... y lo es todo

Hemos visto y seguiremos viendo desaparecer muchas profesiones dignas y necesarias. La profesión del maestro todavía no está en la lista, siempre y cuando se adapte a los nuevos tiempos y espacios. Si en la década del 70 las estructuras de la Escuela no se inmutaron con el golpe fuerte e inteligente de la "Desescolarización", mucho menos ahora con una sociedad institucionalmente más conservadora.





El maestro(a) lo es todo para…
  1. Promover el Copy/Paste, capturar, mezclar y subir texto, imágenes y audio/vídeo. Mezcle, cópiese, aprópiese, curiosee, juegue, transfórmese, haga, derrape (Edupunk)
  2. Promover entre sus alumnos el uso y la creación de wikis, blogs, Google Docs, Glogster, Woices, Voicethread y otras herramientas Web 2.0
  3. Poner a sus alumnos a hacer cosas, indagando, investigando… con las herramientas apropiadas (desde jugar canicas hasta simulaciones y robots). Meter su mundo en el aula
  4. Cambiar el paradigma tradicional por el paradigma conectivista
  5. Superar la fase de la Era PC, de la lección magistral al PowerPoint
  6. Sustituir el soporte del papel y los medios de reproducción impresa por la publicación, colaboración, distribución y participación en Web. Sin colaboración, la educación es una ficción (Edupunk)
  7. Actualizar las rutas (URL) que llevan a las bases del conocimiento experto
  8. No dar clase / No enseñar (Platón)
  9. Crear el escenario donde el estudiante sea el actor, el que alumbra
  10. Estimular y exigir a sus alumnos la adquisición y el uso del nuevo equipo, nuevos programas y nuevas herramientas para construir conocimiento
  11. Marcar las rutas que llevan al contenido y ejercicios de cada lección originales o adoptados
  12. Crear un entorno de interacciones, conversaciones y discusiones hasta encontrar la verdad, más allá del salón y de la escuela. Cree Redes sociales de aprendizaje

 El maestro(a) está demás para…
  1. Asignar trabajos de mera información
  2. Usar medios y herramientas egoístas, unidireccionales y unimedia de la vieja tecnología
  3. Enseñar cosas
  4. La enseñanza tradicional
  5. Conferencia, escribir en la pizarra, presentaciones en PowerPoint
  6. Impresora, Fotocopiadora, Maquinilla…
  7. Libros, Revistas impresas…
  8. Conferenciar, discurrir
  9. Actuar, lucirse. No sea actor en el entorno educativo. Repase la Mayéutica de Platón
  10. Laboratorios y salones de computadora.
  11. Usar equipo y herramientas extrañas a los alumnos
  12. Tomar notas en el salón
  13. El monólogo, transmitir desde la tarima o pizarra. Red jerárquica

Visitas: 22

Responde a esto

Foro

Principio de Arquimedes

Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.

Fuerza centrifuga y "Duelo de fantasmas"

Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.

Estudiar Física observando la naturaleza

Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.

Física. Energía y trabajo

Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.

Ofrece tu blog... o tu sitio web 905 contestaciones 

Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.

Miembros

Distintivo

Cargando…
Licencia de Creative Commons
Lo publicado está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0.

2025   Creado por Red Social INTEF.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio