Categoría: Educación inicial
Se realiza para crear diversas formas en papel, y así desarrollar destrezas psicomotrices y cognitivas
Area: Artes, Matemática
Objetivos:
1. Seguir instrucciones.
2. Desarrollar la psicomotricidad y habilidades sensomotrices en el cerebro.
3. Integrar a cada una de las asignaturas, por ejemplo en Matemática la geometría.
4. Desarrollar la atención.
Contenidos:
Se realiza como una actividad independiente, pero siempre tratando de integrarlo a cada uno de los contenidos, por ejemplo si se elabora una rana:
1. La importancia de los anfibios en el ecosistema.
2. Conforme se va realizando la rana, surgen formas geométricas.
3. La forma correcta de combinar los colores para darle vida y color.
4. El respeto hacia estos animales y no tirarles piedra.
5. Realizar una composición acerca de la metamorfosis de la rana.
Desarrollo:
1. Se hace las indicaciones para elaborarla, mostrándoles la figura como muestra, de esta forma se motivan a estar atentos para que obtengan una.
2. Se les instruye de seguir instrucciones a fin de que todos y todas obtengan la figura deseada.
3. Ya elaborada se integra a todos los contenidos.
Esta técnica sirve también como relajación y desarrolla también la memoria, pues luego ellos y ellas tratan de volverlo a hacer, tratando de recordarlo.
Cierre:
La herramienta básica De uso es el internet, y se pueden encontrar muchos ejemplos de figuras con instrucciones. Y sirven de ejemplo para clarificar los contenidos.
http://contuspropiasmanos.com/wp-content/uploads/2009/08/rana.JPG