Red Social INTEF
Buenas tardes, tenemos hoy sesión de chat con Cristina Díaz Alvarez, también conocida por @crisdialpe en la red. Gracias Cristina por estar aquí.
Cristina Díaz
Hola! :)
Red Social INTEF
Cristina es maestra de inglés y de primaria con ganas de trabajar de forma diferente desde que hizo las prácticas con un Maestro de los que hacen y son Escuela y desde que vió cómo se trabajaba en Dublín, donde hizo más prácticas. Su comienzo en las TIC fué un proyecto eTwinning llamado Interesting Places Around me que fue reconocido con el Sello Europeo de Calidad. Su trabajo con blogs y en concreto con “la clase de las abejas” le ha cambiado la forma de plantear las clases y plantearse a sí misma como docente.
¿Nos puedes explicar en qué consiste el proyecto de aula "la clase de las abejas?
Cristina Díaz
El trabajo de la Clase de las Abejas surge como una necesidad de dar cabida a todo lo que estábamos realizando en el aula. En el blog encuentran juegos (de hecho al principio el blog era más un sitio donde encontraban algunos que iban de acuerdo con lo trabajado en el aula) y, al final, es un escaparate motivador para los alumnos y las familias (les encanta ver el trabajo de sus hijos en el ordenador)
Red Social INTEF
¿Cómo surge la idea de trabajar con tus alumnos de primaria en base a un blog de aula?
Cristina Díaz
Participé en un proyecto eTwinning que nos exigió trabajo en el espacio que te da la plataforma.
Ahí descubrí las posibilidades inmensas que te da y lo motivador que resulta para los niños. Desde entonces iba buscando la forma de hacerlo, pero no sabía como hacerlo. Twitter supuso el empujón definitivo
hay mucha gente haciendo cosas geniales y eso hace que "te pique el gusanillo"
Marta Reina Herrera
Sin duda
Red Social INTEF
¿Qué dificultades principales has encontrado en el desarrollo del proyecto?
Cristina Díaz
El comienzo es lo más difícil. Primi surgió como una idea totalmente diferente y he tenido que ir adaptándome a cómo todo ha ido evolucionando con los niños.
A partir de ahí lo difícil es mantenerlo y conseguir que motive a los niños a lo largo de todo el curso. Mantener la tensión entre lo que pasa y quieres que pase y ellos esperan no es fácil
Red Social INTEF
¿Has encontrado apoyo entre tus compañeros? ¿Y entre las familias?
Cristina Díaz
Entre los compañeros hay de todo, pero “no molestan”, quiero decir, no ayudan, no les interesa (de hecho a veces parece que molesta que tú estés haciendo algo) pero no dicen nada. Los demás, animan y apoyan (y eso también es un trabajo!!)
Las familias me han apoyado. Las que al principio veían más problemas han ido entrando al ver que no es nada raro ni una “frikada” de la profe, sino que realmente a los niños les gusta, disfrutan y aprenden
Red Social INTEF
¿Qué crees que aportan las TIC en los procesos de aprendizaje en Primaria?
Cristina Díaz
Es curioso ver cómo a final de curso pedían que, el profe que estuviese con ellos, siguiera con el blog
Sobre todo motivación, cuando estás dando clase en Primaria (mucho más en primer ciclo, donde todavía tienen todo por aprender y descubrir)
maria miguel debonnet
sacan buenas notas?
Cristina Díaz
abrir las puertas de tu aula (tanto de forma literal como de forma virtual) les hace ver que el mundo está a su lado y que lo que quieren, pueden.
Sí, María, sacan buenas buenas notas (en general) El trabajo es el mismo pero "de otra forma"
maria miguel debonnet
entiendo
Red Social INTEF
Has dicho antes que Twitter te dió el empujón final ¿Consideras importantes las redes sociales dentro del aprendizaje informal de los docentes?
Cristina Díaz
Sigo con lo de las TIC: TIC permiten hacer magia y dan visibilidad. Y los peques disfrutan viendo a los demás disfrutar (y a los demás les encanta ver sus trabajos, esos para los que tanto se esfuerzan)
Importantes? No, fundamentales! Hoy por hoy yo no soy capaz de entender mi práctica docente sin “el mundo twitter”.
Marta Reina Herrera
Coincido
Cristina Díaz
El claustro virtual, como solemos llamarlo, no deja de animar, aconsejar y proporcionar miles de recursos, ideas y materiales que te invitan a seguir recorriendo el camino que te llevará a ser mejor maestra.
Red Social INTEF
¿Sólo Twitter?
Cristina Díaz
En unos tiempos difíciles en los que nos están cerrando los Centros de Profesores o, sin cerrarlos, los están dejando sin recursos, el profesorado tenemos la oportunidad de seguir abriendo nuestras mentes de la mano de otros que, trabajando en lugares diferentes, enriquecen nuestro trabajo.
Fundamentalmente twitter
está claro que hay otras muchas redes de profes (esta, ineverycrea, teaching) que son un soporte grande para todos
maria miguel debonnet
es verdad
Marta Reina Herrera
yo
Cristina Díaz
pero... la verdad, el sitio donde más a gusto me encuentro es twitter
Marta Reina Herrera
JA,JA,JA
Ines Orta Medina
Muy cierto Cristina, twitter puede ser la mejor sala de profes:-D
Cristina Díaz
Yo, personalmente
para mí sí, Inés. Quizá es también por la inmediatez ...
maria miguel debonnet
tendré que intentarlo
Cristina Díaz
Fijaos... twitter me ha servido para tener comentarios A DIARIO en lo que los peques iban escribiendo
Juan Sánchez Martos
Twitter da una inmediatez y un "calor" que las demás no tienen. En cambio para la reflexión tal vez twitter no sea la más adecuada, especialmente si uno es nuevo en el "mundo del pajarito"
Cristina Díaz
y eso para ellos era increíble: supone un plus de motivación ver cómo quien no les conoce les escribe y anima!
Totalmente cierto, Juan
Manuel López Caparrós
Cuantas cosas , proyectos se han fraguado y se siguen haciendo gracias a esa comunicación breve pero intensa que da Twitter.
Cristina Díaz
La clase de las abejas no hubiera existido sin twitter
maria miguel debonnet
pero no te agobia Twiter?
Juan Sánchez Martos
Pero, con el uso, el hecho de tener que ceñirte a 140 caracteres puede ser un buen ejercicio de síntesis y reflexión
Marta Reina Herrera
Y este año tiene continuidad el proyecto
Cristina Díaz
he recibido cartas y cartas desde muchos lugares del mundo gracias a twitter y los profes que hay allí, que son muchos y muy comprometidos
Red Social INTEF
¿Nos puedes explicar lo de las postales? Quizá haya compañeros que no lo sepan
Cristina Díaz
Es una pena, Marta, pero no. El profe que tienen las abejitas este año tiene dos cursos juntos y no es muy amigo de blogs, así que me temo que mis chicos... se quedan sin eso
maria miguel debonnet
por favor
Raúl Hernández
cual es tu sitio de apoyo al proyecto (...las abejas) ademas del twitter?
Cristina Díaz
:)
La abejita, Primi, se dedicó a "ir de colmenas" para conocer otros sitios, formas de vida... y en cada sitio en el que estaba escribía una postal
mariajosebana
Hola a todos me conecto un poco y me voy porque hoy tengo obliglaciones pero quería saluraros
CAROLINA RICO SÁNCHEZ
donde podemos ver tu blog?
Cristina Díaz
Hola Mariajosé
los profes de twitter han sido la "encarnación" de Primi the Bee
el blog está en http://laclasedelasabejas.blogspot.com.es/
mariajosebana
Hola abejita ¿este año qué tienes planeado'
Cristina Díaz
El sitio de apoyo? Las familias, sin su complicidad no hubiera sido posible.
Todos los proyectos han de pasar por ellas, y mucho más si los chavales son pequeños
Marta Reina Herrera
Son parte fundamental en el funcionamiento de los blog de aula
Cristina Díaz
Este año tengo búhos: http://elbuhoanacleto.blogspot.com.es/
maria miguel debonnet
qué bonito
Ines Orta Medina
Buena elección, los buhos encarnan la sabiduría de la naturaleza:-O
Cristina Díaz
Más que en el blog de aula, en mi caso, Marta, han sido fundamentales para llevar la historia adelante. Pensad que mis chicos se creían, realmente, que Primi existe y que está por ahí dando vueltas, de colmenas
por eso, Inés, que los de este año son grandes, así que ya entienden más cosas...
Gracias, María :)
Marta Reina Herrera
también necesitarás colaboración este años con el buho, digo de twitter
Cristina Díaz
Por supuesto!! Ya os daré guerra!!!!!
Sí que me gustaría que quedase claro lo de las familias
No podemos dejarlas fuera del aula
Raúl Hernández
que tanto tiempo porcentual le dedicas al proceso de aprendizaje con el uso de las tic: día, seman ao mes?
Marta Reina Herrera
Totalmente de acuerdo
Cristina Díaz
nuestro trabajo no tiene sentido sin las familias, no tiene sentido si sacamos a una parte tan importante de nuestros chico. Por la mañana, a primera hora (normalmente) un ratito (30 minutos, más o menos), la hora del recreo (se quedan de forma voluntaria a escribir la noticia que podéis encontrar aquí: http://laclasedelasabejas.blogspot.com.es/search/label/Escribimos)
Marta Reina Herrera
Que herramientas 2.o has utilizado en el blog o utilizan tus alumnos
Cristina Díaz
y al final de la mañana para revisar el mapa (al final se nos quedó sin terminar)
mariajosebana
vale, te sigo pues tengo un 6º muy chungo de esos que son 2º,3º y 4º y algunos de 6º y las familias pues tienen otras cosas en mente que la educación y la escuela
maria miguel debonnet
Crees que este método/programa se puede adaptar a alumnos adultos?
Cristina Díaz
Yo he utilizado kizoa, prezi...
los chavales son pequeños, así que utilizaron casi únicamente google maps, el editor de blogger y una página que se llamahttp://www.pimpampum.net/ que me parece genial para estos chicos
adultos? buf, imagino que hay cositas que sí que se pueden copiar, pero claro, se perdería toda la magia que ha habido con Primi the Bee y sus cartas
Red Social INTEF
¿Cómo has solucionado el acceso a servicios de Google de menores de edad?
Cristina Díaz
se podría hacer recibiendo cartas y analizando, como hicimos nosotros, pero a un nivel mayor, los lugares de donde vienen las cartas, fauna y flora...
seguro que le podemos buscar sitio!! :)
Hice una cuenta para ellos con mis datos y la utilizaban sólo desde el cole
maria miguel debonnet
ya es una idea
Ines Orta Medina
Los especialistas que han intervenido en tu clase, ¿se han involucrado en el proyecto?
Manuela Ruiz Romero
Hola, casi no llego :(
Marta Reina Herrera
pediste autorización para que usaran tu cuenta de google
Cristina Díaz
ellos no manejaban nada de nada en ese sentido. Si accedían a poner comentarios y demás lo hacían en casa o como anónimos poniendo su nombre
Marta Reina Herrera
mis peques de 5 años, comienzan a escribir las primeras entradas en el blog de aula, con noticias relevantes, mañana la primera.
Cristina Díaz
Apenas entraban especialistas (educación física, música y religión, nada más) y la verdad participaron poco, pero, por ejemplo, la especialista de educación física escaneó todas las cartas que nos habían llegado! Así que sí, colaboran de forma indirecta
Bienvenida, Manuela!
Mertxe J. Badiola
Kaixo, creo que me he dejado el usuario abierto toda la tarde. En fin, en estos momento estoy dandole al foro del TAAC
Cristina Díaz
No, no pedí autorización específica. Tengo una en la que me autorizaban a que ellos accedieran a hacer las cosas del blog!
Buenas, Mertxe! :)
Marta Reina Herrera
ok
Cristina Díaz
Lo de tus chicos es... para quitarse el sombrero, Marta. Tan peques y haciendo esas cosas tan chulas... :)
Manuela Ruiz Romero
Gracias ;-))
Marta Reina Herrera
Son unos monstruosss digitales
Raúl Hernández
:-D
Marta Reina Herrera
que va a decir su profe, je,je
Cristina Díaz
Lo mejor del proyecto, sin duda, ha sido contar con la colaboración de la gente. Un proyecto que consigue implicar a tanta gente distinta... es increíble!
Mertxe J. Badiola
:-)
Raúl Hernández
con cuantas máquinas trabajan en el aula?
Cristina Díaz
la prima de una niña viajaba mucho y me fue mandando postales de cada sitio en el que estaba, por ejemplo
Red Social INTEF
Cuando recibían una postal de Primi desde algún lugar ¿trabajabas con ella algún aspecto?
Cristina Díaz
ninguna. Yo no tenía más que el portátil con el que funciona la PDI pero nos apañábamos
Sí, a parte de la lectoescritura (fundamental en primer ciclo), mirábamos en google maps dónde estaba, en qué continente, con google earth mirábamos cómo eran las casas, "andábamos" por sus calles... así que la interculturalidad, el que en cada sitio las cosas son de una manera está muy presente
Ines Orta Medina
Ahí está, lo importante no son los cacharros sino las ganas y la imaginación!:-D
Cristina Díaz
(recibimos cartas de Japón, USA... y eso favorece el poder trabajar cosas distintas)
Marta Reina Herrera
¡ Que chulada!
Cristina Díaz
si hubieran sido todas de España hubiera sido un poco más aburrido
Manuela Ruiz Romero
Que ilusionante y gratificante, Cristina
Cristina, no se si es correcta esta pregunta ahora, pero ahí va. Es una cuestión técnica sobre tu blog que me ha sorprendido muy gratamente y no sé cómo lo has hecho ¿cómo consigues que las páginas aparezca organizadas las entradas por fechas?
Cristina Díaz
sí, hay que buscar soluciones siempre. No tenemos un ordenador por niño? Pues... con uno todos!
Por fechas? .... se pone solo!!! (creo que viene por defecto, yo eso no lo he tocado)
CAROLINA RICO SÁNCHEZ
oye y como conseguiste ponerte en contacto con gente de tantos países? a traves de twitter?
Manuela Ruiz Romero
No si publicas en las páginas del blog
Cristina Díaz
La carta de USA, Paraguay y Panamá sí fue por twitter, pero la de Japón fue gracias al primo de la mamá de uno de mis niños
Marta Reina Herrera
Colaborando todos!!!
CAROLINA RICO SÁNCHEZ
y q suelen poner en las cartas?
Cristina Díaz
de Brasil, Alemania y Bruselas por una prima...
Raúl Hernández
les propongo que hagamos un trabajo colaborativo entre una escuela de aqui y la de ustedes, con respecto al Mundo Maya.
Cristina Díaz
Pues no sé de qué me hablas, Manuela, pero... luego lo miramos, te parece?? :)
Manuela Ruiz Romero
ok ;-)
Cristina Díaz
Nada del otro mundo: saluda a las abejitas (Hola abejitas!) les dice que está en un país que se llama ...., que lo típico es .... y que se lo está pasando muy bien
CAROLINA RICO SÁNCHEZ
ok
Cristina Díaz
más o menos. Pero cada uno ponía lo que quería. Hubo un chico que nos mandó un cuento de un delfín hablando de libertad
Puerto Blázquez Carpallo
Imagino que este año notarás la diferencia de edad de tu alumnado (solo la edad porque la ilusión te aseguro que es la misma). ¿Seguirás sólo con el blog de aula o los animarás a hacer el suyo propio?
Cristina Díaz
Otro nos mandó plantas con flores (cinco plantas para los chicos y una para mi), hay de todo
Proyecto sobre el Mundo Maya?? Lo damos vueltas, Raúl, me suena interesante...
Creo que vamos a seguir con blog de aula al menos de momento. Para experimentos mayores, Puerto, espero al año que viene, que estaré con ellos también
Red Social INTEF
Aproximadamente... ¿cuántas postales has recibido desde que empezaste el proyecto?
Raúl Hernández
aqui en la peninsula de Yucatán se produce bastante miel. aqui espero con interes para compartir con ustedes
Cristina Díaz
Por el momento estos chavales de 5º están muy vírgenes. La PDI la han visto de refilón y les suena todo a nuevo. Primero tenemos que alfabetizar, luego ampliamos ;)
Manuela Ruiz Romero
jeje, que dulce idea Raul :))
Cristina Díaz
Aproximadamente... 100 o así (postales, cartas, regalos...)
Nos llegó un diccionario de lengua de signos (cortesía de @mamencita 78 de twitter) por ejemplo, y... buf! Alucinaron
Puerto Blázquez Carpallo
¡Hablaremos de ello Cris!
Cristina Díaz
Jajaj Raúl, deseando estamos de probar tu miel!!
Ok, Puerto, seguimos pendientes
tú qué curso tienes?
Puerto Blázquez Carpallo
Yo? este año 6º
Cristina Díaz
Ya apañaremos algo. Quizá soy muy pesada, pero quiero recalcar la importancia de las familias en todo esto. No podemos sacarlas de la clase
Puerto Blázquez Carpallo
Comencé con los blogs individuales en 5º. Con kidblog. Una buena experiencia.
Marta Reina Herrera
¡Bueno Cris enhorabuena! Ha quedado claro, sin familias no hay proyecto.
Cristina Díaz
tenemos que dejarlas entrar
y participar
gracias Marta
Red Social INTEF
¿Qué acciones llevarías a cabo para impulsar la participación de las familias?
Puerto Blázquez Carpallo
Lo de las familias es fundamental. No las puedes dejar de lado. Es necesario que sean participes de lo que se cuece en el aula
Cristina Díaz
Lo primero abrirles la puerta, cuántas veces llegan a clase y estamos cerrados a cal y canto para que nadie vea lo que hacemos
Marta Reina Herrera
Participación, colaboración, visibilidad y complicidad ¡ EXITO SEGURO!
Cristina Díaz
no, abramos las puertas y que entren, y que colaboren. Hay miles de cosas que saben hacer y que, probablemente, saben mejor que nosotros
Por qué no aprovechamos al padre ganadero para que nos hable de las vacas?
por ejemplo
Manuel López Caparrós
Es fundamental como dices implicar a las familias, si consigues que entiendan esto has triunfado.
Cristina Díaz
quizá es un modelo muy americano, pero tenemos que intentar que entren en clase un representante de cada niño
a contarnos algo de su trabajo, algo que sepan... lo que sea
Marta Reina Herrera
Las familias de mi aula, han terminado abriendo un blog paralelo de familias .
Cristina Díaz
los chavales se sienten mucho más motivados. A nosotros están hartos de vernos
:) Qué guay, Marta
Red Social INTEF
Si las familias son importantes ¿Qué importancia le das a que haya un proyecto TIC global de centro?
Cristina Díaz
Jeje, perdona que me dé la risa, proyecto TIC de centro?
Marta Reina Herrera
Gran caballo de batalla
Cristina Díaz
te diría que hay quien ni enciende ni quiere saber encender un pc
Marta Reina Herrera
poco a poco
es dificil
Cristina Díaz
creo que la batalla que tenemos que dar ahí es fundamental: nuestra obligación como educadores es utilizar todos estos recursos, pero no todo el mundo quiere
debería venir... ¿impuesto?
Ines Orta Medina
pues ellos/as se lo pierden...
Cristina Díaz
no sé si esa es la palabra, pero sí deberían meternos presión desde arriba para que, al menos, pusiéramos por escrito unos objetivos a conseguir, también, con las TIC
Marta Reina Herrera
no creo que deberíamos tutelar a algunos compañeros, poco apoco, guiarles en este camino, lo malo es que algunos no se dejan guiar.
Manuela Ruiz Romero
Contagiar, ... con proyectos como el tuyo, Cris y poco a poco como dice Marta
Cristina Díaz
no son sólo un complemento, sino un vehículo de aprendizaje que no podemos echar fuera del aula
ni podemos dejar la PDI para ver una peli unicamente, vamos a usarlo y vamos a dejar entrar la realidad en el aula
Puerto Blázquez Carpallo
Creo que lo más importante es el contagio pero eso es muyyyy lento.
Cristina Díaz
que la realidad no pasa sólo por la Espasa
que también está en la wikipedia!!!
Sí, Puerto, totalmente de acuerdo... Es muy lento y, en ocasiones, es desesperante
Ines Orta Medina
Hay un derecho incuestionable del alumnado, el desarrollo de la compe tencia digital, que nopuede estar dependiendo del gusto del docente
Cristina Díaz
hay gente que no quiere ni bien ni mal utilizar nada que huela a cambio
Sí, Inés, pero todos sabemos que las competencias también muchos ni se las conocen
y eso de educar en competencias, valorarlas y evaluarlas... les suena a chino
Marta Reina Herrera
hay que asumir que la competencia digital es una competencia básica, reflejada como tal que tiene que estar presente en las aulas y en las programaciones.
mariajosebana
Nuestro reto es que los alumnos se motiven, que las familias se impliquen y que hay un proyecto TIC de centro, con este deseo os dejoy como estamos todos tras el mismo objetivo nos veremos pronto, besos abejita y un saludo a tod@s.
Puerto Blázquez Carpallo
No solo eso Cris. El utilizar las herramientas 2.0 supone más trabajo si no las manejas medianamente y eso no es viable para mucha gente
Cristina Díaz
pero no somos conscientes de que no es nuestra vida con la que estamos jugando, no estamos haciendo lo que tenemos que hacer como maestros: educar para la vida
Yolanda Velasco
Puf, veo que no soy la única que a veces se siente en una isla con esto de usar las TIC
Cristina Díaz
Besos Mariajosé
Ya, pero es que no ponen nada de interés, Puerto. Así no se aprende
Quienes estamos en esto echamos muchas más horas de las que "supuestamente" nos pagan...
No, Yolanda, pero es una isla llena de gente guay! ;)
Marta Reina Herrera
:-D
Puerto Blázquez Carpallo
Jajajaj tienes razón cris. Menos mal que tenemos nuestro claustro twitter
Yolanda Velasco
Yo voy a intentar contagiar este año a mis compis... estoy proparando un proyecto de formación en centro. Veremos si consigo algo...
Ines Orta Medina
Yo suelo decir cuando hay ocasión que el tiempo invertido al comienzo del uso de las tics da muchos intereses después
Cristina Díaz
Sí, Puerto, somos fundamentales
Ines Orta Medina
...algunos pican jajaja:-P
Puerto Blázquez Carpallo
Y se enganchan...
Cristina Díaz
Sí, al principio hacer las presentaciones en http://www.kizoa.es/ me llevaba mucho mucho tiempo, ahora ya sólo me llevan... un poco menos!
Marta Reina Herrera
Nosotros hemos creado un aula virtual, con la plataforma moodle, se llama la mochila del machado para empezar , esperemos que participe todo el claustro.
Ines Orta Medina
ya lo creo, te acosan por los pasillos si no va el interné
Cristina Díaz
Al final es cuestión de práctica. Y sí, es cierto, al final consigues que se enganchen
Y, algo que también me gustaría resaltar, es la "envidia sana" que se provoca en el claustro
Marta Reina Herrera
Siiiiiii
Cristina Díaz
cuando la gente ve que estás haciendo cositas y que funcionan, quieren participar, quieren aprender
Red Social INTEF
Volviendo a tu proyecto ¿consideras el blog de aula la mejor herramienta TIC de motivación?
Cristina Díaz
así que nosotros tenemos que encender esa mecha
La mejor? No
La mejor es un profe motivado
a partir de ahí... el blog no está nada mal
Marta Reina Herrera
Bueno la segunda
Cristina Díaz
bueno, perdón... dijiste herramienta TIC
entonces sí.
Pero no hay nada motivador por sí mismo, debemos tener en cuenta que la actitud del profe es fundamental, tanto con TIC como sin ellas
el blog nos permite poner en el escaparate lo que hacemos
Marta Reina Herrera
Lo principal no es la herramienta, sino el uso que le demos
Cristina Díaz
y a todos nos gusta que nos reconozcan el trabajo bien hecho
Yolanda Velasco
El blog es una ventana más del aula.
Cristina Díaz
a mi no se me ocurre un modo mejor de exponer lo que hacemos, de darlo visibilidad
eso es.
Marta Reina Herrera
Coincido
Manuel Samos Sánchez
Buenas. Entrando un ratico.
maria miguel debonnet
ahora tengo que irme, muchas gracias por todo, hasta la próxima
Cristina Díaz
Realmente, si alguno de por aquí no tenéis blog, sí os animo a que lo hagáis. Es alucinante ver las caras de los peques y, sobre todo, ver el espaldarazo a su autoestima
gracias María!
Hola Manuel, bienvenido :)
Red Social INTEF
¿Suelen comentar las familias los artículos de sus hijos en el blog?
María Rosa Vescina
Hola desde Córdoba Argentina
Marta Reina Herrera
Aunque este año , yo me dedico a crear códigos QR con las direcciones de los trabajos, para que tengan visibilidad, para otras familias del centro.
inmaculada gonzalez del alamo
acabo de llegar, es la primera vez y estoy un poco perdida, pero atiendo!
Cristina Díaz
Hay de todo, pero en general sí, las madres (hablo de madres porque al menos en Astudillo es quien se encarga de "estas cosas";)
María Rosa Vescina
Felicitaciones Cristina, acabo de leer el tema en el que trabajas. Es Fantático!!
Cristina Díaz
aunque muchas de ellas lo que más hacen es "fardar" de hijos por facebook
lo de comentar se lo dejan a los demás! ;D
Bienvenida Inmaculada!
Marta Reina Herrera
ja,ja,ja
Cristina Díaz
Muchas gracias y bienvenida María Rosa
María Rosa Vescina
que bueno lo que decis más arriba de la integración de las familias...
eso es fundamental para el trabajo áulico
Cristina Díaz
eso estábamos diciendo María Rosa.
si tenéis alguna duda o si queréis "copiar" la idea, preguntadme lo que queráis me encontráis aquí, me encontráis en twitter....
sería genial que Primi tuviese continuación
en vuestros países o vuestros coles
María Rosa Vescina
desde ya tomo nota de muchas ideas para aplicar Gracias!!!
Marta Reina Herrera
que bien suena eso!
Red Social INTEF
¿Has contemplado la idea de lanzarte a un proyecto colaborativo tomando como base la clase de las abejas?
Cristina Díaz
Mirad, yo no tengo ni idea de informática y mirad lo que ha salido. Seguro que vosotros podéis hacerlo también!!
inmaculada gonzalez del alamo
vais a hacer unas conclusiones, no he podido llegar antes, soy nueva, etc.. y sería útil para todos ¿no?
Cristina Díaz
Buf, sí he pensado algo, pero al haber cambiado de curso y niños creo que se va a quedar colgado hasta que vuelva a tener a mis abejitas dentro de dos años. Creo que puede salir algo interesante de ahí
Olga
hola
Cristina Díaz
Involucrando a otros coles, otros profes...
Hola Olga :)
Olga
un poco tarde, lo siento
María Rosa Vescina
en mi pais es importante agregar las familias a los trabajos aunque sea en forma virtual ya que muchos por razones de trabajo no se pueden llegar a la escuela personalmente, además el yo te enseño me enseñás??? da muy buenos resultados interpersonales
Cristina Díaz
Pero a digo, esa idea la tengo un poco en el aire, ahora tengo que sacar adelante el proyecto de los búhos y estos chicos estan muy peces, tengo que que darles "un arreón" antes
totalmente de acuerdo María Rosa :)
Marta Reina Herrera
se acumula el trabajo!!!
Cristina Díaz
Si queréis, como dice Inmaculada, os hago un breve resumen de cómo ha funcionado Primi
sí, Marta
Red Social INTEF
Adelante Cristina
Marta Reina Herrera
Muy buena idea
Cristina Díaz
A ver: Primi es una abejita que al principio deja notas en el aula en papel, pero al tiempo se va "de colmenas"
Manuela Ruiz Romero
Muchas gracias, ;)
jejej
Cristina Díaz
empieza a mandar postales (al principio era yo cuando iba de viaje, o algún otro profe, y luego profes de twitter y gente interesada en general)
los chavales las leen y las situamos en el mapa con google maps
hablamos de los países y los lugares...y los comparamos con Astudillo
Hasta ahí la parte de la abeja (aunque hay miles de matices que se pierden por el camino, qué pena...)
en el blog: hay juegos separados por áreas que, a veces dejo yo, a veces deja Primi (estos son los que más ilusión les hace)
y, por último, el blog, se convierte en escaparate de lo que hacemos: ahí colgamos nuestros trabajos y ellos escriben las noticias que consideren importante
Red Social INTEF
Una gran experiencia. Muchas gracias, Cristina. Gracias por vuestra participación.
Cristina Díaz
todo eso se refuerza con el feedback de compañeros (se escriben entre ellos comentarios y les encanta)
y de las familias
Muchas gracias a vosotros por invitarme :)
Etiquetas:
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.
Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.
2025 Creado por Red Social INTEF. Tecnología de