno de un argentino a una alumna donde decía que su blog era muy interesante y esas cosas).
    Yo creo que el año que viene me pasaré a moodle (este noviembre lo ponemos en mi centro) para evitar todo esto (problemas técnicos, cyberbulling), aunque uno de los aspectos positivos del blog es precisamente ese carácter público, que los padres/madres, por ejemplo, puedan ver qué hacen sus hijos/as en clase de sociales, que ellos publiquen en internet y lo valoren, etc....

    Bien, seguimos en contacto para comentar estas cosas

    Mariano
  • Fernando López Acosta

    Ante todo tengo que volver a gradecerte, si no lo hice antes, el que comentes mis blog y mis pobres aportaciones con ese ánimo con el que lo haces. Igualmente agradecerte tus innovaciones al juego Helénicas y lo interesante de tu propio sitio web, en el que vuelves a referirte a mí con halagos. Mi trabajo está empezando, como podrás ver. Sin embargo parece que los alumnos están respondiendo a la iniciativa. El blog y los de los alumnos son en wordpress, como tú dices por facilidad en la explicación. No uso ningún tutorial, más bien les voy explicando en función de las necesidades que cada uno muestra y en función de sus propios objetivos y mis propias exigencias para la materia. El´único problema que ahora mismo encuentro con wordpress es que no consigo colocar determinados recursos, como slide y alguno que otro más. Pero hasta ahora me está resultando suficiente. Lo que si te recomiendo es lo del grupo de debate. Parece mentira pero los alumnos opinan, se matizan los unos a los otros, se responden con educación e incluso a veces presentan argumentos lo suficientemente racionales. ¡Es evidente que son capaces de pensar!. Como supondrás es broma. En cuanto a otros proyectos te comento que tengo otro blog con un formato parecido para la materia de Proyecto Integrado de 1º de bachillerato. es la siguiente dirección http://proyectoderechos.wordpress.com/. Tambien mantengo otro, esta vez más lento, para los alumnos de cultura clásica de 3º ESO http://clasicamania.wordpress.com/ aunque bien es cierto que en este al menos estoy presentando miniwebquest y cazas del tesoro que están resultando bastante interesantes. En otro orden de cosas aún tengo otro blog, esta vez en torno al grupo de teatro que coordino en el colegio http://latablilla.wordpress.com/. Y no me queda más. Solo seguir pensando, aprendiendo y trabajando. Un saludo. PD: Lo de los videos de Cesar Vidal casi que lo comparto pero para el tema que nos ocupaba no encontré nada mejor. Un saludo y gracias a tí.
  • Loly

    Espero que siga habiendo baile durante los recreos en el Azorín, no te prives y apúntate.
    También estuve en el Figueras.
    Un saludo.
  • Loly

    Hola, Profesor Francisco, lo de vernos en el Leonardo fue toda una predicción, ha resultado un hecho, tienes dotes de adivino. Ahora que lo de que ya nos habíamos visto es casi demasiado, date cuenta, si no es por Internet no te reconozco.
    Hasta el lunes, que pases un buen fin de semana.