Con independencia del impacto social que pueda llegar a alcanzar, una de las implicaciones más inmediatas de la Cultura Maker es el potencial que tiene para transformar la educación y convertir el aprendizaje en algo estimulante. Muchas de las habilidades necesarias para el diseño y el desarrollo de soluciones y productos innovadores, como la creatividad, el pensamiento crítico, las destrezas manuales, la autonomía, la capacidad de adquirir, relacionar y aplicar todo tipo de conocimientos o…
Continuar
Añadido por Enrique Sánchez Ludeña el junio 7, 2017 a las 10:43am —
4 comentarios
Cengage Learning, compañía global líder en el desarrollo de contenidos, tecnologías y servicios educacionales, llevará a América Latina LearnLaunch Accelerator, un acelerador de empresas emergentes (start-ups) en el campo de la tecnología educativa.
Cengage Learning prestará servicios de tutoría,…
Continuar
Añadido por EdTechNews el febrero 26, 2015 a las 10:52pm —
No hay comentarios
En la actualidad, se podría decir que nos encontramos en medio de dos mundos…como en la “la dimensión desconocida”, entre las generaciones que están en la transición de la educación 1.0 a la 2.0, donde el ciudadano que busca ser competitivo tiene que obtener una segunda identidad.
De esta manera, ya no es suficiente identificarse con una Tarjeta de Identidad o Cédula…
Continuar
Añadido por Ricardo Rico Guzman el junio 26, 2014 a las 6:14pm —
No hay comentarios
Muchas veces me pregunto, como docente, el rol que tiene la emoción en el aprendizaje y en su efectividad.
Le emoción, como tal, no tiene límites de edad ni de nivel de enseñanza. Recuerdo una clase a distancia que estaba brindando, con docentes de una universidad del Perú.
Cada sábado, durante cinco semanas, trabajaba 5 horas corridas con un grupo que,…
Continuar
Añadido por Ph. D. Marcelo Dorfsman el abril 25, 2014 a las 5:40pm —
No hay comentarios
En nuestros días es casi un lugar común equiparar utilizar casi como sinónimos, el concepto de tecnología con el concepto de Internet.
No obstante, en algunos espacios y entre diferentes grupos culturales, esto no es tan “sobreentendido”, sino que requiere de un trabajo adicional.
En tanto las tecnologías en sí mismas son tienden a verse de manera positiva, dado que se las considera “instrumentos” al servicio de la resolución de ciertos problemas, Internet es visto por ciertos…
Continuar
Añadido por Ph. D. Marcelo Dorfsman el marzo 27, 2014 a las 3:05pm —
No hay comentarios
No hace tanto que, en la antigua FP1, un maestro de taller contemplaba sin ninguna preocupación cómo varias decenas de alumnos torneaban piezas con máquinas mucho más peligrosas que un simple martillo o una humilde segueta. Lo mismo sucedía con la actividad de treinta o más adolescentes manipulando reactivos en el laboratorio de Química. Hoy, este mismo profesor, si es que utiliza el taller, vigila con cierta ansiedad y preocupación la actividad de sus alumnos, no vaya a ser que se golpeen…
Continuar
Añadido por Enrique Sánchez Ludeña el abril 21, 2013 a las 9:08am —
No hay comentarios
Nativo digital
Hace aproximadamente diez mil años, sólo algunos privilegiados disponían de la habilidad suficiente para encender y mantener el fuego. Eso les daba un inmenso poder sobre su propio clan y sobre las tribus de los alrededores. Suponía un gran avance que permitía endurecer las punta de lanza de madera, ayudaba a darle un toque exquisito a la carne y al pescado, un toque casi de alta cocina, servía de arma defensiva y de ataque, era una manifestación de la energía…
Continuar
Añadido por Jose Maria Calzado Almodovar el noviembre 9, 2012 a las 7:09pm —
No hay comentarios
Sabemos que la mera posesión de una herramienta no garantiza progresos, es necesario usarla correctamente, de acuerdo con sus posibilidades y los fines por los que fue creada. La aparición de nuevas tecnologías provoca en la sociedad cambios de hábitos, y sus consecuencias son difíciles de preveer, entonces ¿Qué sucede con las NT en el aula? ¿Qué podemos hacer?…
Continuar
Añadido por Alberto Christin el abril 2, 2012 a las 11:22am —
No hay comentarios
Añadido por Natalia Gil de Fainschtein el febrero 20, 2012 a las 8:00am —
1 comentario
El Grupo Editorial America Trends Media publicó la primera edición de la revista America Learning & Media (www.americalearningmedia.com), de acceso gratuito y renovación mensual.
America Learning & Media es un espacio orientado a analizar las últimas tendencias en materia de gestión del conocimiento, a…
Continuar
Añadido por EdTechNews el mayo 9, 2011 a las 1:13am —
No hay comentarios
Todavía hay tiempo para participar en esta propuesta de capacitación gratuita y totalmente colaborativa.
Inscribite en:http://ionaformacionvirtual.ning.com/
;…
Continuar
Añadido por Natalia Gil de Fainschtein el mayo 9, 2011 a las 12:30am —
No hay comentarios
http://eclipsi.wordpress.com

Os invito a participar en este blog de reflexión sobre educación, sociedad, tecnología, metodología y comunicación.
Podéis traducirlo des de los botones de la derecha y hacer vuestras intervenciones en castellano si quereis.
Y felicidades por todo lo que hemos aprendido en la red de Internet en el…
Continuar
Añadido por Jordi Jubany el marzo 6, 2009 a las 7:33pm —
1 comentario
Video publicado en
Congreso Internet en el Aula, con testimonios de profesores y alumnos de algunos centros educativos, donde las tecnologías de la información y la comunicación están a la orden del…
Continuar
Añadido por Internet en el Aula el octubre 8, 2008 a las 10:20am —
No hay comentarios
La sobreinformación existente en la red (con un trillón de páginas según algunos) intenta compensarse mediante distintos filtros:
-Especialización en las redes, verticalización acompañada de especialización en las herramientas que utilizamos.
-La aparición diaria de startups que prometen mejorar búsquedas o filtrar (socialmente, por intereses, por popularidad, por autoridad, por actualidad, por criterios semánticos, etc...) los contenidos.
-La emergencia, desde…
Continuar
Añadido por dreig el julio 29, 2008 a las 7:50pm —
No hay comentarios

Con el título "
Tecnoloxía na rúa" (tecnología en la calle), la Asociación do Profesorado de Tecnoloxía de Galicia,
APETEGA, organiza por cuarto año consecutivo una exposición de proyectos en la que el alumnado y profesorado muestra los trabajos realizados durante el curso en las aulas de tecnología de ESO.
Será o viernes 6 de junio de 17:30 a 19:30 horas en la Praza do Toural, en Santiago de Compostela. Animaos a asistir los que…
Continuar
Añadido por María L. el mayo 30, 2008 a las 4:00pm —
1 comentario
Añadido por María L. el mayo 11, 2008 a las 11:28pm —
2 comentarios
Añadido por María L. el abril 17, 2008 a las 1:30pm —
2 comentarios

MyOpenlab es un entorno orientado a la simulación y modelado de sistemas físicos, electrónicos y de control con un amplio campo de aplicaciones.
La aplicación esta desarrollada en el lenguaje JAVA y por ello resulta portable a distintas plataformas. En el campo del modelado y simulación es muy interesante contar con una herramienta flexible que a partir de una amplia biblioteca de bloques funcionales permita realizar modelos a…
Continuar
Añadido por José Manuel Ruiz Gutiérrez el marzo 30, 2008 a las 2:00pm —
3 comentarios