Las organizaciones, como todo lo vivo, son sistemas complejos en permanente desequilibrio; por un lado se estructuran y por el otro se disipan. La rigidez de una institución es lo que puede matarla, lo mismo que la falta de ella. Una organización se mantiene, prospera y evoluciona cuando consigue respetar el juego entre lo que la vertebra y lo que la desmorona. Se trata de no emplear más energía de la necesaria para mantener el orden que se necesita.

No es esto lo que está sucediendo en nuestras instituciones, entre ellas las escuelas y el sistema educativo. La escuela moderna, concebida al mismo tiempo que la máquina de vapor, es igual de ineficiente: consigue un rendimiento muy pobre a partir de los recursos que consume.

http://www.otraspoliticas.com/educacion/el-orden-y-la-complejidad

Visitas: 59

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Internet en el Aula para añadir comentarios!

Participar en Internet en el Aula

Foro

Principio de Arquimedes

Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.

Fuerza centrifuga y "Duelo de fantasmas"

Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.

Estudiar Física observando la naturaleza

Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.

Física. Energía y trabajo

Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.

Ofrece tu blog... o tu sitio web 905 contestaciones 

Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.

Miembros

Distintivo

Cargando…
Licencia de Creative Commons
Lo publicado está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0.

2025   Creado por Red Social INTEF.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio