Proyecto Innovador Presente en el concurso Innovo en Cl@ses: Integrando la Tecnología Efectuado en el CENTRO EDUCACIONAL VALLE HERMOSO perteneciente a la Cor...
Etiquetas:
Comentar
Hace dos años que implementé la estrategia de utilizar en mi labor docente la utilización de los dispositivos tecnológicos. Ésta estrategia me ha dado excelentes resultados, por lo que me siento con un compromiso extra de darle a conocer a los docente lo efectivo que resulta la utilización de las TIC.
En el presente año, la aplicación de este proyecto innovador alcanzó a la educación media. Específicamente destinado a estudiantes de segundo año medio, aplicado en el subsector de Biología, para evaluar los contenidos vistos en la 1° unidad del primer semestre. La experiencia innovadora surge con el claro interés de mejorar y establecer en un ambiente estimulador en donde existe un profundo compromiso del docente, siendo necesario, por el tipo de estudiantes, establecer y mantiene normas constructivas de comportamiento dentro del aula en todo momento. Actualmente los resultados han sido cualitativamente y cuantitativamente exitosos. Las actividades planteadas en la experiencia obedecen a la evaluación con pruebas de repaso, que promuevan la retroalimentación inmediata de los contenidos entregados reevaluando las estrategias de acuerdo a los aciertos y errores que surjan de la experiencia, otorgándoles a los estudiantes un tiempo valioso en la redirección de los contenidos en base a los objetivos de la unidad, los cuales son valorados mediante la entrega simbólica de décimas acumulativas, en espera de obtener mejores y motivadores resultados en una prueba de contenido, siendo la utilización de esta tecnología y metodología la armonía precisa para obtener la coherencia esperada entre el profesor y sus estudiantes.
La metodología aplicada fue muy bien recepcionada por los estudiantes (enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes). Todas ellas mediadas por el aumento de la asistencia, participación, clima de confianza, de tolerancia, de aceptación, equidad y respeto entre el grupo curso, desarrollo de actividades, asistencia a las pruebas, trabajo colaborativo, contribución a la interacción y comunicación entre la profesora y los estudiantes y entre los mismos estudiantes, aumento de resultados evaluativos, se facilitó la autoevaluación, se clarifica los criterios de evaluación, se produjo un cambio en el modo de estudiar y se produjo una motivación por la asignatura que contribuyó a aumentar la eficacia del estudiante, la percepción que tiene de su propia capacidad y de sus posibilidades de éxito, es decir, se crea un espacio de aprendizaje organizado y enriquecido. De acuerdo a todo lo resumido, la experiencia demuestra de acuerdo a los resultados obtenidos, que es necesario de llevar a cabo la reformulación y retroalimentación de la práctica docente durante la transferencia (responsabilidades profesionales), acción que permita en nuestros estudiantes desarrollar procesos de enseñanza y aprendizajes de calidad. Todo ello hace postular a la categoría de participación: 3. Construcción del conocimiento y pensamiento crítico.
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.
Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Internet en el Aula para añadir comentarios!
Participar en Internet en el Aula