Nota: Para ejecutar las actividades en su ordenador, sin conexión a internet, se requiere descargar los paquetes de actividades y tener instalado los programas JClic y Java.
ÁREA
1.- Área del rombo
2.- Área del trapecio
3.- Área
4.- Área por conteo y descomposición
5.- Área y perímetro
6.- Los polígonos y su área.
7.- Área del triángulo
8.- Área del rectángulo
CUADRILÁTEROS Y TRIÁNGULOS
1.- Cuadriláteros
2.- Cuadriláteros y sus diagonales
3.- Triángulos
4.- Triángulos conceptos básicos y perímetro 4° a 6° grado
PERÍMETRO Y CIRCUNFERENCIA
1.- Perímetro
2.- Área y perímetro
3.- Círculo y circunferencia: elementos
4.- Circunferencia: longitud y elementos
5.- Circunferencia
ÁNGULOS
1.- Ángulos
CUERPOS GEOMÉTRICOS
1.- Prismas y pirámides
2.- Poliedros y cuerpos redondos
3.- Pirámides y conos
DESARROLLO PLANO Y ÁREA LATERAL
1.- Desarrollo plano 1
2.- Desarrollo plano y área lateral
3.- Desarrollo plano Geoclic
VOLUMEN
1.- Volumen de prismas
2.- Volumen por conteo
FRACCIONES
1.- Comparación de fracciones
2.- Fracciones equivalentes
3.- Multiplicación de fracciones n x a/b
4.- Suma y resta de fracciones con igual denominador.
5.- Suma y resta con fracciones con diferente denominador.
6.- Multiplicación de fracciones a/b de n
7.- División de fracciones a/b : n
8.- Fracciones decimales
9.- Fracciones: décimos.
10.- Simplificar fracciones
11.- Fracciones: significado y uso
12.- La fracción como cociente
13.- La fracción como operador
14.- Fracciones mixtas
15.- Fracción básico 1
16.- Fracción básico 2
17.- Fracción básico 3
18.- Fracción básico 3a
19.- Fracción básico 4
20.- Fracción: Números racionales
LOS NÚMEROS
1.- Miles
2.- Millones
3.- Miles de millón
CÁLCULO MENTAL - SISAT
1.- Cálculo Mental 3
2.- Cálculo Mental 4
3.- Cálculo Mental 5
4.- Cálculo Mental 6
DECIMALES
1.- Decimales I 5° grado
2.- Decimales II 6° grado
3.- Decimales 5° y 6° grado
RECTA NUMÉRICA
1.- Recta numérica: Decimales 5° y 6°
2.- Recta numérica: Fracciones 5° y 6°
DIVISIÓN
1.- Divide 1 3° y 4° grado
2.- Divide 2 3° y 4° grado
3.- Divide 3 4° a 6° grado
4.- Divide 4 4° a 6° grado
5.- Divide 5 5° y 6° grado
6.- Divide 6 5° y 6° grado
7.- Entre 10, 100 y 1000 5° y 6° grado
MULTIPLICACIÓN
1.- Por 10, 100, 1000 5° y 6°
2.- Tablas de multiplicar 1 a 5 con problemas
3.- Tablas de multiplicar 6 a 10 con problemas
4.- Tablas de multiplicar Todas 1 a 10
5.- Tabla de multiplicar del 2 con problemas
6.- Tabla de multiplicar del 3 con problemas
7.- Tabla de multiplicar del 4 con problemas
8.- Tabla de multiplicar del 5 con problemas
9.- Tabla de multiplicar del 6 con problemas
10.- Tabla de multiplicar del 7 con problemas
11.- Tabla de multiplicar del 8 con problemas
12.- Tabla de multiplicar del 9 con problemas
13- Tabla de multiplicar del 10 con problemas
DIVISORES
1.- Divisores 1 5° y 6°
2.- Divisores 2 mcd 6°
3.- Divisores 3 números primos 6°
MÚLTIPLOS
1.- Múltiplos 1 5° y 6°
2.- Múltiplos 2 Problemas 6°
3.- Múltiplos 3 mcm 6°
MEDICIÓN
1.- El metro: múltiplos 5° y 6°
2.- El metro: submúltiplos
3.- La hectárea 5° y 6°
4.- Medidas inglesas de longitud 6°
5.- Medidas inglesas 2: longitud, peso y volumen 6°
6.- El calendario - Tiempo histórico
7.- Reloj 1
8.- Reloj 2
9.- Divisas: Cambio de monedas
PORCENTAJE
1.- El tanto por ciento 5° y 6°
2.- Porcentaje
3.- Frecuencia relativa
4.- Porcentaje: Tantos de cada 100 5° y 6°
PROPORCIONALIDAD
1.- Proporcionalidad: Tablas 5°-6°
2.- Proporcionalidad: Constante de proporcionalidad 5°-6°
3.- Proporcionalidad: Productos cruzados 6°
4.- Proporcionalidad: Reparto proporcional 6°
5.- Proporcionalidad 5° y 6°
UBICACIÓN EN EL PLANO
1.- Plano cartesiano 5° y 6°
2.- El plano, ubicación y elementos 5° y 6°
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
1.- Promedio 2 5° y 6° grado
2.- Moda, mediana y promedio 5° y 6°
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
1.- Gráficas 5° y 6°
2.- Datos 5° y 6°
SIMETRIA
1.- Simetría básico
2.- Simetría axial
Sucesiones y series numéricas
1.- Sucesiones básico 3° a 6° grado.
2.- Sucesiones 1 Aritméticas 5° y 6° grado
3.- Sucesiones 2 6° grado
4.- Sucesiones 3 Aritméticas y geométricas. 6° grado.
Si al cargar la actividad ésta no se visualiza correctamente, espere 10 segundos y actualice la página en el icóno
Nota: Todas las actividades se presentan en formato JClic y pueden ser descargadas en la sección de descarga.
Para descargarlas en formato Clic 3.0 haz clic aquí
Agradecimiento a la Profra. Juana González García por su colaboración en el pilotaje y monitoreo de los proyectos didácticos, así como en la propuesta de contenidos y secuencias didácticas.
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Antonio Ruiz en Buenas prácticas 2.0. Última respuesta de Anthony Enríquez 14 Nov.
Iniciada por Antonio Ruiz en Buenas prácticas 2.0. Última respuesta de Anthony Enríquez 14 Nov.
Iniciada por Victor Rafael en Varios. Última respuesta de Delia 30 Mar 2018.
Iniciada por Ferran Ruiz Tarragó en Metodología. Última respuesta de Arquimedes José Mundaraín Rojas 13 Dic 2017.
Iniciada por Norma Borges Perdomo en Proyectos 13 Feb 2017.
2019 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Internet en el Aula para añadir comentarios!
Participar en Internet en el Aula