Un bebedor es alguien que bebe pero un comedor no es alguien que come, sino el lugar donde se come; porque el que come es un comensal o un comilón, según las circunstancias. Dejándonos llevar por la lógica del lenguaje, los comedores deberían llamarse comederos, pero esto solo vale para los animales y no es adecuado para las personas. Así es como se van tergiversando las palabras y como el lenguaje va poblándose de excepciones.
Por ejemplo, en el latín, magister, el que más, era lo contrario de minister, el que menos. El magister era el más sabio, hábil o capacitado, mientras que el minister, en consecuencia, era el que sabía menos, era menos diestro o tenía menos capacidad y, por lo tanto, debía ocuparse de lo menos importante. Pero algo ha sucedido a lo largo de la historia para que, ahora, el maestro esté sometido a los dictados del ministro y no a la inversa.
http://www.otraspoliticas.com/educacion/los-profesores-profesionales/
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Antonio Ruiz en Buenas prácticas 2.0. Última respuesta de Anthony Enríquez 14 Nov.
Iniciada por Antonio Ruiz en Buenas prácticas 2.0. Última respuesta de Anthony Enríquez 14 Nov.
Iniciada por Victor Rafael en Varios. Última respuesta de Delia 30 Mar 2018.
Iniciada por Ferran Ruiz Tarragó en Metodología. Última respuesta de Arquimedes José Mundaraín Rojas 13 Dic 2017.
Iniciada por Norma Borges Perdomo en Proyectos 13 Feb 2017.
2019 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Internet en el Aula para añadir comentarios!
Participar en Internet en el Aula