En todos los discursos sobre los cambios que se avecinan, la disrupción suele vincularse con la tecnología y no tanto con las ideologías. Tanto es así que se llega a pensar que basta la introducción de una cierta tecnología para que cambie un modelo social. El fuego, el hierro, la rueda, la máquina de vapor o Internet fueron hitos tecnológicos disruptivos, que transformaron las formas de hacer y de pensar.
Esto es lo que desde hace años se viene pregonando respecto a la escuela y las nuevas tecnologías, que serían la herramienta necesaria para renovar un sistema que no funciona. Incluso los más extremistas llegan a cuestionar la necesidad del contacto físico entre alumno y profesor. Algo que puede ser válido para ciertos temas cuando estamos hablando de instrucción, pero no cuando se habla de educación. Y aquí puedo suscribir la afirmación de Arthur C. Clarke: “Un profesor que puede ser sustituido por una máquina debe ser sustituido”.
Sobre la premisa de que la innovación tecnológica conduce necesariamente al cambio educativo, se conectan las escuelas a Internet y se llenan de ordenadores, tabletas, pizarras y materiales digitalizados. Paralelamente se crean plataformas de aprendizaje y bancos de recursos digitales, mientras que las grandes empresas de la telefonía o la informática otorgan premios y financian congresos en los que se habla de Educación Disruptiva.
http://www.otraspoliticas.com/educacion/disrupcion-educativa
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.
Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Internet en el Aula para añadir comentarios!
Participar en Internet en el Aula