1. Título y breve descripción del proyecto.
Alfabetización crítica sobre la Publicidad Audiovisual
2. Alumnado participante.
Alumnos de 4ºESO ó 1º de Bachillerato
3. Área de contenidos o asignatura del proyecto.
Los objetivos del proyecto incluyen destrezas y competencias propias de las disciplinas de Filosofía (Ética o Filosofía y Ciudadanía), Lengua y Literatura, Economía (Educación para el consumo), etc
4. Objetivo(s) del proyecto.
El proyecto se centra en el estudio pormenorizado de un spot publicitario elegido por los alumnos, su análisis crítico y la posterior comunicación pública al grupo clase de las conclusiones obtenidas.
Posteriormente los trabajos se coleccionarán en una base de datos en formato power-point para las comunicaciones.
5. Lengua.
El proyecto de diseña para el español como lengua de estudio, análisis, y comunicación. Pero serán necesarios elementales conocimientos de inglés para el manejo de terminología específica, y para la comprensión de determinados eslóganes o anuncios que (cada vez es más habitual) no se traduzcan al español.
Esta globalización del fenómeno publicitario posibilita su apertura al inglés como lengua de trabajo final.
6. Integración en la programación.
El proyecto se podrá integrar en la programación de las asignaturas anteriormente citadas, pero para facilitar la apertura a socios diferentes, se propone como una actividad solamente voluntaria.
7. Contenidos.
-Observación interesada de variados spots audiovisuales, alternando lo puntos de vista desde los cuales analizamos el anuncio: ver el anuncio desde el punto de vista del consumidor, verlo desde el punto de vista del publicitario, verlo desde el punto de vista de la marca que se publicita, desde el punto de vista del vendedor y distribuidor del producto, etc etc
-Diferenciar así los diferentes grupos de personas implicados en el proceso, el grupo target, el grupo de los compradores potenciales, los prescriptores, los fabricantes, vendedores, diseñadores, productores, creativos, etc etc
8. Plataforma, aplicaciones y modo de intercambio.
Y 9. Tareas que los estudiantes van a realizar.
Cada grupo de 4-6 alumnos elegirá un spot publicitario y elaborará el proyecto sobre él.
Una comunidad educativa como las vistas en módulos anteriores, Ning o Grou.ps, será oportuna cerrada durante todo el proceso, solo abierta a los alumnos y a los profesores. Y quizá para recoger, al modo de base de datos, los trabajos terminados, sería oportuna la apertura de un blog de gestión colectiva, para que todos los alumnos y profesores pudieran conocer los trabajos (presentados en power-point) y los spot estudiados (flv embebidos de Youtube o similares) y las opiniones que pudieran tener los demás miembros tanto de sus tareas como de las de los demás, y así evaluar y mejorar el proyecto en futuras ediciones.
10. Frecuencia de la comunicación.
La comunicación entre los alumnos de un mismo grupo y dedicados a un mismo spot ha de ser fluida y continuada, entre sí y con el profesor coordinador. Sólo tras la comunicación pública en clase, y tras la exposición digital en el blog se producirá la comunicación e interacción formal con otros estudiantes o profesores.
11. Duración del proyecto.
El proyecto puede llevarse a cabo durante los meses que dure el segundo trimestre del curso escolar. Se fijará como fecha límite de exposición en el blog una semana antes de las vacaciones de Semana Santa. Y las fechas en las que los comentarios, recomendaciones, reflexiones, y toma de notas para el curso siguiente, estarán abiertas en el blog abarcarán hasta el final de curso en junio.
12. Evaluación.
Al ser una actividad voluntaria la evaluación consistirá en la repercusión que la recopilación de los trabajos haya tenido entre los estudiantes. Su interés por apreciar, mejorar, criticar, y dialogar en el blog será una buena fuente de evaluación.
Comentar
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.
Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.
2025 Creado por Red Social INTEF. Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Internet en el Aula para añadir comentarios!
Participar en Internet en el Aula