TAAC MatemáTICas
Orientaciones: MatemáTICas-Compartidas
Página Web: http://matematicas-compartidas.wikispaces.com/Matematicas+Compartidas
Miembros: 349
Última actividad: 14 Ene 2024
MySpace
Tweet
Iniciada por Esther G 14 Ene 2024.
Iniciada por Juan Luengo Ramirez. Última respuesta de Juan Luengo Ramirez 4 Feb 2016.
Iniciada por Jorge Gaona 3 Dic 2014.
Iniciada por Jorge Gaona 27 Nov 2014.
Iniciada por Jorge Gaona 31 Oct 2014.
Iniciada por Luis Miguel Iglesias Albarrán. Última respuesta de Dulce Azucena Gonzalez Muro 5 Oct 2013.
Iniciada por Jorge Gaona. Última respuesta de Fernando Sánchez Herrero 15 Sep 2013.
Iniciada por Erik Torrecilla Noy 13 Feb 2013.
Iniciada por Juan José Calderón 13 Feb 2013.
Iniciada por Luis Miguel Iglesias Albarrán 21 Ene 2013.
Comentar
Soy profesora de primaria en L'Escola Sant Gervasi de Mollet del Vallès (Barcelona) aunque imparto clases de mates en ciclo medio y superior, es en sexto donde llevamos dos años trabajando de una forma muy diferente. Tenemos una wiki de la asignatura donde proponemos trabajos interdisciplinares (no entiendo la integración de las TAC de otra forma) y donde facilitamos a los alumnos los tutoriales de las herramientas que necesitaran para realizar los distintos proyectos. Normalmente son trabajos colaborativos, en pequeño o gran grupo, donde el objetivo principal es conocer y analizar aspectos de la realidad a partir de las matemáticas. Una de las cosas que más motiva a los alumnos es la posterior publicación de sus trabajos en la wiki de clase.
Aunque todavía no contamos con un ordenador por alumno, nos las apañamos con los cuatro ordenadores que tenemos en clase y con el trabajo que hacen en casa (les encanta trabajar con google docs y ver que tu también estas conectado y los guías y acompañas mientras trabajan).
Algunos de los trabajos que hemos realizado es la geolocalización de paises ricos y pobres en google maps, analizando datos como el PIB de cada país, el % dedicado a educación o sanidad, el número de habitantes, la densidad de población ... y sacando conclusiones. Estos mismos datos nos han servido para realizar gráficas con google docs y continuar analizando la información ... También han sido ellos los que han deducido las fórmulas para calcular el área de algunos polígonos y lo han explicado elaborando un vídeo y subiéndolo a vimeo.
Todo su trabajo queda publicado en la wiki donde el resto de compañeros pueden comentar, trabajando de esta forma la crítica constructiva ... Estos son algunos ejemplos de como las TAC en el aula ayudan al cambio metodológico. Y espero aprender mucho más gracias a todos vosotr@s.
Saludos a todos
Hola:
Mi nombre es Blanca, y estoy encantada de encontrar tanta gente por aquí con la que compartir espacios de aula.
Alterno mis clases entre el PCPI y las matemáticas en Bachillerato en el centro de Madrid, os dejo mis blogs de aula por si os pueden servir.
Un saludo
Yo soy maestra de primaria e imparto clases en el 4º nivel, este curso escolar, en el Colegio Público Montevil de Gijón (Asturias). Llevo desde principios de curso empleando las TIC como un recurso más de las clases a través de mi blog de aula. Una vez a la semana tengo a mi disposición el aula modelo para trabajar las matemáticas con mis alumnos. El resto del tiempo cada uno emplea el ordenador en casa cuando quiere y lo emplean mucho. Para cada tema, busco en INTERNET algún recurso que nos pueda servir. En el blog ya deben ser más de 30 a estas alturas : http://blog.educastur.es/mar62/category/matematicas/ Gracias a esos post podemos repasar todo tipo de temas de vez en cuando, aunque en el libro de texto estemos con otra cosa. Uno de los recursos que más les gustan a mis alumnos es La oca de las tablas de multiplicar: http://blog.educastur.es/mar62/juegos/. Incluso en vacaciones los chicos entran en el blog y trabajan.
Un programa de ordenador que empleaba otros cursos con estos mismos niños y con otros de 1º ciclo era el de Pipo en Grecia, Pipo en Egipto y Pipo en China. Les encantan a todos y trabajan los conceptos matemáticos sin rechistar.
Gracias Alberto, Marcos, Eva y José Luis por vuestras presentaciones y aportaciones.
A fin de seguir mejor el hilo y el programa del taller, os rogaría que cumplimentáseis el cuestionario y que realizáseis vuestra presentación, ésta misma, o ampliada en el hilo de discusión de la semana, propuesto para ello.
Taller MatemáTICas - 1ª Semana (10/05-15/05)
Disculpas por las molestias, pero de este modo, será más sencillo unificar posteriormente y responderos a cada uno de modo individual.
Con respecto a Marco, sé que puede contarnos cosas que lleva a cabo en su centro.
A José Luis, agradecer su aportación en el formulario:
tu respuesta está en:
aparece de manera automática.
Lástima que no funciona, los enlaces en Agrega, llegan hasta la unidad didáctica. Si tienes problemas indicame cual es exactamente y te ayudo a enlazarlo.
Con Eva M. tengo la suerte de compartir distintos espacios de trabajo y proyectos con las matemáticas. Los recursos que aporta me los conozco sobradamente y os garantizo que gozan de 'muy buena salud'
He 'marcado' y añadido la Wiki del Día de Pi al grupo Diigo MatemáTICas-Compartidas.
Alberto, enlázanos algo en abierto y/o compartelo por alguno de los medios disponibles (formulario, Grupo, por el hilo de discusión de la semana, grupo Diigo,...)
Sobre la plataforma Helvia, mucho me temo que es poco conocida fuera de Andalucía, por lo que si pudieses mostrar algo, será muy bien recibido.
Vamos cogiendo velocidad ... gracias.
Muchas gracias por invitarme a este taller.
Soy maestro de Primaria y este año estoy en quinto con ordenadores para cada chico/a lo que nos lleva a utilizar mucho las TIC.
En Matemáticas ando algo despistado en cuanto a la utilización de las TIC, así que el Taller me viene de miedo.
Ah... mi cole es el Fray Juan de la Cruz de Segovia capital.
Por cierto no encuentro el grupo en Diigo... me dice que no tengo permiso ( o algo así, que el inglés no es mi fuerte)
Saludos
Hola a todos,
Me llamo Eva M Perdiguero y soy profesora de Matemáticas en el IES Ribera del Bullaque - Porzuna (Ciudad Real). Trabajo con alumnos de entre 12 y 18 años. Hace un par de años me intoduje en elmundo de los blogs y desde entonces no he dejado de aprender todos los días algo nuevo.
Os dejo algunas direcciones:
Mi blog.Matemáticas a nuestrolado. http://evamate.blogspot.com
Blog de aula alumnos 4º ESO - curso 09/10. http://matesporzuna-4eso.blogspot.com
Wiki-pi. http://dia-mundial-numero-pi.wikispaces.com/
WikiDidácTICa - Creada por el ITE como almacen de recursos y experiencias no sólo en Matemáticas. http://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/apls/MediaWiki/in...
Un saludo a todos. Eva M
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Esther G 14 Ene 2024.
Iniciada por Juan Luengo Ramirez. Última respuesta de Juan Luengo Ramirez 4 Feb 2016.
Iniciada por Jorge Gaona 3 Dic 2014.
Iniciada por Jorge Gaona 27 Nov 2014.
Iniciada por Jorge Gaona 31 Oct 2014.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Matemáticas & TIC para añadir comentarios!