Nos encaminamos hacia un mundo muy poblado en el que muchas de las destrezas de las que se dispone tienen poco valor en el mercado, bien porque no se demandan, bien porque puede hacerlas una máquina o hay muchas personas que pueden llevarlas a cabo. Y la educación que recibimos no solo no intenta solucionar esta tendencia sino que, por el contrario, la refuerza. Es una educación encaminada a la formación de un número reducido de especialistas en las necesidades actuales, no en las futuras, que da como subproducto una amplia mayoría de personas poco cualificadas.

Personas a las que se ha educado como consumidores pasivos, a través de metodologías en las que se almacena pero no se crea, no se construye a partir de lo que se recibe ni se le aporta ningún valor. Se nos ha acostumbrado a asimilar aquello que nos dan, sin plantearnos que podríamos tomar parte activa en su elaboración.

http://www.otraspoliticas.com/politica/prosumo

Visitas: 44

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Internet en el Aula para añadir comentarios!

Participar en Internet en el Aula

Foro

Principio de Arquimedes

Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.

Fuerza centrifuga y "Duelo de fantasmas"

Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.

Estudiar Física observando la naturaleza

Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.

Física. Energía y trabajo

Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.

Ofrece tu blog... o tu sitio web 905 contestaciones 

Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.

Miembros

Distintivo

Cargando…
Licencia de Creative Commons
Lo publicado está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0.

2025   Creado por Red Social INTEF.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio