Hola de nuevo.
Uno de esos problemas un tanto habituales con el que nos encontramos en las aulas (sobre todo cuando sólo hay un aula TIC compartida) es el deterioro de los auriculares. Al fin y al cabo son unos elementos que continuamente están pasando de unas manos a otros y que, por más que intentemos evitarlo, a veces se utilizan como objeto de juego o, lo qué es más difícil de controlar, como un elemento que los más pequeños pueden verse tentados a morder (sobre todo el micrófono y los cables).
Durante todos estos años muchos compañeros hemos compartido ideas. Incluso a veces, en tono de broma, hemos comentado que sería interesante que se fabricara algún tipo de auriculares especiales para niños y entornos escolares. :-)
Una alternativa para reducir la tentación de que l@s alumn@s muevan con frecuencia o muerdan el micrófono es colocarlo permanentemente en otra posición más retrasada; por ejemplo, sujetándo el micrófono (con celo, cinta adhesiva u otra técnica) a la diadema del propio auricular, pero cuidando de hacerlo de tal forma que no interfiera en la regulación de la amplitud. El inconveniente es que, para grabar, es necesario coger el auricular con la mano y acercar el micrófono. Pero la grabación no es una tarea que se suela hacer con frecuencia, por lo que quizás sea viable en algún entorno.
Aunque seguro que todos conocemos medidas o trucos mucho más eficaces.
La auriculares, a pasar de todo, son unos elementos muy importantes en el ordenador. Si los cables se encuentran en mal estado y no se escucha el sonido, a veces, la única solución, es comprar unos nuevos.
Saludos.