SOHCAHTOA es un término mnemotécnico utilizado por los estudiantes para ayudarles a recordar tres relaciones de triángulos rectángulos. Un triángulo rectángulo se define por tener un ángulo de 90 grados. Por convención, un ángulo de 90 grados también se conoce como un ángulo recto.
Las tres relaciones definidas por SOHCAHTOA son el seno, coseno y la tangente de un ángulo. Cada uno de los tres también se conoce como una función trigonométrica. El conocimiento de las funciones trigonométricas ayuda a formar a un estudiante en geometría.
Una imagen vale más que mil palabras. Primero dibuja tu triangulo rectángulo y determina cual es el ángulo recto.
Nombra la hipotenusa. El lado del triangulo directamente opuesto al ángulo recto.
Elije uno de los ángulos (a) para aplicarle las funciones trigonométricas. Asegúrate de elegir uno de los dos ángulos que no es el ángulo recto.
Nombra el lado directamente opuesto al ángulo elegido como el lado opuesto (O).
Nombra el tercer lado – el restante – como el lado adyacente (A).
Utiliza SOH para definir el seno del ángulo elegido como (a) dividiendo O / H. Con otras palabras: Opuesto sobre Hipotenusa es igual al Seno de “a”.
Utiliza CAH para definir el coseno del ángulo elegido como (a) dividiendo A / H. Con otras palabras: Adyacente sobre Hipotenusa es igual al Coseno de “a”.
Utiliza TOA para definir la tangente del ángulo elegido como (a) dividiendo O / A. Con otras palabras: Opuesto sobre Adyacente es igual a la Tangente de “a”.
sen(35º) = Opuesto/Hipotenusa = 2.8/4.9 = 0.57…
Las buenas calculadoras tienen las teclas de funciones trigonométricas para hacerte la vida más fácil con las matemáticas. Solamente escribe el numero del ángulo y presiona la tecla correspondiente.
Etiquetas:
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Fey Cisneros 10 Dic 2013.
Iniciada por Fey Cisneros 10 Dic 2013.
Iniciada por Fey Cisneros 2 Ago 2013.
Iniciada por Fey Cisneros 1 Dic 2011.
Iniciada por Fey Cisneros 1 Dic 2011.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de