Ofimática online para el trabajo diario con amplias posibilidades de uso educativo.
Página Web: https://sites.google.com/site/taccgdocs/
Miembros: 505
Última actividad: 9 Oct 2016
MySpace
Tweet
Taller Abierto de Aprendizaje en Colaboración
Fecha de realización: 6 de junio 2011 - 3 de julio 2011
Los Talleres Abiertos de Aprendizaje en Colaboración tienen una orientación práctica (manos a la obra) y creativa, con la creación de algún producto colectivo como objetivo principal.
Las actividades desarrolladas por los participantes en medios virtuales, principalmente la propia red social que organiza el taller, tendrán como resultado algo que pueda ser útil para su desarrollo profesional y actividad docente, inmediato y futuro. Estos talleres están abiertos a la participación masiva y libre; se espera que el aprendizaje se produzca esencialmente mediante la colaboración entre todos los participantes según el programa diseñado por los ponentes-facilitadores.
Practicar las principales aplicaciones de Google Docs
Participar en la edición colaborativa de algunos documentos
Recopilar ideas y propuestas para usar Google Docs en el aula
Catalogar y compartir enlaces a trabajos y experiencias didácticas que pueden servir de referencia y como buenos ejemplos de uso
Cada semana se hará una propuesta de actividades a realizar, donde vamos a tener la oportunidad de practicar las aplicaciones mas importantes de Google Docs y también de producir algunos documentos. Trabajaremos de manera colaborativa con los demás miembros del grupo en algunos casos e individualmente en otros. Cada uno puede ir a su propio ritmo.
En todo momento, hay posibilidad de debatir, comentar, compartir impresiones, dudas... en el espacio del Foro correspondiente a cada semana.
¡ESPERAMOS TU PARTICIPACIÓN!
HolaDesde que han cambiado a la nueva interfaz, en drive no se cómo mostrar un mismo archivo en dos escritorios o carpetas ¿Alguna idea?GraciasContinuar
Iniciada por Paz Peralta Martínez. Última respuesta de Paz Peralta Martínez 23 Jul 2015.
Hola:He subido pdf a google-Drive y los marca como inadecuado, por lo tanto no me lo deja compartir, cosa que para mi resulta un autentico problemas ya que comparto muchos con mis alumnos. He hecho…Continuar
Iniciada por Paz Peralta Martínez. Última respuesta de Paz Peralta Martínez 3 Ene 2015.
Desde que Docs cambió a Drive no encuentro la opción para poder publicar el resumen de respuestas de un formulario.¿ Alguien me sabe decir?
Etiquetas: Drive
Iniciada por Lourdes Otero Rodríguez. Última respuesta de Jakvo 27 Oct 2013.
Cambio de Docs a DriveHace pocos días, se han producido unos importantes cambios en algunos…Continuar
Etiquetas: drive
Iniciada por Manuel López Caparrós. Última respuesta de Manuel López Caparrós 16 Ago 2013.
Comentar
Estupendo tu blog, Josep.
Este grupo es una mina, gracias a todos por participar.
Hola.
Aquí os pongo el enlace a la entrada que hice en mi blog explicando como corregir un formulario con Google documents. Está escrito en valenciano, pero podéis utilizar el traductor de Google.
Os dejo también el enlace al ejemplo que se menciona.
Espero que os sirva de ayuda.
Saludos.
Todos estos comentarios son muy interesantes, pero para los que estamos aprendiendo nos vendría bien algún ejemplo concreto. Sugiero que alguien publique un ejemplo como plantilla de Google y luego nos deje aquí el enlace para entrar. Me parecen muy valiosas todas las aportaciones.
Gracias
Para Paz Peralta:
No sé cómo adjuntar un ejemplo. Lo que he dicho es válido para cuestiones que requieren una respuesta amplia: uno lee la respuesta y, según cómo esté, le da a INTRO y añade una X1, X2 o X3. La fórmula del final de la fila calculará la nota que corresponda.
Hola.
Yo tengo un formato condicional y si hay 10 columnas/preguntas en el formulario, tengo 10 condiciones que si se cumplen (respuesta correcta) la celda cambia a color verde. Si pudiese contar el número de celdas de color verde, tendría la nota.
De cualquier manera, si cada alumno es una fila y cada columna corresponde a una pregunta, tendré 10 celdas/respuestas.
He probado la función que siguiere Jordi y me quedaría una función total así =SUM(if(C2=ʺCristobal Colónʺ;ʺ1ʺ;ʺʺ);if(D2=ʺAragónʺ;ʺ1ʺ;ʺʺ);if(E2=ʺNinguna de las anterioresʺ;ʺ1ʺ;ʺʺ))
Solo he puesto condiciones para un formulario de tres preguntas de prueba. Además según la ocasión, eso de restar por pregunta fallada no está mal.
Un saludo.
Hola,
Si se utilizan formularios, en las hojas de cálculo, incluso se puede hacer que reste nota de las preguntas mal contestadas con la opción =IF(a5="respuesta";"0,5";"-0,2")
Jakvo, por favor ¿Puedes adjuntar un ejemplo?
Yo utilizo la función que Pedro Márquez ha ctado: =countif(a2:z2;"respuesta correcta"), pero hago lo siguiente:
1.- Voy leyendo las respuestas de los alumnos y, a la respuesta que está mal, le añado X1, a la que está regular, X2 y a la que contiene errores ortográficos, X3. Esto lo hago, simplemente, pulsando en INTRO después de leer la respuesta y escribiiendo al final la X que corresponda.
2.- Con el formato condicional, le doy color rojo a las que tienen X1 y colores distintos para las otras equis.
3.- Al final de las columnas, añado una columna, llamada "Calificación", donde escribo la fórmula para calcular la nota; otra columna con la fórmular: =countif(a2:z2; "*X1*") y sendas columnas similares para X2 y X3.
4.- Este sistema funciona perfectamente siempre que el número de preguntas no sea muy alto, porque he notado que, a veces, lo cuenta bien y, otras, se deja equis sin leer por lo que conviene revisar los cálculos, cosa que con los diferentes colores para cada respuesta es rápido.
Muchas gracias Pedro.
No es eso exactamente lo que buscaba, pero tu respuesta me ha hecho replantearme el formulario y creo que esas funciones me van a ayudar enormemente.
Un saludo.
Hola.
No se si lo que pregunto es posible con la hoja de calculo de Docs. Tengo un formulario y su correspondiente hoja de calculo. En esta, he puesto un formato condicional en cada columna de manera que las respuestas aparecen en un color si son correctas. Al final de cada fila (que corresponde a un alumno) tengo la formula que me calcula la nota, pero el número de celdas (respuestas correctas) lo tengo que contar yo. ¿ Sabéis de alguna formula o método que me permita contar las celdas según su color?
Un saludo y gracias.
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Paz Peralta Martínez. Última respuesta de Paz Peralta Martínez 23 Jul 2015.
Iniciada por Paz Peralta Martínez. Última respuesta de Paz Peralta Martínez 3 Ene 2015.
Iniciada por Lourdes Otero Rodríguez. Última respuesta de Jakvo 27 Oct 2013.
Iniciada por Manuel López Caparrós. Última respuesta de Manuel López Caparrós 16 Ago 2013.
Iniciada por Carlos Vera Da Souza 2 Jun 2013.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Google Docs para añadir comentarios!