Al terminar la FP, qué?
Las redes sociales proporcionan a las nuevas generaciones un valioso espacio público en red, para
reunirse con sus compañeros. La mayoría ya lo utiliza y, por tanto, conocen el
medio.
Al terminar la FP, qué? Pretende ser un medio social de jóvenes que están finalizando la FP, una plataforma que sirva de lugar de
encuentro para búsqueda de empleo, formación...y buscar la participación de
estos jóvenes.
Alumnado participante.color:black"">
Los alumnos de Ciclos Formativos de grado Superior de segundo curso de diferentes Familias Profesionales.
Área de contenidos o asignatura del proyecto.font-family:Verdana;color:black"">
Formación en Centros de trabajo, Formación y Orientación Laboral.
Objetivo(s) del proyecto.
Objetivos generales:
·
Avanzar en el
proceso de integración de las TIC en el Centro y de mejora de la calidad de la
enseñanza en todos sus niveles.
·
Utilizar la Web 2.0 para desarrollar
trabajos interdisciplinares y proyectos colaborativos entre alumnos de
diferentes Centros de la localidad, de nuestra Comunidad y fuera de nuestra
Comunidad.
Objetivos específicos:
·
Conocer las
posibilidades didácticas de los diferentes recursos y actividades que podemos
realizar a través del web 2.0, para combinarlas adecuadamente en un diseño
global.
·
Realizar las
operaciones básicas para el intercambio de experiencias educativas con otros
Centros.
Lengua.
En Español
Integración en la programación.color:black"">
El proyecto será una actividad añadida y voluntaria, a la programación del curso.
Contenidos.
Alguna de las actividades que se pueden desarrollar:
Buscar y compartir posibles ofertas de cursos de formación. Invitar a la comunidad a través de la Herramienta Eventos
a una Disertación de un profesional del medio. Crear foros para debatir. Compartir
noticias actuales. Creación de currículum, publicar posibles ofertas de trabajo
y más necesidades que vayan surgiendo.
Plataforma, aplicaciones y modo de intercambio.font-family:Verdana;color:black"">
Para estas actividades crearíamos 2 tipos de redes:
Un SRS , de uso de Redes Generales tipo “facebook” por su
impacto, la cantidad de gente a la que se puede llegar y por reconocerse como
el espacio en el que los alumnos viven su sociabilización digital.
La acción de social media que llevaremos a cabo en facebook estará basada en la creación de un usuario (****) y una página de fans o fanpage (****)
El usuario nos permitirá tener un contacto más directo con los usuarios, ir haciendo "amigos" e
interactuando con ellos. Es el perfil óptimo para disfrutar de Facebook desde
un nivel personal. Hacer amigos, hablar, interactuar, compartir fotografías. La
manera más adecuada de encontrar un contacto directo y bidireccional con el
resto de usuarios. Además, es la base de todo lo demás, porque para crear o
unirte a un grupo, una página o una comunidad, necesitas tener una cuenta de
usuario.
Por otro lado, la FanPage es una herramienta de promoción. Los usuarios tendrán que darle al botón “Me gusta” para pasar a ser lo que antes de denominaba “Fans o admiradores”.
Una red o comunidad virtual, del tipo “grouply”, para
nuestros estudiantes, mediante la cual crear los eventos, crear foros, publicar
noticias de cursos de formación, posibles trabajos…
Tareas que los estudiantes van a realizar.font-family:Verdana;color:black"">
Los alumnos subirán eventos, participaran en los foros, compartirán cursos de formación , ofertas de trabajos…
Frecuencia de la comunicación.color:black"">
Cuando se produzca.
Duración del proyecto.color:black"">
El proyecto se llevará a cabo durante todo el año escolar, existiendo la posibilidad de que una
vez finalizado el curso escolar y los alumnos que ya han finalizado el Ciclo
formativo estén trabajando o realizando otros estudioso o cursos de continúen la comunicación de forma
personal si lo desean.
Evaluación.
El fin de la evaluación es el de comprobar el grado de adquisición de los objetivos pretendidos en los
participantes. Esta evaluación puede hacerse a través del desarrollo de las
actividades prácticas y del reconocimiento de los diferentes materiales
curriculares, elementos de comunicación y pedagógicos que cada participante haya
dispuesto en su curso. Este proceso se realizará de forma colectiva.
He seguido el esquema que propone elcolor:black""> border:none windowtext 1.0pt;mso-border-alt:none windowtext 0cm;padding:0cm"">gestor
de proyectos de Edutekacolor:black""> y esta es la dirección
me mi borrador de proyecto creado.font-family:Verdana"">
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.
Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Internet en el Aula para añadir comentarios!
Participar en Internet en el Aula