Me encantaría poder manejar todas estas herramientas que ustedes manejan, pero hay veces me cuesta trabajo manejar las yo sola, todo lo que le agrego a mi blog lo he aprendido con los tutoriales y de lo que les puedo entender cuando ingreso a Internet en el aula a los TAAC
Soy docente de un colegio en Colombia con niños entre 8 y 9 años y soy apasionada por las nuevas tecnologías. felicitaciones por tu blog también te sigo en Twitter. Gloria E
Mi más sinceras felicitaciones. No sé cuántos cumples ;-), pero se te ve muy jovencito. Y si ya vamos al ímpetu, ánimo e ilusión, la juventud te rebosa por todos los lados. ¡Felicidades!
¡Un Feliz Cumpleaños! En este nuevo año de vida deseo que goces de muy buena salud y sigas produciendo recursos tan interesantes como hasta hoy. Salud! Ericka
Soy nueva en todo esto de los blogs... webinars...etc.
Aunque siempre estuve pendientfe de las Tic y como usarlas con mis alumnos (a pesar de contar solo con mi nootbok y un moden inalámbrico) creo que no puedo dejar de aprender y compartirlo con los ñinos, me gustaria que me asesores sobre que cusro puedo hacer... Desde ya Gracias.
Hola Alberto, gracias por invitarme a tu nuevo grupo.
Te dejo aquí un enlace con listas de videos que voy recopilando sobre libros digitales en la web de mi centro, las listas son de mi canal de youtube. Faltan editoriales ya que no encontré nada sobre ellas en youtube.
En el campo en el que trabajo, jóvenes que han abandonado de alguna forma el sistema educativo, creo que será difícil que consigamos tanto como se propone en el grupo de trabajo. De momento, contamos con un aula con 10 ordenadores a los que intentamos darles vida y que los chavales usen todo lo posible, pero todavía nos falta bastante formación a nosotros. Un saludo.
Hola Alberto buenos días, hace tiempo que sigo tu página, pero de momento aún estoy pez en todos estos temas, me está resultando algo complicado, pero lo seguiré intentando, puesto que me parece muy interesante. Gracias por hacernoslo más facil.
Esta semana han venido los técnicos y han arreglado las PDI.El problema era que el cable que conectaba al vídeo venía mal de serie. He podido usarla por primera vez. Después de realizar un cursillo sobre el tema a principios de curso he comprobado que se me ha olvidado bastante.Cuestión de repasar.He recuperado la ilusión perdida. Saludos, Alberto.
Pero más completos. En este vídeo vemos a unos alumnos buscando información en internet pero falta una introducción que indique el enunciado de la actividad. También falta ver cómo se hace el seguimiento de la tarea, si la llevan a casa en un pendrive o si se termina en el aula y si se corrige en grupo o individualmente, y también si se evalúa y cómo.
De todos modos estos vídeos ya dan pistas de cómo dar la clase.
Lo ideal es que haya alguno de cada materia.
Yo utilizo mucho los vídeos de matemáticas, sobre todo los sudamericanos. Agradezco a los compañeros de Sudamérica que ponga a nuestra disposición sus clases para que los demás las podamos utilizar.
Hola, tengo como objetivo recoger buenas prácticas para el uso de los miniportátiles del proyecto ABALAR. Como sé que tú ya los usas en clase te comento mi idea, crear algún canal de video en el que se pongan ejemplos de sus aplicaciones en el aula y en distintas materias. Ejemplos reales, si puede ser.
Estoy viendo que no descansas ni en periodo de vacaciones. Te felicito por tu constancia y espero aprender contigo y con todas las personas interesadas, al menos, parte de lo muchísimo que me queda por hacer en este proyecto.
Salud, amor y dinero para este año que comienza.
A las 3:32am del diciembre 16, 2010, Patricia Martin dijo...
Hola Alberto! soy Patricia, de Argentina. Estoy a cargo de 7º, que hasta el año pasado era tercer ciclo; ahora es nuevamente, primaria y secundaria. ¿Cómo dividen ustedes el sistema educativo?
te invito visites el blog de mis alumnos y me des tu opinión. Acepto toda crítica superadora, y un Dinamizador Escuela 2.0, debe tener muchas que hacerme.
Saludos!!!!!
A las 12:23am del diciembre 16, 2010, Antonio Ruiz dijo...
Así da gusto que se acerquen estas fechas. Gracias y felicidades.
Gracias Alberto, por tu amistad virtual. ¿Qué te pareció la sesión de chat de eTwinning?
Espero también tu opinión sobre la formación de Abalar, de la que soy tutor del módulo de Ferramentas de traballo cooperativo. Podemos intercambiar algunas reflexiones sobre el asunto, pues creo que se presta a ello.
A las 7:00pm del diciembre 11, 2010, Marife dijo...
Gracias por la información: Hago lo que puedo. Querìa envìarte este comentario pero no se si te llegará, porque elegí un regalo y solamente ví la recepción del regalo.
Comentarios de Alberto Armada
Comentario (128 comentarios)
Necesitas ser un miembro de Internet en el Aula para añadir comentarios!
Participar en Internet en el Aula
Hola Alberto:
Me encantaría poder manejar todas estas herramientas que ustedes manejan, pero hay veces me cuesta trabajo manejar las yo sola, todo lo que le agrego a mi blog lo he aprendido con los tutoriales y de lo que les puedo entender cuando ingreso a Internet en el aula a los TAAC
Soy docente de un colegio en Colombia con niños entre 8 y 9 años y soy apasionada por las nuevas tecnologías.
felicitaciones por tu blog también te sigo en Twitter.
Gloria E
¡Un Feliz Cumpleaños! En este nuevo año de vida deseo que goces de muy buena salud y sigas produciendo recursos tan interesantes como hasta hoy. Salud!
Ericka
Hola!
Soy nueva en todo esto de los blogs... webinars...etc.
Aunque siempre estuve pendientfe de las Tic y como usarlas con mis alumnos (a pesar de contar solo con mi nootbok y un moden inalámbrico) creo que no puedo dejar de aprender y compartirlo con los ñinos, me gustaria que me asesores sobre que cusro puedo hacer... Desde ya Gracias.
Soy de Sanford, Santa Fe, Argentina.
Hola Alberto!
Gracias por tu tiempo durante esta fase que ahora se cierra y que tengas mucho éxito como asesor TIC :-)
Un saludo,
Carles
Hola Alberto, gracias por invitarme a tu nuevo grupo.
Te dejo aquí un enlace con listas de videos que voy recopilando sobre libros digitales en la web de mi centro, las listas son de mi canal de youtube. Faltan editoriales ya que no encontré nada sobre ellas en youtube.
http://www.edu.xunta.es/centros/iesfranciscodavinarey/category/16/73
Un saludo
Esta es otra muestra de cómo hacer un examen combinando ordenador y prueba escrita.
http://www.youtube.com/watch?v=xUE6tL2746Q
Es una explicación completa, a esto me refiero, además de ser un ejemplo de actividad con el miniportátil, intentar que esté de principio a fin.
Un saludo
Los vídeos serían algo similar a este
http://www.youtube.com/watch?v=DabocBTO7Bs&NR=1
Pero más completos. En este vídeo vemos a unos alumnos buscando información en internet pero falta una introducción que indique el enunciado de la actividad. También falta ver cómo se hace el seguimiento de la tarea, si la llevan a casa en un pendrive o si se termina en el aula y si se corrige en grupo o individualmente, y también si se evalúa y cómo.
De todos modos estos vídeos ya dan pistas de cómo dar la clase.
Lo ideal es que haya alguno de cada materia.
Yo utilizo mucho los vídeos de matemáticas, sobre todo los sudamericanos. Agradezco a los compañeros de Sudamérica que ponga a nuestra disposición sus clases para que los demás las podamos utilizar.
Un saludo
Hola, tengo como objetivo recoger buenas prácticas para el uso de los miniportátiles del proyecto ABALAR. Como sé que tú ya los usas en clase te comento mi idea, crear algún canal de video en el que se pongan ejemplos de sus aplicaciones en el aula y en distintas materias. Ejemplos reales, si puede ser.
¿Cómo lo ves?
Un saludo
Estoy viendo que no descansas ni en periodo de vacaciones. Te felicito por tu constancia y espero aprender contigo y con todas las personas interesadas, al menos, parte de lo muchísimo que me queda por hacer en este proyecto.
Salud, amor y dinero para este año que comienza.
Hola Alberto! soy Patricia, de Argentina. Estoy a cargo de 7º, que hasta el año pasado era tercer ciclo; ahora es nuevamente, primaria y secundaria. ¿Cómo dividen ustedes el sistema educativo?
te invito visites el blog de mis alumnos y me des tu opinión. Acepto toda crítica superadora, y un Dinamizador Escuela 2.0, debe tener muchas que hacerme.
Saludos!!!!!
Así da gusto que se acerquen estas fechas. Gracias y felicidades.
Gracias Alberto, por tu amistad virtual. ¿Qué te pareció la sesión de chat de eTwinning?
Espero también tu opinión sobre la formación de Abalar, de la que soy tutor del módulo de Ferramentas de traballo cooperativo. Podemos intercambiar algunas reflexiones sobre el asunto, pues creo que se presta a ello.
Hola Alberto
Gracias por el regalo.
Un abrazo
Marife
Bienvenido a
Internet en el Aula
Registrarse
o Inicia la sesión
Un lugar de encuentro para docentes
Foro
3º ESO: Tema 1: El oído humano
Iniciada por Pedro Jiménez Ponce en Materiales didácticos 29 Sep 2020.
2º ESO: Tema 1, Repaso del curso anterior
Iniciada por Pedro Jiménez Ponce en Materiales didácticos 29 Sep 2020.
Música, 1º ESO: El ritmo
Iniciada por Pedro Jiménez Ponce en Materiales didácticos 22 Sep 2020.
La enseñanza con las nuevas tecnologias, ¿es hoy mejorable?
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 22 Abr 2020.
Divulgación de la Música como Arte
Iniciada por Pedro Jiménez Ponce en Buenas prácticas 2.0 19 Abr 2020.
Categorías de los foros
Miembros
Blog de TIC en Lenguas Extranjeras
Ayundatía Comenius en el CEIP La Dehesa del Príncipe
Cero en conducta trabaja con el cine y las lenguas
The ESL Times
Distintivo
Obtener distintivo
Lo publicado está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0.