Encuentro hoy uno de esos artículos por los que vale la pena bloguear. Se trata de una entrevista a Geert Lovink que dice cosas como esta:
* Internet está en boca de todo el mundo, pero ¿quién controla realmente la Red?
El control de internet es el perfecto campo de batalla del siglo XXI que hasta ahora no ha sido más que un volcán dormido. Pero hay algo de cierto en la tesis de que, en última instancia, es el gobierno de EE UU quien controla internet. El control militar y de los servicios secretos ha sido hábilmente encubierto por lo que, en aquellos días, se llamaba el ‘control mundial’. Lo que imperaba era la idea de un ‘consenso de trabajo’ entre los gobiernos nacionales, la industria y la sociedad civil (que somos tú y yo). La mayoría de estos representantes no son elegidos a través de elecciones ordinarias. Si no eres un burócrata, un tecnólogo o un ingeniero encontrarás todas estas ideas bastante terroríficas, pero en círculos de Internet este tipo de conceptos es elogiado como extraordinariamente sensato y abierto. La última cosa que debería hacerse sería ceder internet a las Naciones Unidas, ¿no? O lo que es peor, al gobierno chino. Por lo tanto, si no eres un tecnócrata neoliberal libertario, este mundo no es el tuyo. Mi consejo, por lo tanto, es quedarte fuera de este embrollo. No merece la pena enfadarse. Sigue en
El caparazón.
¡Necesitas ser un miembro de Internet en el Aula para añadir comentarios!
Participar en Internet en el Aula