Materias que imparte / función educativa (sólo se admiten docentes con nombre y apellido y datos profesionales completos):
Física y Química
Experiencia en el uso de Internet en el aula:
Me apasiona el mundo que las nuevas tecnologías pone a nuestro alcance: un mundo en el que no hay distancias ni en el espacio ni en el tiempo, abierto a la participación de todos en la construcción del conocimiento global.
Nombre y localidad de su centro educativo:
Dirección General de Política Educativa
Página web personal o del centro educativo con contenido visible (compruebe que el enlace es correcto)
Por el interés mostrado por los clips. Como ves su función es didáctica, los graban alumnos (y también algunos profesores en cursos de formación docente) como parte de experimentos de mecánica. Bastantes de ellos se incorporan luego a una animación Modellus con el análisis experimental del movimento, que es lo realmente valioso. Cuando tengas un rato visita alguno de los experimentos con Modellus accesibles desde la sección dedicada al laboratorio de física, y dentro de alguno de estos experimentos descarga alguna de las animaciones (y el programa Modellus) para ver las virguerías de análisis experimentales se pueden llegar a hacer con estos recursos.
Por otra parte, decite que cuando recibí ayer tu primer comentario aproveché para echar un primer vistazo al blog Rincon que me parece muy interesante. Ahora estoy fuera, pero en cuanto vuelva lo vincularé desde la sección de enlaces de nuestra página.
Hola Estrella...
Mi nombre es José Ignacio Maldonado de Durango México, soy estudiante del doctorado en ciencias para el aprendizaje y me interesa establecer contacto con estudiantes y profesores que tengan conocimiento con temas como las Tics, neurociencia, ciencias cognitivas, etc. , yo soy ingeniero civil de profesión, trabajo en nivel secundaria (modalidad telesecundaria) soy maestro unitario, imparto todas las asignaturas, por ello me interesaria el uso del internet en el aula saludos espero respuesta...
manuel
Por el interés mostrado por los clips. Como ves su función es didáctica, los graban alumnos (y también algunos profesores en cursos de formación docente) como parte de experimentos de mecánica. Bastantes de ellos se incorporan luego a una animación Modellus con el análisis experimental del movimento, que es lo realmente valioso. Cuando tengas un rato visita alguno de los experimentos con Modellus accesibles desde la sección dedicada al laboratorio de física, y dentro de alguno de estos experimentos descarga alguna de las animaciones (y el programa Modellus) para ver las virguerías de análisis experimentales se pueden llegar a hacer con estos recursos.
Por otra parte, decite que cuando recibí ayer tu primer comentario aproveché para echar un primer vistazo al blog Rincon que me parece muy interesante. Ahora estoy fuera, pero en cuanto vuelva lo vincularé desde la sección de enlaces de nuestra página.
15 May 2008
Toni Solano
2 Jun 2008
José Ignacio Maldonado Avila
Mi nombre es José Ignacio Maldonado de Durango México, soy estudiante del doctorado en ciencias para el aprendizaje y me interesa establecer contacto con estudiantes y profesores que tengan conocimiento con temas como las Tics, neurociencia, ciencias cognitivas, etc. , yo soy ingeniero civil de profesión, trabajo en nivel secundaria (modalidad telesecundaria) soy maestro unitario, imparto todas las asignaturas, por ello me interesaria el uso del internet en el aula saludos espero respuesta...
14 Oct 2008