RSS
La habilidad más importante en el diseño de juegos es la escucha activa, profunda y significativa. Una escucha activa implica una mente abierta, a través de la cual observas todo y te cuestionas constantemente: "¿Por qué de esta forma?" "¿Qué está diciendo realmente?" "¿Qué significa?"... Escuchas al equipo, a la audiencia, al juego, al cliente y a tí mismo...
"To listen with a silent
<!--[if gte mso 9]>
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
<![endif]-->
<!--[if gte mso 9]>
Ahora que me encuentro en pleno proceso de redacción del próximo libro en el que abarco el tema de la gamificación a raíz de la experiencia práctica realizada en el "experimental mini mOOC" (de ahí que lo escriba en minúscula) sobre SLoodle, del que ya he publicado libro en la editorial UOC: "SLoodle. Conexión de Entornos de Aprendizaje. (2013)", y del que ya hablaré en otro post, comparto una
Parte del grupo de la UTP
Anacardium excelsu, comunmente conocido como Espavé muy abundante en el área de la Ciudad de Panamá. Me contaron durante mi visita a la Universidad Tecnológica de Panamá que este árbol era utilizado por los indios aborígenes para subir a ver a los españoles, de ahí el nombre: "Es para ver". La biodiversidad de la naturaleza panameña es impresionantemente bella. Pero
Durante el turno de preguntas de mi intervención en la jornada de #School2punto0 organizada por iir_Spain, me consultaron sobre mi opinión sobre las competencias digitales del profesorado, algo que ya comenté en el articulo "Último grito en tecnología: ¿usar o crear?" publicado en el blog “Ayuda al estudiante” del diario El País.
Si "entre todos los retos a los que nos enfrentamos, nos
Aprovechando mi intervención en la Jornada #School2punto0 que organiza iiRSpain, en la que se supone que hablaré sobre Tendencias Emergentes en contextos educativos, abarcando Tecnología: smartphone, tablets, códigos QR, Realidad Aumentada, Entornos Inmersivos, Redes Sociales... y la Metodología: MOOCs, Flipped Classroom, Gamificación, Creatividad, Emprender... En cualquier caso será
Existen diferentes tipos de usuarios en gamificación. Cada tipo de usuario necesita diferente tipo de motivación.
Hasta la fecha los diseñadores se basan en la teoría de Tipos jugador de Bartle, que categorizó a los jugadores en función de su comportamiento dentro de los juegos- y esto es lo relevante- MUDs, MMO y MMORPG: Triunfador, Explorador, Socializador y Asesino. Un valor
Cada mecánica de juego puede alinearse directamente con las dinámicas de juego, lo que también se describe como deseos humanos básicos, siempre que las mecánicas de juego se encuentren con las más básicas necesidades de los usuarios.
¿Cuáles eran las necesidades de los asistentes a las 16:00 p.m del segundo día del VI Congreso Nacional de Formación Continua de AENOA en Sevilla al taller sobre
En el VI Congreso Nacional de Formación Continua, organizado por AENOA que tendrá lugar en Sevilla del 7 al 9 de Marzo, intervengo con la cápsula de formación "No me obligues a trabajar, déjame jugar" y también una corner sobre "Técnicas de Gamificación aplicadas a la Formación" . Algunas de las proyecciones del mercado con respecto a la gamificación/ ludificación:
70% de las compañías
"El uso de aplicaciones de CRM es importante para el proceso de ventas completo, pero si los vendedores no están utilizando la tecnología, la capacidad de aprovechar la tecnología para generar resultados no se está optimizando". Forrester.
Gamificación y CRM, una combinación que asegura un aumento de la productividad y un análisis más preciso.
Los sistemas de CRM ofrecen grandes
Aún tengo que comentar algo más sobre el Festival Internacional Fun Serious Games de Bilbao y, aunque fue un honor formar parte del jurado de la categoría de serious games, es en referencia al doblemente premiado videojuego de ocio JOURNEY, Mejor Videojuego de Aventura 2012 y Mejor Banda Sonora.
Journey se distribuye por SONY (para PlayStation) y la
Foto cortesía @VadeGamers
La respuesta no es el serious games, es el CAMBIO que puede conseguir el Serious Games dentro de la persona que va a participar en el mismo. Todos estamos llamados a ser héroes en algún momento de nuestras vidas. Cada persona lo siente de forma distinta, pero siempre se trata de experiencias que nos alejan del lugar conocido para iniciar un largo viaje interior que
¿Crees en la magia? La vida es
mágica y excitante, y las pequeñas cosas son totalmente emocionantes. El
20N2012 de #TEDxMoncloa seguirá
emitiendo ecos de la gran experiencia emocional que nos regaló, aparte de los útiles
regalitos de la bolsa de bienvenida, a los asistentes presenciales y a los
3.264 virtuales gracias al streaming proporcionado por los colaboradores.
Tal
y como
Por naturaleza estoy abierta a las grandes expectativas, me sirve de guía. En el proceso de innovación, las grandes expectativas hacen que desees hacer bien las cosas que emprendes. La expectativa nace de un sentimiento que genera las cualidades necesarias para alcanzar una meta, y señalan un camino. Es cuestión de fe, sentida y pensada.
En el ya conocido y comentado aquí, informe de hype
Recopilando las valoraciones de la reciente experiencia de aprendizaje llevada a cabo a través de la aventura SLoodleMOOC y aunque parte de la misma será referenciada en el libro que gracias a la editorial UOC estoy preparando sobre SLoodle junto a David Postigo, colaborador en la 1ª edición de la aventura de aprendizaje SLoodleMOOC, me parece oportuno e interesante compartir algunas de las
Daniel Livignstone (@dlivingstone), creador de SLoodle, conversa con los héroes del #SLoodeMOOC 2012
Traducción simultánea: Pionia Destiny (Doris Molero) Cámaras y edición video: Alfonso Perfferle (@AlfonsoPerferle) y Wara Ysabel (@WaraYsabel) Diseño y creación sede inworld ELEARNING3D: Deivid Postigo (@davidpostigo)
Héroes de SLoodle MOOC. Misión: SLOODLE del mentor David Postigo Rodriguez.
Nuestros héroes en #SLoodleMOOC han experimentado el rol de mentor y orientado e instruido a otros héroes, practicando el aprendizaje entre pares. Han reflexionado sobre su identidad representándose a través de un avatar, y han cruzado el umbral más allá del mundo virtual en su viaje interior.
… Los héroes
Los antiguos griegos estaban tan convencidos de la importancia de la memoria que la divinizaron. Las nueve musas eran Calíope (la musa de la poesía épica), Clio (historia), Erato (lírica y poemas amorosos), Euterpe (música), Melpómene (tragedia), Polimnia (canciones sagradas y oratoria), Terpsicore (canto coral y danza), Talia (comedia) y Urania (astronomía).
Está completamente demostrado que
Tipos de héroe y retos.
Agradecimiento al héroe Germán Chavez
por la ilustración
La aventura de aprendizaje #SLoodleMOOC no es un curso al uso. Empezando por que se denomina aventura de aprendizaje, por que el alumnado se identifica con un tipo de héroe, y los profesores/tutores son mentores, por que no hay actividades sino retos o misiones, por que al trabajo colaborativo o en
Comentario (12 comentarios)
Necesitas ser un miembro de Internet en el Aula para añadir comentarios!
Participar en Internet en el Aula
Estamos preparando diversas actividades para la vuelta de septiembre.
Ya nos pondremos en contacto contigo para ver si podemos contar con tu participación en alguno de los eventos sean presenciales o vuirtuales.
Que pases un buen verano, y que tengas unas buenas vacaciones cuando las disfrutes, pues ya veo que aun andas liada con eventos.
Un abrazo
Renzo
Sesión introductoria el 31 de julio "Mirada al pasado para entender el presente e intuir el futuro"
No hace mucho tiempo que las plataformas e-learning irrumpieron en nuestros procesos formativos. Las posibilidades de comunicación que ofrecían los foros, el chat y la distribución de contenidos on-line plantearon, antes de su utilización, muchos interrogantes a la comunidad educativa. Frente a las plataformas distribuidas bajo licencia, algunas empresas invirtieron en su propia plataforma, en paralelo surgían plataformas en software libre. Y, las especificaciones pasaron a ser normas. Hoy, nadie duda de las ventajas que ofrece la formación online ni de lo que ha supuesto desde un punto de vista de desarrollo económico.
Actualmente estas plataformas enriquecen sus posibilidades de comunicación e interacción integrando otras herramientas colaborativas propias de la denominada Web 2.0: blogs, wikis, redes sociales, etc. Y, en el horizonte más inmediato se habla ya de las posibilidades educativas de los Mundos Virtuales. Estos además, están empezando a integrarse en la web y con plataformas e-learning: el proyecto SLoodle y ProtonMedia son algunos ejemplos.
¿Qué ventajas ofrecen estos Mundos Virtuales? ¿Qué supone su utilización en el rol del formador? ¿Cuántos Mundos Virtuales hay? ¿Cómo empezar a utilizarlos? ¿Qué aspectos pedagógicos hay que tener en cuenta para su utilización?
En este Webinar "Educación en un mundo virtual 3D" del Programa de Actualización Profesional de LEARNING REVIEW encontrará respuestas a algunos de estos interrogantes, pero también le servirá para aproximarse a la evolución de los Mundos Virtuales 3D, conocer algunas de sus ventajas para la educación, posibilidades educativas y de negocio que ofrecen y, también, para plantearse nuevas cuestiones que no le dejarán indiferente.
Más información,
http://www.learningreview.com/programa-de-actualizacion-profesional/webinars/webinar-3-1231-7.html
Espero nos veamos en Zaragoza. Pinta un seminario más que interesante y que nos puede abrir los ojos a nuevas posibilidades en el campo de las EVA3D
Saludos
Lo explico aqui, y estoy buscando colaboradores.
Si te interesa, ponte en contacto conmigo a través del formulario de mi blog (http://educasecondlife.blogspot.com) o enviando un correo a aurea.memotech arroba .com
S@lu2,

¿Todavía no conoces el I Informe sobre Educación en Mundos Virtuales?Cuanto tiempo! Me alegro de volverte a encontrar. :o) A ver si quedamos un día para charlar.
Como responsable del proyecto Educación en Espacios Virtuales 3D auspiciado por Virtual Educa, he coordinado la dirección del I Seminario sobre Educación en Mundos Virtuales que se celebrará el 15 de julio en Zaragoza.
Saludos.Pilar
Tutora Virtual a BITS
Su blog http://aureamemotech.wordpress.com
Ver todos los comentarios