Grupo para intercambiar buenas prácticas, experiencias e inquietudes en torno al aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje basado en problemas y otras metodologías activas como el estudio de casos.
Ubicación: http://pbl-spain.wikispaces.com/
Miembros: 85
Última actividad: 29 Jun 2014
MySpace
Tweet
Un compañero está empezando a trabajar por proyectos en física y química de 3º ESO y se encuentra con que tiene pocos materiales a su alcance y que los alumnos desconocen esta forma de trabajar. Quiere conocer experiencias de otros compañeros de secundaria.
Le he pasado este enlace, espero que pueda entrar y contar él mismo su experiencia.
Hola a todos, Os dejo este enlace, ideas básicas para diseñar un buen proyecto: Seis principios del aprendizaje por proyectos a ver que os parece SaludosContinuar
Iniciada por Ángeles Araguz 1 May 2011.
Comentar
Hola,
Me uno a este grupo. Trabajo en secundaria y intento trabajar por proyectos. El principal problema que me encuentro es motivar a algun compañero o compañera para que éstos sean multidisciplinares.
A pesar de ello, yo intento en mi asignatura (ciencias naturales) trabajar lo más parecido posible: las decisiones se toman democráticamente, se diseña una investigación y se pone en marxa, se exponen los resultados...
Saludos!
Hola!
Gracias por la invitación. No sé si voy a tener tiempo para todo lo que tengo entre manos pero una iniciativa de Aida seguro que es interesante y provechosa,,,,más todavía viendo quien anda por aquí.
Bueno, partiendo de la base de que trabajar por proyectos "tal cual" se hace en Educación Infantil, por ejemplo, de manera totalmente globalizadora e interdisciplinar es muy difícil en Secundaria (por la propia estructura de departamentos y la poca valentía de claustros y equipos directivos de estructurar asignaturas y niveles de otra manera), algunos vamos intentando hacer alguna cosa. No considero que sea exactamente "trabajar por proyectos", aunque tiene bastante en común, en mi opinión. También tiene que ver con la toma de decisiones democrática en el aula y la investigación-acción.
Os dejo algunos enlaces:
http://www.utopiayeducacion.com/2008/10/lengua-castellana-y-literat...
http://www.utopiayeducacion.com/2007/03/investigacin-accin-polifona...
http://www.utopiayeducacion.com/2007/03/polifona-vocal-democracia-p...
http://www.utopiayeducacion.com/2008/03/presenacin-en-powerpoint-de...
Aunque son ejemplos tomados de las asignaturas de Lengua y Literatura, Música y Educación para la Ciudadanía de Secundaria, creo que es muy fácilmente extrapolable a cualquier otro área de conocimiento. No vayamos a tener que hacer como en alguna charla que me han invitado (ocultar que soy de música para que me tomen en serio... jejejeje... es broma... ¿o hay algo de cierto?).
La semana que viene tendré otro powerpoint más general, sintetizando lo anterior.
Me interesa mucho compartir vuestras reflexiones y opiniones al respecto.
Abrazos... y gracias de nuevo, Aída.
Samuel: qué lujo tenerte aquí también :-) Estoy deseando que nos cuentes tus experiencias.
Silvia: las jornadas están cociéndose, todavía no hay fechas. Las están montando profes de twitter que trabajan con PBL o forman a otros compañeros en PBL, de distintas universidades, IES y coles. En cuanto sepa algo lo publicaré por aquí.
Fco.: Totalmente de acuerdo: es una forma de trabajar muy motivadora, contextualizada, colaborativa, y relevante. Yo también tengo mucho que aprender, y mucho por hacer :-) ¿Conocéis este vídeo?
http://aidaivars.wordpress.com/2010/12/30/si-eres-docente-te-intere...
En un mes tendré oposiciones y no sé si podré entrar mucho por aquí, pero me encantará encontrarme con vuestros comentarios cuando encuentre un ratito.
Un abrazo a todos :-)
Me parace que trabajar por proyectos es una perfecta excusa motivadora para los alumnos en la que los contenidos (la gran preocupación) van a salir solos, unas veces matemáticos, otros lingüísticos, de comuncación, científicos.....
Tengo tanto que aprender....y que construir.
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Ángeles Araguz 1 May 2011.
2025 Creado por Red Social INTEF. Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de PBL y metodologías activas para añadir comentarios!