Estimad@s colegas
Los invitamos a la Segunda edición del evento intensivo del Congreso Virtual Mundial de e-Learning, que se llevará a cabo entre el 7 al 18 de octubre de 2012, período en el que se ofrecerán 48 videoconferencias online:
Añadido por Claudio Ariel Clarenc el octubre 3, 2013 a las 8:11pm — No hay comentarios
Está abierta la inscripción al Diplomado en Educomunicación digital.
Toda la información: programa, ficha de inscripción, costo, acreditación y requisitos de admisión, entre otros, se encuentra en:
http://www.congresoelearning.org/group/diplomatura-en-educomunicacion-digital
Añadido por Claudio Ariel Clarenc el marzo 10, 2013 a las 6:41pm — No hay comentarios
El seminario tiene una extensión de aproximadamente 8 a 9 semanas y ofrece certificado-diploma (lo brinda Datamedios y Conectarnos) de 90 horas de duración. El curso es gratuito pero el derecho a diploma tiene un costo de 99 pesos para residentes de argentina y de 25 dólares para residentes de otros países.
Dentro del curso y de la plataforma se ofrecerán todos los contenidos, materiales y herramientas (blog, wiki, foro, videoconferencia,…
Añadido por Claudio Ariel Clarenc el agosto 28, 2012 a las 8:07pm — No hay comentarios
Esta conferencia indagó sobre la importancia de la delimitación de ciertos términos comunes a las TIC que han sido aplicados-trasladados por ósmosis a la educación.
Abordó, a su vez, dos binomios y dicotomías respectivamente:
a- Docente facilitador = adquisición de competencias.
b- Docente mediador = desarrollo de capacidades.
A través de dos recorridos:
1- Del por qué de la noción de competencias a la concepción de capacidades en la educación mediada por…
ContinuarAñadido por Claudio Ariel Clarenc el mayo 2, 2012 a las 8:51pm — No hay comentarios
Esta ponencia propone indagar sobre la importancia de la delimitación de ciertos términos comunes a las TIC que han sido aplicados-trasladados por ósmosis a la educación.
Abordará dos binomios y dicotomías respectivamente:
a- Docente facilitador = adquisición de competencias.
b- Docente mediador = desarrollo de capacidades.
A través de dos recorridos:
1- Del por qué de la noción de competencias a la concepción de capacidades en la educación mediada por…
Añadido por Claudio Ariel Clarenc el abril 27, 2012 a las 11:31pm — No hay comentarios
De los motivos por los que hace bastante tiempo que no escribo sobre SEO y Community Manager a la analogía con el mundo académico.
¿Por qué hace tiempo que no escribo sobre estas cuestiones?
Muy sencillo: hay tanta sobreinformación (saturación de información y de poca calidad) que ya estoy un poco asqueado.
Hace algunos años, con el auge de Internet, empezaron a crearse nuevos oficios y…
ContinuarAñadido por Claudio Ariel Clarenc el abril 11, 2012 a las 9:09pm — No hay comentarios
En su ebook Modelos y estrategias de enseñanza para ambientes presenciales y a distancia, Ramírez realiza un recorrido por lo factores implicados en la creación de entornos de formación.
Parte de la cita de un caso real para explicar que cuando los docentes o capacitadores consideran un modelo, primero identifican lo que van a enseñar y luego eligen la estrategia para alcanzar ese objetivo. Y sostiene que el modelo está diseñado para lograr un objetivo particular y determinar…
Añadido por Claudio Ariel Clarenc el abril 4, 2012 a las 6:30pm — No hay comentarios
Añadido por Claudio Ariel Clarenc el marzo 27, 2012 a las 7:32pm — 2 comentarios
Según Ignacio Pozo, en su texto Aprendizaje, la perspectiva de las ciencias cognitivas” toda situación de aprendizaje puede analizarse a través de tres componentes básicos.
Resultados de aprendizaje
Hace referencia a los componentes que se producen luego de una experiencia de aprendizaje, es decir, lo que cambió y lo que se aprendió. O, mejor dicho, lo que se obtuvo de dicho proceso de aprendizaje: si fue significativo o no, si hubo construcción…
Añadido por Claudio Ariel Clarenc el marzo 12, 2012 a las 2:16pm — No hay comentarios
Horward Rheingold explica en un video de TED la importancia de la colaboración en la conformaciòn "sociográfica" (gráfica ccomo doble juego de palabras: geográfica y grafía) mundial. Lo sintetiza en la siguiente frase: "[...] el inicio de una nueva historia comienza a emerger. Es un relato que se extiende a través de diferentes disciplinas, en el cual la cooperación, la acción colectiva y las interdependencias complejas desempeñan un papel más importante Y el papel central, aunque no…
ContinuarAñadido por Claudio Ariel Clarenc el marzo 7, 2012 a las 4:55pm — No hay comentarios
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas por grupos de personas que están conectadas por uno o varios tipos de relaciones (amistad, parentesco, intereses comunes, etcétera). El concepto de red social -en su sentido más amplio- se remonta hacia finales del siglo XVIII de la mano de Émile Durkheim y Fernindand Tönnies. Según Tönnies las redes sociales son grupos que pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los…
ContinuarAñadido por Claudio Ariel Clarenc el marzo 6, 2012 a las 1:26pm — No hay comentarios
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.
Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de