Las evaluaciones estandarizadas de “Calidad Educativa” tienen aristas positivas, entre ellas la de sacar a luz diversos aspectos de la formación de las nuevas generaciones, permitiendo a su vez, la búsqueda de mejoras. El siguiente es un artículo que se refiere a uno de esos planos, la forma de acceder a la información digital.…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el agosto 18, 2011 a las 4:17pm — No hay comentarios
Este verano he tenido la oportunidad de poder visitar escuelas en Indonesia. La experiencia ha sido impactante y gratificante a la vez. Me ha dado la oportunidad de reflexionar mucho acerca de lo que tenemos y de como valorarlo.
Podeis leer todo el articulo en mi blog, Miss Andrea's Blog.
ContinuarAñadido por Andrea Giménez Pujagut el agosto 17, 2011 a las 6:43pm — No hay comentarios
La tarea docente es fundamentalmente política, asumir una aparente neutralidad es también una forma de tomar partido, entonces los enseñantes, como agentes sociales somos protagonistas ¿Y qué papel desempeñamos? http://www.reproduccionsocial.edusanluis.com.ar/2011/08/educacion-y-compromiso-social.html
Añadido por Alberto Christin el agosto 17, 2011 a las 10:33am — No hay comentarios
El estrés convive entre los docentes, debemos cuidarnos, asume distintas caras, por lo que debemos conocerlo y además prevenirlo.
Dentro de las estrategias de prevención, están las habilidades de comunicación, que en este artículo se desarrollan.…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el agosto 16, 2011 a las 12:45pm — No hay comentarios
Añadido por Francisco Fernández Fontalba el agosto 15, 2011 a las 3:00pm — No hay comentarios
¿Tiene la Educación los mismos retos en todos los contextos? Seguramente no, pero es importante reflexionar al respecto. En el presente artículo, su autor, catedrático de Filosofía, analiza los retos que afronta la educación en este siglo y expone, como objeto de reflexión, las claves que, a su juicio, identifican el proceso que la educación debe asumir en la construcción de nuestro futuro inmediato, ese futuro que los niños de hoy tendrán que habitar como adultos.…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el agosto 15, 2011 a las 12:03pm — No hay comentarios
Después de dos años volvemos a Santander (España) participando en los cursos de verano de la UIMP. Espero que sea tan productivo como el anterior, fruto del cual nació la web Desarrollo de las competencias básicas en Primaria y Secundaria.
Este año será el Congreso de Primaria: Las aulas del Siglo XXI: Hacia una escuela de futuro.…
ContinuarAñadido por Angel Turrado Barrio el agosto 14, 2011 a las 8:09pm — No hay comentarios
La televisión es el electrodoméstico que más influye en nuestra vida. No forma a las personas, “las formatea”, las prepara para su uso, o sea, terminamos viendo la vida con “los ojos de la televisión”. En el siguiente artículo se analiza los efectos de la…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el agosto 14, 2011 a las 11:57am — No hay comentarios
Si buscar mejoras es el principal sentido de la Evaluación, es natural que esta alcance su máxima expresión en la autoevaluación, en este sentido el siguiente artículo se ocupa de la Institución Escolar, considerado como una organización, como un conjunto. http://www.evaluacion.edusanluis.com.ar/2011/08/autoevaluacion-institucional.html
Añadido por Alberto Christin el agosto 13, 2011 a las 11:47am — No hay comentarios
A pesar de lo entusiasta que soy de las nuevas tecnologías y que las uso activamente, me ha hecho gracia este chistecillo que ha llegado a mis manos. Supongo que, hagamos lo que hagamos y con qué lo hagamos, lo importante sigue siendo lo mismo.
Añadido por Esther López Calderón el agosto 13, 2011 a las 11:00am — No hay comentarios
Añadido por Josep M. Torra Colom el agosto 12, 2011 a las 8:11pm — No hay comentarios
Las "Tareas para la casa" (TPC) son parte de los esfuerzos necesarios para el aprendizaje, también reconocemos como importante la actitud frente a ellas. En la siguiente nota se analiza el entorno que las rodea. http://www.familia.edusanluis.com.ar/2011/08/el-entorno-de-las-tareas-para-la-casa.html
Añadido por Alberto Christin el agosto 12, 2011 a las 12:15pm — No hay comentarios
¿Por qué los alumnos aprenden poco? ¿Por causas aúlicas? ¿De la escuela? ¿De su entorno familiar? ¿O son mandatos sociales? Al docente se lo prepara para trabajar en el aula, pero ¿El resto?
El siguiente texto es de autoría de Philippe Perrenaud y describe una de las nuevas…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el agosto 11, 2011 a las 12:22pm — No hay comentarios
Añadido por JUAN QUINTANA el agosto 11, 2011 a las 12:00am — No hay comentarios
Entrevista al Jefe del equipo que diseñó las evaluaciones PISA
Debemos evaluar pensando en mejorar, los resultados son indicadores que arrojan luz sobre los procesos, aunque la mayoría de las veces se usan para validar o denostar políticas. Por otra parte el entrevistado dice en un momento “Los cambios se producen cuando los docentes abrigan altas expectativas, comparten una meta y creen colectivamente en su capacidad de influir decisivamente sobre sus alumnos”, expone la… ContinuarAñadido por Alberto Christin el agosto 10, 2011 a las 11:51am — 1 comentario
El estrés docente ha llegado a las escuelas para quedarse. Es un mal silencioso y para combatirlo tenemos que usar todas las armas posibles. El conocimiento puede ser un buen escudo protector, y en este caso se trata del comportamiento del alumnado y cómo actuar frente a conductas estresantes. http://www.estres.edusanluis.com.ar/2011/08/conocimiento-de-los-comportamientos-del.html
Añadido por Alberto Christin el agosto 8, 2011 a las 11:48am — No hay comentarios
La Calidad Educativa no está en un determinado sitio, sino que es una búsqueda, un camino, y es fundamentalmente un concepto político, tiene múltiples miradas, responde a distintos intereses. Una comunidad debe definirla, a partir de los valores que asuma, y si le asigna prioridad, comenzará a recorrer el camino. El siguiente artículo reflexiona sobre el sentido del término.…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el agosto 7, 2011 a las 12:07pm — No hay comentarios
Añadido por Francisco Fernández Fontalba el agosto 6, 2011 a las 12:00pm — No hay comentarios
En nuestra vida cotidiana evaluamos permanentemente, y lo hacemos para saber si actuamos correctamente, y de ser necesario, para lograr mejores desempeños. En la escuela se ha asentado el "reino de la acreditación", lo que obstaculiza la función principal de las evaluaciones, que es lograr mejoras. Entonces, ¿Qué evaluar? Todo ¿Para qué? Para que nos ilumine el camino del progreso. El siguiente es un breve escrito de A Bolivar sobre la evaluación de Centros Educativos.…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el agosto 6, 2011 a las 11:37am — No hay comentarios
Para formar opinión de nuestros niños y jovenes en nuestras escuelas debemos de considerar algunos elementos que de ser bien concatenados darán frutos muy buenos para la sociedad que conforman. Veamos uno a uno estos elementos que aquí les presento:…
ContinuarAñadido por Pedro Espinoza Hurtado el agosto 6, 2011 a las 3:30am — No hay comentarios
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.
Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.
2025 Creado por Red Social INTEF. Tecnología de