El blog de Alberto Christin (518)

Recomendaciones para la igualdad de oportunidades educativas

Latinoamérica se caracteriza por su desigualdad, y esto significa un problema con múltiples frentes, y hay que actuar en simultáneo en todos ellos ¿Qué hacer en Educación? Las siguientes son sugerencias que se infieren a partir de los resultados de la prueba SERCE.…

Continuar

Añadido por Alberto Christin el marzo 5, 2012 a las 11:26am — No hay comentarios

Competencias en Educación

El neoliberalismo asimila la Educación a una mercancía, y a pesar de los lamentables efectos que dejaron la implementación de sus políticas, quedan secuelas. Entre ellas es la utilización de un vocabulario proveniente dela Economía, y uno de los términos es el de “Competencias”. Educación implica un derecho humano, que permite la plena integración del individuo a la sociedad democrática, no una carrera meritocrática. Los siguientes párrafos muestran una reflexión sobre el término…

Continuar

Añadido por Alberto Christin el marzo 4, 2012 a las 11:51am — No hay comentarios

La televisión y los videojuegos pueden dañar lo aprendido en la escuela

Los medios audiovisuales y digitales, como la televisión y la computadora, constituyen un nuevo medio para obtener aprendizajes ¿Compiten con la Escuela? ¿La obstaculiza? El siguiente artículo, extraído del Science Daily trata el tema.

http://www.television.edusanluis.com.ar/2012/03/la-television-y-los-videojuegos-pueden.html

Añadido por Alberto Christin el marzo 3, 2012 a las 10:57am — No hay comentarios

Ventajas de la escuela pública

¿Escuela pública o privada? Esta opción es analizada desde el punto de vista de los padres. El artículo se refiere al contexto español, pero sus afirmaciones pueden ser válidas a otros, en Iberoamérica, y resulta interesante, a la hora de sacar conclusiones.

http://www.familia.edusanluis.com.ar/2012/03/que-ventajas-tiene-para-las-familias.html

Añadido por Alberto Christin el marzo 2, 2012 a las 10:11am — No hay comentarios

Derecho al delirio

El siguiente vídeo nos ofrece a Eduardo Galeano en su más pura expresión, siete minutos treinta y dos segundos que nos permite encontrarnos con lo mejor de nosotros mismos. 
Si no lo vieron, no dejen de aprovechar esta oportunidad de la tecnología para entender lo que significa una utopía.

http://www.praxis.edusanluis.com.ar/2012/03/derecho-al-delirio.html

Añadido por Alberto Christin el marzo 1, 2012 a las 10:41am — No hay comentarios

Ventajas y desventajas del uso de indicadores de rendimiento escolar

Si de los resultados de las evaluaciones estandarizadas quitamos los efectos producidos por factores que se encuentran fuera del aula, como los derivados del nivel socioeconómico de las familias de los alumnos, nos encontraríamos supuestamente con una especie de "efecto docente" ¿Es correcto evaluarlo con índices de esta naturaleza? ¿Constituiría un aporte positivo?…

Continuar

Añadido por Alberto Christin el febrero 29, 2012 a las 10:10am — No hay comentarios

Síntomas de Estrés y síntomas de Burnout

Muchas veces nos sentimos estresados, pero específicamente ¿Cuáles son los síntomas? Puede suceder que esas características se conviertan en estables, permanentes, y eventualmente podemos caer en el “burnout”, en este caso ¿Cuáles son sus evidencias? En los siguientes párrafos se describen esas situaciones.…

Continuar

Añadido por Alberto Christin el febrero 28, 2012 a las 10:51am — No hay comentarios

Nuevos conceptos de la calidad

Los siguientes párrafos se refieren al concepto de Calidad en Educación Superior, da cuenta de las modificaciones y presenta su punto de vista.

http://www.calidadeducativa.edusanluis.com.ar/2012/02/nuevos-conceptos-de-la-calidad.html

Añadido por Alberto Christin el febrero 27, 2012 a las 10:23am — No hay comentarios

Insumos de las escuelas

Muchas veces se asocia “Calidad educativa” con los insumos materiales, computadoras y todo tipo de artefactos son mostradas como sinónimo de ella, pero ¿Cuál es su incidencia en los aprendizajes de los alumnos? En el siguiente informe, se da cuenta de esa relación, tomando como base los resultados de las pruebas SERCE. …

Continuar

Añadido por Alberto Christin el febrero 26, 2012 a las 10:41am — No hay comentarios

Enseñar exige reconocer que la educación es ideológica

Cuándo enseño ¿Puedo prescindir de mi ideología? Ella se hace presente en todo lo que digo, pero también en lo que oculto.

¿Cuál es el poder de la ideología? ¿Qué hay detrás de ella? ¿Qué supuestos nos deja? Los siguientes párrafos de Paulo Freire se ocupan del tema.

http://www.reproduccionsocial.edusanluis.com.ar/2012/02/ensenar-exige-reconocer-que-la.html

Añadido por Alberto Christin el febrero 25, 2012 a las 11:23am — No hay comentarios

Internet para adolescentes

Internet está entre nosotros, y se quedará, nos aporta numerosos beneficios, y hasta ha cambiado nuestra vida cotidiana, pero como la moneda, tiene dos caras ¿Somos concientes de los riesgos? ¿Qué sucede con los adolescentes? Los siguientes párrafos reflexionan al respecto.

http://www.television.edusanluis.com.ar/2012/02/internet-para-adolescentes-siempre-con.html

Añadido por Alberto Christin el febrero 24, 2012 a las 11:33am — No hay comentarios

Privatización de la Educación

La participación de los padres es vital para conseguir éxito escolar, en este blog mucho se insiste sobre la tarea de ellos en el hogar, pero también son imprescindibles en la escuela. En España han logrado un alto nivel de institucionalización, formando Federación de Asociaciones, que opinan y publican, como en este caso sobre la disyuntiva escuela pública-privada.…

Continuar

Añadido por Alberto Christin el febrero 23, 2012 a las 10:24am — No hay comentarios

Papel de la lectura

El los siguientes párrafos, publico una parte de la entrevista al Filósofo español Emilio Lledó, allí se expresa sobre el valor de la lectura, relacionándola con la reflexión, lo medios audiovisuales, el mundo tecnológico y los docentes.

http://www.praxis.edusanluis.com.ar/2012/02/el-papel-de-la-lectura.html

Añadido por Alberto Christin el febrero 22, 2012 a las 11:13am — No hay comentarios

Enseñe a sus estudiantes a evaluar su manera de hablar

Existe coincidencias en la teoría que la evaluación debe estar integrada al proceso, siendo imprescindible para buscar mejoras, aunque socialmente sea vista como un instrumento para acreditar. A pesar de esto último, la evaluación puede convertirse en un instrumento vital para mejorar la capacidad crítica de los alumnos, tal como se señala en los párrafos siguientes.…

Continuar

Añadido por Alberto Christin el febrero 21, 2012 a las 10:41am — No hay comentarios

Relación entre estrés y "sindrome de burnout"

¿Es lo mismo “estrés” y “síndrome de burnout”? ¿Uno es consecuencia del otro? ¿Existe un “estrés bueno”? ¿Qué los origina? El siguiente artículo establece las diferencias entre los conceptos.

http://www.estres.edusanluis.com.ar/2012/02/relacion-entre-estres-y-sindrome-de.html

Añadido por Alberto Christin el febrero 20, 2012 a las 8:57am — No hay comentarios

Calidad educativa, segun enfoques humanistas

La idea de “Calidad Educativa” es eminentemente política, está afectada por las distintas visiones de la naturaleza humana, por ello es interesante analizar cómo la perciben las distintas corrientes de pensamiento.

El humanismo pone en el centro al hombre y a su inteligencia como el valor superior ¿Qué significa “Calidad Educativa para este enfoque?…

Continuar

Añadido por Alberto Christin el febrero 19, 2012 a las 12:03pm — No hay comentarios

Contexto del aprendizaje

Desde la óptica del SERCE (Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo), elaborado por el LLECE (Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad Educativa,) el contexto social, económico y cultural en el que se desarrolla la educación representa la dimensión que más influye en los aprendizajes ¿En qué consiste esa influencia?…

Continuar

Añadido por Alberto Christin el febrero 18, 2012 a las 11:17am — No hay comentarios

La televisión atiende, en lo fundamental, a situaciones de conflicto

La televisión transforma todo en un espectáculo, la noticia pasa a ser un motivo de entretenimiento. Desde la pantalla se modifica el sentido de los sucesos. Los siguientes párrafos se dedican al tema. http://www.television.edusanluis.com.ar/2012/02/la-television-atiende-en-lo-fundamental.html

Añadido por Alberto Christin el febrero 16, 2012 a las 1:40pm — No hay comentarios

Mejores padres

Si nos preguntamos ¿Qué escuela queremos? Seguramente será aquella que permite y estimula la participación de los padres. La importancia de la familia en los aprendizajes escolares de los alumnos está reconocida, además de la necesaria participación en la institución escolar, son determinantes en la formación de hábitos. En los siguientes párrafos, se destaca este último aspecto.…

Continuar

Añadido por Alberto Christin el febrero 15, 2012 a las 1:08pm — No hay comentarios

Evaluar para aprender

La siguiente es una presentación powerpoint, que resume el libro de Neus Sanmarti “10 Ideas Claves. Evaluar para aprender”, permite reflexionar sobre la calidad de la enseñanza, los aprendizajes, y la función que desempeña la evaluación. 

http://www.evaluacion.edusanluis.com.ar/2012/02/10-ideas-clave-evaluar-para-aprender.html

Añadido por Alberto Christin el febrero 12, 2012 a las 11:50am — 1 comentario

Foro

Principio de Arquimedes

Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.

Fuerza centrifuga y "Duelo de fantasmas"

Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.

Estudiar Física observando la naturaleza

Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.

Física. Energía y trabajo

Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.

Ofrece tu blog... o tu sitio web 905 contestaciones 

Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.

Miembros

Distintivo

Cargando…
Licencia de Creative Commons
Lo publicado está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0.

2025   Creado por Red Social INTEF.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio