Muchas veces se presenta a “libertad” y “autoridad” como conceptos que compiten, y en la escuela no suelen tener límites claros ¿Qué características deben tener los límites? ¿Cómo ejercer la autoridad sin afectar libertades básicas? ¿En qué consiste la posición del demócrata? Paulo Freire nos ofrece sus claros conceptos a continuación.…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el enero 11, 2013 a las 10:22am — No hay comentarios
¿En qué consiste el “Burnout”? ¿Qué variables intervienen? ¿A quiénes puede involucrar? ¿Qué sucede con la docencia? ¿A que se lo atribuye? ¿Qué efectos produce?
http://www.estres.edusanluis.com.ar/2013/01/sindrome-de-burnot-en-la-docencia.html
Añadido por Alberto Christin el enero 10, 2013 a las 10:51am — No hay comentarios
La Evaluación en Educación es objeto de múltiples estudios, entre ellos los que se dedican a las funciones que se le atribuyen, existe cierto consenso en torno a las siguientes:
http://www.evaluacion.edusanluis.com.ar/2013/01/las-funciones-de-la-evaluacion-educativa.html
Añadido por Alberto Christin el enero 9, 2013 a las 10:45am — No hay comentarios
El problema de la deserción escolar es de difícil solución, muchas veces se toman medidas una vez que ya sucedió, pero se crea una situación que daña irremediablemente la equidad educativa. http://www.praxis.edusanluis.com.ar/2013/01/recomendaciones-para-luchar-contra-la.html
Añadido por Alberto Christin el enero 8, 2013 a las 7:00pm — No hay comentarios
¿Qué pretendemos de las escuelas al buscar Calidad Educativa? Ella puede ser utilizada para mejorar la democracia, o para legitimar la existente. La democracia plena requiere ciudadanos ¿Qué significado le damos a todo esto? ¿Cuál es el rol de la ética y la participación? ¿Qué rol deben asumir las organizaciones…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el enero 4, 2013 a las 10:31am — No hay comentarios
Hoy existe una mayor accesibilidad a la información, ya no se encuentra únicamente depositado en libros, guardados en ciertos lugares, sino que está en Internet. Entonces ¿Por qué no se distribuye igualitariamente? ¿Podemos pensar en equidad sin las escuelas? ¿Basta con ellas para lograr una sociedad culturalmente igualitaria?…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el enero 3, 2013 a las 10:43am — No hay comentarios
Los objetos de la evaluación en Educación son complejos, tienen numerosas aristas que se pueden observar. Por eso es de gran importancia la selección de la información que se haga, para luego dar a conocer ¿Cómo elegir? ¿Cómo presentarlas? http://www.evaluacion.edusanluis.com.ar/2013/01/el-mosaico-informativo-de-una.html
Añadido por Alberto Christin el enero 2, 2013 a las 11:23am — No hay comentarios
El problema de la deserción escolar es muy severo en América Latina, afectada por huracanes con forma de “problemas exógenos” que son ajenos a la escuela. En los siguientes párrafos se plantea el panorama, haciendo especial referencia a los problemas endógenos escolares, y si bien está particularizado para el Paraguay, creo que describe una realidad que supera esas fronteras.…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el enero 1, 2013 a las 11:06am — No hay comentarios
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.
Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de