Hola, Javier. Soy Alicia, del blog de infantil. No sabía que andabas también por internet en el aula. Mucho gusto. ¿ Quieres ser mi amiguito?. No me preguntes, pero no sé cómo hacer ahora lo de invitarte. Me gustan tus canciones.
Hasta pronto. Un besillo
Si, es importante que nos conectemos. Con Domingo de Almería estamos preparando un proyecto para trabajar con la Universidad y los ceps. Ya te contaremos. Me encantó tu blog y ese fabuloso trabajo de recopilación que has hecho.. y casi nos lo perdemos en el congreso con las prisas y faltas de tiempo..
Del 25 de enero al 25 de febrero dirijo un curso a distancia sobre "Internet y Blogs" por lo que estaré con muchísimo trabajo (tutorías, correciones,...). En ese periodo poco podré aportar.
No tengo el placer de haber compartido aquella época con las personas implicadas. Pero si conozco personas cercanas, les preguntaré (Irene Balaguer, por ejempleo!!!).
De nuevo gracias por la bienvenida y hasta bien pronto.
He admirado siempre la obra de Freinet y creo en la actualidad los principios que la sustentan. Por otra parte soy coordinador TIC de mi centro y me interesa todo lo relacionado con las TIC y la educación. El haber encontrado vuestra propuesta me ha alegrado ya que considero que la combinación Freinet-TIC no creo solamente que sea posible sino muy deseable. Gracias de nuevo.
Acabo de leer el documento completo de Domingo Leiva y me ha parecido muy interesante. En nuestro Centro, un CRA en la provincia de Ciudad Real, queremos comenzar a trabajar con metodologías cooperativas, a partir de proyectos. Este documento me va a ser muy útil para el inicio del trabajo con todo el Claustro. Estamos deseosos de aprender
Gracias por la bienvenida y por el chat de ayer, al que sólo pude asistir en la fase final.
Me ha agradado conocer este grupo sobre Celestin Freinet que tan sólo conocí su obra en mis estudios de pedagogía, mi pregunta es ¿cómo se relaciona Freinet con Vigotsky?.
Muchas gracias Javier . Me parece una muy buena oportunidad para enriquecer el acerbo personal , profundizando el conocimiento de este notable pedagogo.
Gracias, Javier. Ya había leído tu blog personal y me ha parecido muy interesante los contenidos del grupo. Siempre has estudiado en la lejanía los principales pedagogos (Makarenko, Dewey, Freinet...) y es loable el proceso de adaptar los principios y conceptos de estos autores al siglo actual. Estamos en contacto.
Hola Javier! Gracias por tu bienvenida al grupo. Soy maestra de educación primaria en Montevideo, Uruguay, y junto a otra compañera estamos empezando a aplicar las herramientas planteadas por Freinet. Estamos muy entusiasmadas. Además trabajamos con un plan de inclusión de las nuevas tecnologías que se llama Plan Ceibal, en el que cada niño tiene una laptop y eso, relacionado con Freinet, resulta maravilloso!!. Estamos en contacto.
javier casado
Gracias y por aquí nos veremos
20 Abr 2008
alicia st romero
Hasta pronto. Un besillo
24 Abr 2008
Juan Panadero
No pretendemos, ni mucho menos, competir sino colaborar ya que en la cooperacion esta la clave de la educacion.
Nos encantaria contar contigo como miembro de la comunidad.
Puedes encontrarnos en el enlace de abajo:
http://edu20es.ning.com/
Sin más que decirte, recibe un abrazo de:
Juan Panadero
Coordinador del proyecto Edutics.es
3 May 2008
Antonio Tux
Ya veo que tienes un blog bastante interesante. Hasta pronto.
19 May 2008
Emiliano Padilla Molina
26 Ago 2010
Segundo Fidalgo
29 Nov 2010
Javier Prieto
Javier.
2 Dic 2010
José Antonio Sánchez Raba
18 Ene 2011
José Antonio Sánchez Raba
20 Ene 2011
Ángeles Araguz
24 Mar 2011
AM Rosa Sensat. Chiqui Subirana
Muchas gracias Javier,
No tengo el placer de haber compartido aquella época con las personas implicadas. Pero si conozco personas cercanas, les preguntaré (Irene Balaguer, por ejempleo!!!).
De nuevo gracias por la bienvenida y hasta bien pronto.
Chiqui
11 Ene 2012
Francesc Juan Navarro
Gracias Javier,
He admirado siempre la obra de Freinet y creo en la actualidad los principios que la sustentan. Por otra parte soy coordinador TIC de mi centro y me interesa todo lo relacionado con las TIC y la educación. El haber encontrado vuestra propuesta me ha alegrado ya que considero que la combinación Freinet-TIC no creo solamente que sea posible sino muy deseable. Gracias de nuevo.
4 Feb 2012
Alejandro Valverde
7 Feb 2012
Antonio Ruiz
Pues el chat ha estado genial.
¡Felicidades! Muy dinámico.
Ha sido un éxito de participación... :-)
7 Feb 2012
Victor Rosique
¡Qué torpeza la mía! no he sabido conectarme al chat, me muevo por la página pero no logro conectarme
7 Feb 2012
Victor Rosique
¡ Lo siento!
7 Feb 2012
Manuela Ruiz Romero
Gracias por la bienvenida y por el chat de ayer, al que sólo pude asistir en la fase final.
Me ha agradado conocer este grupo sobre Celestin Freinet que tan sólo conocí su obra en mis estudios de pedagogía, mi pregunta es ¿cómo se relaciona Freinet con Vigotsky?.
Muchas gracias y feliz día ;-)
8 Feb 2012
Manuel Fernández Sande
Muchas gracias Javier, me interesa mucho conocer más sobre la pedagogía de Freinet y compartir nuestras experiencias.
Saludos
8 Feb 2012
Estela Silva Pascal
Muchas gracias Javier . Me parece una muy buena oportunidad para enriquecer el acerbo personal , profundizando el conocimiento de este notable pedagogo.
8 Feb 2012
Vicente Javier Mengó Lloret
Gracias, Javier. Ya había leído tu blog personal y me ha parecido muy interesante los contenidos del grupo. Siempre has estudiado en la lejanía los principales pedagogos (Makarenko, Dewey, Freinet...) y es loable el proceso de adaptar los principios y conceptos de estos autores al siglo actual. Estamos en contacto.
Un saludo
27 Oct 2012
Ana Garcia
Hola Javier! Gracias por tu bienvenida al grupo. Soy maestra de educación primaria en Montevideo, Uruguay, y junto a otra compañera estamos empezando a aplicar las herramientas planteadas por Freinet. Estamos muy entusiasmadas. Además trabajamos con un plan de inclusión de las nuevas tecnologías que se llama Plan Ceibal, en el que cada niño tiene una laptop y eso, relacionado con Freinet, resulta maravilloso!!. Estamos en contacto.
Saludos,
Ana
3 Nov 2012