Una de las principales preocupaciones de la mayoría de los profesores de la asignatura Historia de la música y la danza es la dificultad para obtener la música de una lista de audiciones, las partituras y la actualización de contenidos de la PAU.
Este proyecto se plantea para intentar solventar la posibilidad de confusiones acerca de los contenidos proporcionados y el escaso feed-back en caso de no poder participar en alguna de las reuniones presenciales con los coordinadores de la PAU.
Este profesor invirtió 2 horas y media en tiempo de desplazamiento para una reunión con orientadores de la PAU de 45
minutos, cuyo objetivo fue proporcionar unas fotocopias con una lista
de orientaciones y audiciones y el intercambio de direcciones de
correo electrónico entre los coordinadores y aquellos profesores
que quisieron. Durante su desplazamiento de regreso de la reunión, reflexionó sobre otras maneras de realizar esta
coordinación de forma más eficaz, y en la posibilidad de
intercambio transversal de la información gracias a la utilización
de las redes sociales.
Título y breve descripción del proyecto.
Recursos audiovisuales de los contenidos de la asignatura HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA para la preparación de la PAU
Alumnado participante.
Alumnos matriculados en la asignatura HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA en Bachillerato.
Área de contenidos o asignatura del proyecto. Profesores de la asignatura de Música que asumen la docencia de esta asignatura.
Objetivo(s) del proyecto.
Ante la necesidad de contar con recursos que acceso a las obras que forman parte de la lista de audiciones proporcionada por los
coordinadores de la PAU, se propone crear una plataforma que facilite
el acceso a estos recursos, su intercambio y la interacción
informativa por parte de los profesores responsables de esta
asignatura.
Lengua.
Como lengua de comunicación, se trabajará en la lengua de expresión establecida en la PAU de la Comunidad de Madrid. No se
debe descartar el uso instrumental de otros idiomas, en función de
las fuentes y recursos de información utilizados.
Integración en la programación.
El proyecto forma parte de una programación, está sometido a las orientaciones al programa de Historia de la música y la danza, y asume sus limitaciones.
Contenidos.
Contenidos del programa de audiciones de Historia de la música y la danza
Plataforma, aplicaciones y modo de intercambio.
La plataforma INTERNET EN EL AULA se plantea, en principio, como un recurso para uso del profesorado, que debe definir el uso que da a los recursos y el nivel de acceso que da a los alumnos. Cada profesor debe decidir qué tipo de acceso le conviene proporcionar a los alumnos las audiciones, y es necesario un intercambio de recursos e incrementar la comunicación entre los docentes.
Se pueden plantear comunicaciones periódicas a través de videoconferencia entre los profesores y los coordinadores de la universidad.
Sería aconsejable que los coordinadores de la universidad tuvieran conocimiento de esta iniciativa y asumieran un rol de moderador en los foros de debate que puedan surgir.
Tareas que los estudiantes van a realizar.
Al ser una plataforma para compartir recursos entre profesores, no están contempladas aportaciones por parte de los estudiantes.
Frecuencia de la comunicación.
La que acuerden los profesores participantes.
Duración del proyecto.
Es deseable que el proyecto dure al menos un curso académico (2010-2011), se revise en Septiembre de 2011 en función de las
opiniones de los profesores participantes, una vez evaluados los
resultados de la PAU, y que continúe en cursos siguientes, con sus
consiguientes actualizaciones y revisiones.
Evaluación
Se pueden utilizar como fuentes de evaluación los resultados obtenidos en las pruebas de la PAU de la asignatura Historia de la música y la danza
Etiquetas:
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.
Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de