Estimado Francesc:
Soy una más de las personas que pueden dedicarte numerosos elogios por el trabajo que realizas. Desde Extremadura te diré que JClic es una de las aplicaciones que más se utiliza en las aulas de informática de los centros de Infantil y Primaria (y me consta que también en Secundaria).
En mi centro estamos trabajando en el proyecto Atenea y nos planteamos realizar las UDis en JClic. Y quisiera pedirte una pequeña ayuda. El caso es que nos gustaría poder desarrollar una/s pieles personalizadas para nuestro proyecto, pero no encontramos documentación al respecto. He intentado "desentrañar" el xml de alguna piel que me ha gustado (como la de 100 paraules...), pero no termino de comprenderlo todo (no soy programador). Te agradecería algunas indicaciones o si tenéis algún documento que nos pudiera orientar.
Si más un saludo, y gracias de antemano.
Jesús.
Hola, ante todo felicidades por el trabajo realizado con JClic, lo he utilizado con éxito desde el nivel básico 6to de primaria, secundaria, preparatoria y universidad, con la adecuación de que son mis estudiantes quienes desarrollan el JClic y luego se intercambia su trabajo para que sea otro estudiante quien lo resuelva.
Gracias por tu aporte a la educación y un gran saludo desde Orizaba, Veracruz, México.
Jesús Manuel Sánchez Carrasco
Soy una más de las personas que pueden dedicarte numerosos elogios por el trabajo que realizas. Desde Extremadura te diré que JClic es una de las aplicaciones que más se utiliza en las aulas de informática de los centros de Infantil y Primaria (y me consta que también en Secundaria).
En mi centro estamos trabajando en el proyecto Atenea y nos planteamos realizar las UDis en JClic. Y quisiera pedirte una pequeña ayuda. El caso es que nos gustaría poder desarrollar una/s pieles personalizadas para nuestro proyecto, pero no encontramos documentación al respecto. He intentado "desentrañar" el xml de alguna piel que me ha gustado (como la de 100 paraules...), pero no termino de comprenderlo todo (no soy programador). Te agradecería algunas indicaciones o si tenéis algún documento que nos pudiera orientar.
Si más un saludo, y gracias de antemano.
Jesús.
15 Nov 2008
Ramón Aragón
Hola, ante todo felicidades por el trabajo realizado con JClic, lo he utilizado con éxito desde el nivel básico 6to de primaria, secundaria, preparatoria y universidad, con la adecuación de que son mis estudiantes quienes desarrollan el JClic y luego se intercambia su trabajo para que sea otro estudiante quien lo resuelva.
Gracias por tu aporte a la educación y un gran saludo desde Orizaba, Veracruz, México.
Puedes ver parte del trabajo en http://ticsunivo.blogspot.com/2009/08/actividades-jclic-en-el-blog....
18 Abr 2011
Manuela Sanz Valenzuela
Estimad@ compañer@:
Te agradecería que me ayudaras en un trabajo de investigación rellenando este breve cuestionario:
El enlace al cuestionario es el siguiente:
https://docs.google.com/forms/d/1Fh34hJWG00X1hPR1MpELUEO8ZWul_BXByz...
Muchas gracias por tu colaboración.
Un saludo
2 Feb 2014