Materias que imparte / función educativa (sólo se admiten docentes con nombre y apellido y datos profesionales completos):
física y química
Experiencia en el uso de Internet en el aula:
web del IES Leonardo da Vinci de Alicante, web del departamento de física y química del IES, trabajos de labortorio de física con sensores y con el simulador Modellus, exposición de los trabajos en la web y repositorio de materiales para la clase en la web.
Nombre y localidad de su centro educativo:
IES "Leonardo da Vinci" de Alicante
Página web personal o del centro educativo con contenido visible (compruebe que el enlace es correcto)
Me ha parecido muy interesante lo de los clips de vídeo y he querido compartirlo en nuestro Rincón de Ciencias con los profes extremeños, a lo mejor algunos se animan en esta línea.
Pues me encantaría darte de alta en el wiki que hemos creado para compartir recursos. De momento el esqueleto baila por qué no tiene "chicha", pero pronto dejará de hacerlo.
¡¡Muchas gracias!!
Es estupendo recibir comentarios como el tuyo. Sobretodo, ahora que se acercan las oposiciones.
Estoy preparándome las oposiciones con una amiga, y ella piensa que el tribunal no va a valorar todo esto, que merece la pena aparentar ser más "tradicional", que mis ideas son demasiado innovadoras, tanto a cerca de los métodos como de las herramientas. El único inconveniente es que no sé aparentar lo que no soy... así que o me aprueban o no me aprueban, pero hay lo que hay.
Hola Manuel perdona que no te haya contestado antes. Tengo en ordenador roto y ando muy desconectada. Ahora desde el trabajo aprovechando un hueco te respondo. Tu página me parece interesantísima y he de reconocer que ya la conocía porque alguna vez navegando en busca de recursos he dado con ella.
Te cuento el hecho a que la mayor parte de los comentarios del blog sean sobre Química se debe en parte a que entré en este mundo del blog tarde y muchos de los conceptos sobre física que había esxplicado a,los alumnos ya habían sido vistos. De cara al próximo curso comenzaré desde el principio a introducir entradas sobere Física a mediad que vaya desarrollando en clase los contenidos.
Perdona manuel que no te haya respondido antes pero he andado bastante liada. Quería felicitaros por vuestra página, que ya conocía. Me parece una página excelente. Enhorabuena!
Estimado Manuel:
Gracias por visitar mi blog. Espero que entre todos y todas mejoremos la enseñanza de la física y química.
Ya conozco el trabajo de tu equipo y visité la página muchas veces, resulta muy interesante. Te conozco de una ponencia en ENCIGA aunque tu no te acuerdes de mi. En esa ocasión compré el libro Construyendo la relatividad. Conozco las actividades con Modellus y me parecen muy buenas. Seguid así.
Espero que en la red Internet en el aula podamos aprender unos de otros.
Un saludo
Estrella Gancedo
Gracias por compartir con nosotros tus materiales....ya veo que son muy interesantes.
15 May 2008
Estrella Gancedo
15 May 2008
Francisco José Navarro Rodríguez
El wiki: http://wiki-fisica-quimica.wikispaces.com/
Un abrazo.
15 May 2008
Francisco José Navarro Rodríguez
Yo sólo te puedo ofrecer mi blog: Aula de Física y Química
Es una pena que no seamos más solidarios y no nos lancemos como tu ya lo hiciste, a compartir lo que atesoramos sólo para nosotros.
Tengo la esperfanza de que la wiki sirva para conocernos un poco mejor y aquellos "locos" como nosotros podamos crear un espacio común.
Un abrazo desde Ciudad Real
16 May 2008
Aida Ivars
Es estupendo recibir comentarios como el tuyo. Sobretodo, ahora que se acercan las oposiciones.
Estoy preparándome las oposiciones con una amiga, y ella piensa que el tribunal no va a valorar todo esto, que merece la pena aparentar ser más "tradicional", que mis ideas son demasiado innovadoras, tanto a cerca de los métodos como de las herramientas. El único inconveniente es que no sé aparentar lo que no soy... así que o me aprueban o no me aprueban, pero hay lo que hay.
En definitiva, gracias por tu apoyo.
16 May 2008
Francisco José Navarro Rodríguez
wiki.fisica.quimica@gmail.com
Una vez hecho esto, recibirás un mensaje de vuelta y te podrás inscribir.
Un cordial saludo.
18 May 2008
Juan Panadero
No pretendemos, ni mucho menos, competir sino colaborar ya que en la cooperacion esta la clave de la educacion.
Nos encantaria contar contigo como miembro de la comunidad.
Puedes encontrarnos en el enlace de abajo:
http://edu20es.ning.com/
25 May 2008
Begoña
Te cuento el hecho a que la mayor parte de los comentarios del blog sean sobre Química se debe en parte a que entré en este mundo del blog tarde y muchos de los conceptos sobre física que había esxplicado a,los alumnos ya habían sido vistos. De cara al próximo curso comenzaré desde el principio a introducir entradas sobere Física a mediad que vaya desarrollando en clase los contenidos.
29 May 2008
Elvira González
12 Jun 2008
José Manuel Gargallo Abelairas
Gracias por visitar mi blog. Espero que entre todos y todas mejoremos la enseñanza de la física y química.
Ya conozco el trabajo de tu equipo y visité la página muchas veces, resulta muy interesante. Te conozco de una ponencia en ENCIGA aunque tu no te acuerdes de mi. En esa ocasión compré el libro Construyendo la relatividad. Conozco las actividades con Modellus y me parecen muy buenas. Seguid así.
Espero que en la red Internet en el aula podamos aprender unos de otros.
Un saludo
14 Dic 2008
Jesús Peñas
ya conocía la página de tu centro. aunque no sabía que estabas detrás de ese magnífico trabajo.
Saludos
14 Dic 2008