Hola a tod@s:
Creo que por todos es conocido el portal de zonaClic, donde se proporciona información sobre la estupenda herramienta para crear actividades educativas multimedia JClic .
En dicho portal, además, existe una gran biblioteca de actividades y proyectos que pueden descargarse o, también, ejecutarse y aprovechar en línea.
Seguro que son muchas las experiencias que hemos puesto en práctica para aprovecharlas y sacarles partido.
¿Cuáles han sido nuestras experiencias? ¿En qué tipo de momentos, niveles, áreas... nos han sído más útiles? ¿Cómo las hemos utilizado?
Saludos.
Etiquetas:
Hola Antonio:
Soy Alfonso, y me da pena y alegría ver como los compañeros hacen uso de las TIC en el aula, pena porque tengo envidia sana, ya que mi aula por cuestiones que no vienen al caso, carece de estos estupendos medios, y alegría porque voy cogiendo y cpiando ideas para cuando pueda llevarlas a cabo.
Me alegra también que me recuerden el portal de zonaCic, ya que lo tenía un poco olvidado, y ahora mismo voy a añadirlo a mi carpeta de recursos.
Saludos a tod@s y felices TIC. Alfonso.
A mí me están sirviendo actualmente, sobre todo,para trabar la comprensión lectora.El alumnado de 5º al que le imparto clases durante este curso tiene un ACI colectivo a nivel de 4º. He encontrado textos en los que las páginas no son excesivamente largas (se aburrirían) pero la cantidad de ejercicios sobre el mismo es grande.Y les gusta,que para mí es fundamental.
Saludos.
Saludos!
La verdad es que con la plataforma de Moodle y las PDI , los JClic han tomado una nueva vida. Ahora los incluimos en el Moodle de nuestro centro y los alumnos pueden hacer las activitades tranquilamente en casa. Nos sirven para poder introducir temas, para consolidarlos o bien repasarlos. La gran ventaja es que ahora con el acceso del alumno en el Moodle queda registrada su actividad muy fácilmente y a la vez podemos los profesores consultarla. No sirve pues para mandar "deberes" de una manera más lúdica para los alumnos.
Finalmente en clase utilitzamos mucho los JClic como actividades de pizarras digitales. Vale la pena dar un buen paseo por la Biblioteca de la ZonaClic y seguro que encontraréis verdaderas buenas actividades.
Os paso un enlace del MOodle de mi centro:
http://agora.xtec.cat/ceip-escoladelmar/moodle/
Hola a tod@s::
Para mi, lo más efectivo ha sido poder usar el Jclic sin conexión a internet. Con tiempo me creé una clasificación de todos los recursos Jclic que había en la red, me los descargaba y los iba organizando por etapas, ciclos, áreas...Después lo que hacía era sustituir la carpeta projects en todos los ordenadores donde había instalado el Jclic, y así tenía la "biblioteca" en todos los ordenadores sin necesidad de internet. Al tener clasificado los recursos Jclic por áreas, ciclos...ha sido fácil incorporarlos a las programaciones.
Espero que mi experiencia os sirva
Os adjunto la dirección de mi blog por si os aporta ideas, un saludo
Al hilo de lo indicado por Luis Miguel.
Parece que podemos encontrar CDs y DVDs con recopilaciones de actvidades JClic en más de una ubicación.
Por ejemplo. en Educarm Clic.
http://www.educarm.es/admin/webForm.php?aplicacion=CLIC&mode=vi...
¿Conocemos más?
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Agustin 3 Abr 2014.
Iniciada por Luis Miguel Iglesias Albarrán 5 Sep 2013.
Iniciada por Juan José Calderón 13 Feb 2013.
Iniciada por JUAN QUINTANA 27 Oct 2012.
Iniciada por Josechu Ferreras 30 Sep 2012.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de