Esta ponencia propone indagar sobre la importancia de la delimitación de ciertos términos comunes a las TIC que han sido aplicados-trasladados por ósmosis a la educación.
Abordará dos binomios y dicotomías respectivamente:
a- Docente facilitador = adquisición de competencias.
b- Docente mediador = desarrollo de capacidades.
A través de dos recorridos:
1- Del por qué de la noción de competencias a la concepción de capacidades en la educación mediada por…
Añadido por Claudio Ariel Clarenc el abril 27, 2012 a las 11:31pm — No hay comentarios
De los motivos por los que hace bastante tiempo que no escribo sobre SEO y Community Manager a la analogía con el mundo académico.
¿Por qué hace tiempo que no escribo sobre estas cuestiones?
Muy sencillo: hay tanta sobreinformación (saturación de información y de poca calidad) que ya estoy un poco asqueado.
Hace algunos años, con el auge de Internet, empezaron a crearse nuevos oficios y…
ContinuarAñadido por Claudio Ariel Clarenc el abril 11, 2012 a las 9:09pm — No hay comentarios
En su ebook Modelos y estrategias de enseñanza para ambientes presenciales y a distancia, Ramírez realiza un recorrido por lo factores implicados en la creación de entornos de formación.
Parte de la cita de un caso real para explicar que cuando los docentes o capacitadores consideran un modelo, primero identifican lo que van a enseñar y luego eligen la estrategia para alcanzar ese objetivo. Y sostiene que el modelo está diseñado para lograr un objetivo particular y determinar…
Añadido por Claudio Ariel Clarenc el abril 4, 2012 a las 6:30pm — No hay comentarios
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.
Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de