JOSE ANTONIO DIAZ DIAZ

Hombre

SANTA CRUZ DE TENERIFE

España

Profile Information:

Materias que imparte / función educativa (sólo se admiten docentes con nombre y apellido y datos profesionales completos):
CURSO 2010/2011:

CIUDADANIA Y DDHH
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
Experiencia en el uso de Internet en el aula:
AUL VIRTUAL (CORRE SOBRE MOODLE) Y BLOG; HE TRABAJADO TAMBIEN CON CLAROLINE.
Nombre y localidad de su centro educativo:
IES CHAPATAL
Página web personal o del centro educativo con contenido visible (compruebe que el enlace es correcto)
http://aulavirtual-filosofia.blogspot.com/

Comment Wall:

  • Pere Gómez Palliser

    Hola José Antonio, desde hace unos 5 años unos cuantos compañeros de Mallorca vamos desarrollando y manteniendo unos cursos virtuales de Filosofia en nuestros centros. Puedes ver nuestro trabajo en http://contradictio.com/filosofia para acceder como alumno invitado puedes usar los siguientes datos:
    nombre de usuario: argonauta
    contraseña: itaca

    Aunque como comprobarás la mayor parte del trabajo está en catalá, supongo que alguna idea o sugerencia podrás obtener. Por otro lado estaría encantado de poder visitar tus cursos, a buen seguro que algo también aprendería en ellos.
  • Manuel

    Hola puedes abrirme una cuenta de invitado para tu Moodle. Yo también trabajo con esta plataforma aunque en otras áreas del currículo. Mi dirección es http://www.lopedevega.org/moodle
  • Gabriela Sellart

    Hola José, ayer cuando leí un cometario tuyo acababa de encontrar, junto con una compañera de trabajo, un blog de alguien que trabaja con nosotras (pero con un cargo gerencial) cuyos posts eran todos copiados y pegados de diferentes páginas sin linkear. Mi amiga hoy escribió un post y dejé este comentario que copio abajo.
    Sólo quería contarte que había incluido ahí tus palbras ya que no tenés otro modo de enterarte. Gracias por hacerme pensar.

    Ayer después del impacto de recorrer ese blog copio/pego, me había quedado con mucha bronca. Mi sensación ante estos casos es siempre la misma: siento que se está pisoteando un espacio al que muchos le dedicamos muchas horas de jardinería.

    Más tarde, entré a leer una discusión sobre plagio en este foro de Internet en el Aula. Uno de los participantes dice al final de su intervención:

    En resumen, el plagio, o el copiar solo nos informa de la incapacidad e incompetencia del que plagia, o del atrevimiento de aquel que afirma haber descubierto ayer el Mediterráneo.

    En ese momento me ayudó a calmar mi bronca. Pero hoy lo vuelvo a pensar. Y no creo que el que construye un blog plagiando o reescribiendo, por ejemplo, esos viejos ejercicios de Reading Comprehension sean simplemente incapaces o incompetentes. La cuestión es que influyen en la comunidad institucional en la que se mueven. Son educadores y referentes para sus pares. Más tarde, sabemos cuál es la lectura. Así como al principio la herramienta es la solución, ante el fracaso es la herramienta la que tiene la culpa.

    Esto no quita que las palabras: incapacidad, incompetencia y atrevimiento me sigan pareciendo las adecuadas para nombrar esa actitud. Ojalá la actitud de quienes conviven en nuestro espacio físico tuviera que ver con autonomía, reflexión, construcción, compromiso, búsqueda, aprendizaje.