TAAC Redes sociales en educación
Organizado por Red Social ITE
La finalidad del taller es aprender a manejarse por las redes sociales más populares como medio de autoformación y de estar al día en la propia materia así como conocer las diferentes redes sociales que podemos usar con los alumnos según las necesidades de cada uno.
Direcciones del Taller:
En el grupo creado para el desarrollo del taller se irán anunciando las actividades de cada semana. Para inscribirse en el taller basta con unirse al grupo de la red social Internet en el Aula: "Redes sociales en educación".
Al igual que las “workshops” anglosajonas, los Talleres Abiertos de Aprendizaje en Colaboración tienen una orientación práctica (manos a la obra) y creativa. Las actividades desarrolladas por los participantes en medios virtuales, principalmente la propia red social que organiza el taller, tendrán como resultado algo que pueda ser útil para su desarrollo profesional y actividad docente. Estos talleres están abiertos a la participación masiva y libre; se espera que el aprendizaje se produzca esencialmente mediante la colaboración entre todos los participantes según el programa diseñado por los ponentes-facilitadores. Nos inscribimos porque queremos participar en esta experiencia de aprendizaje en colaboración y sentimos interés por los objetivos planteados.
Metodología: una vez por semana se colocarán materiales y recursos para poder explorar la información propuesta, realizar las tareas que se indican y ampliar la teoría o experimentar con lo propuesto en la práctica. Cada uno podrá ir a su propio ritmo y las actividades no serán calificadas. En este entorno adquieren una especial importancia el diálogo, las preguntas sobre los conceptos tratados en el taller a través de los canales abiertos para ello y los documentos creados de forma conjunta.
Por ello se pide la máxima intervención a través del foro del grupo donde se irán colocando las actividades y también aquí mismo en el muro. ¡Esperamos vuestra participación!
Iniciada por José Andrés Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015.
Iniciada por José Andrés Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015.
Iniciada por Juan José Calderón. Última respuesta de Juan José Calderón 19 Feb 2013.
Iniciada por JUAN QUINTANA 27 Oct 2012.
Iniciada por Luis Miguel Iglesias Albarrán. Última respuesta de Penelope Hdez 20 Feb 2013.
Iniciada por Cristobal Aragon Sicilia. Última respuesta de Yolanda 4 Abr 2012.
Iniciada por Juan Jose de Haro. Última respuesta de Carlos Azañero Estrada 24 Ene 2013.
Iniciada por Natalia Gil de Fainschtein. Última respuesta de Nelba Quintana 17 Feb 2011.
Iniciada por Juan Jose de Haro. Última respuesta de Manuela Ruiz Romero 19 Feb 2011.
Iniciada por Juan Jose de Haro. Última respuesta de Alejandra García Redín 19 Feb 2011.
Comentar
Saludos cepaami.
Estas en el lugar correcto para empezar tu búsqueda. Empieza por ir http://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/web/, ahí los profesores interesados en integrar las tics en el aula pueden comunicarse. Además puedes buscar en los grupos http://internetaula.ning.com/groups/group/list y unirte a alguno de tu interés especifico.
Buenas
Soy el Coordinador de tecnologías en en Colegio en Lima Perú.
Desde hace un tiempo hemos incorporado el uso de las tics en alguna áreas de formación pero siempre existen la dificulta por parte de los docentes de no aplicar nuesvas estraegias de aprendizaje. Alguien conoce algun sitio donde me puedan infromar sobre las estrategias a emplear para el aprendizaje de los alumno empleando las TICs.
¡Hola!
Soy profesora de inglés en Escuela Oficial de Idiomas.
Hasta el momento, el uso que hago de las nuevas tecnologías en el aula se limita al uso Google Docs y de vídeos para hacer alguna actividad.
Este año tengo la intención de empezar a utilizar las redes sociales en clase, porque otros compañeros me han comentado que funcionan muy bien entre los alumnos. Como no utilizo las redes sociales a nivel personal, necesito ayuda para conocer su funcionamiento y sus posibilidades.
Muchas gracias.
Un saludo.
Buenas noches, soy docente de Informática, trabajo con niños de inicial, primaria y secundaria, creo que el FB ha sido creado y orientado al mundo de los negocios, el marketing creo que lo esta aprovechando muy bien, el colegio donde laboro lo utiliza mucho para colgar todos las celebraciones y eventos realizados me parece magnífico los padres y alumnos se emocionan cuando se ven en el FB, eso vende. La pregunta es como utilizo el FB para desarrollar una actividad dentro del aula si los alumnos lo primero que hacen es buscar el chat o los comentarios colocados en su muro o fotos, creo que el FB aún no está preparado para dar ese soporte, ¿Como lo adaptamos?, existen otra herramientas como Dokeos o chamillo que si cuentan con herramientas para interactuar con los alumnos, por nosotros no podemos controlar el chat de FB en el chamillo lo podemos ocultar, también podemos crear aulas virtuales, crear grupos subir archivos para que los alumnos los descarguen, los alumno también pueden subir sus tareas, etc, etc. Creo que el FB es una fiebre que puede pasar, que es útil si muchísimo.
Saludos,
Soy profesor de Lenguas Extrangeras y actualmente participo en una maestria en Tecnología Educativa en la República Dominicana. He utilizado los blogs (blogger) con mis clases de Francés como Lengua Extranjera, ademas de google sites como plataformas de aprendizaje. Quiero profundizar en el uso de las redes sociales como plataformas de aprendizaje. Esta es la dirección de mi blog http://boxruiz.blogspot.com/.
Hola
Soy Mario Cwi.
Trabajo en la Escuela ORT de Buenos Aires, Argentina. Venimos explorando desde hace varios años distintas maneras de incorporar las TICs como parte de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Actualmente estamos profundizando en la aplicación de modelos pedagógigos basados en la "actitud 2.0".
Espero poder compartir y enriquecer mis experiencias a través de este curso.
Bom dia a todas/os.
Deixo-vos o endereço do meu blog: www.aviagemdejose.blogspot.com
Ainda não sou muito activa, mas espero vir a sê-lo :)
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por José Andrés Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015.
Iniciada por José Andrés Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015.
Iniciada por Luis Miguel Iglesias Albarrán. Última respuesta de Penelope Hdez 20 Feb 2013.
Iniciada por Juan José Calderón. Última respuesta de Juan José Calderón 19 Feb 2013.
Iniciada por Juan Jose de Haro. Última respuesta de Carlos Azañero Estrada 24 Ene 2013.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Redes sociales en educación para añadir comentarios!