TAAC Redes sociales en educación
Organizado por Red Social ITE
La finalidad del taller es aprender a manejarse por las redes sociales más populares como medio de autoformación y de estar al día en la propia materia así como conocer las diferentes redes sociales que podemos usar con los alumnos según las necesidades de cada uno.
Direcciones del Taller:
En el grupo creado para el desarrollo del taller se irán anunciando las actividades de cada semana. Para inscribirse en el taller basta con unirse al grupo de la red social Internet en el Aula: "Redes sociales en educación".
Al igual que las “workshops” anglosajonas, los Talleres Abiertos de Aprendizaje en Colaboración tienen una orientación práctica (manos a la obra) y creativa. Las actividades desarrolladas por los participantes en medios virtuales, principalmente la propia red social que organiza el taller, tendrán como resultado algo que pueda ser útil para su desarrollo profesional y actividad docente. Estos talleres están abiertos a la participación masiva y libre; se espera que el aprendizaje se produzca esencialmente mediante la colaboración entre todos los participantes según el programa diseñado por los ponentes-facilitadores. Nos inscribimos porque queremos participar en esta experiencia de aprendizaje en colaboración y sentimos interés por los objetivos planteados.
Metodología: una vez por semana se colocarán materiales y recursos para poder explorar la información propuesta, realizar las tareas que se indican y ampliar la teoría o experimentar con lo propuesto en la práctica. Cada uno podrá ir a su propio ritmo y las actividades no serán calificadas. En este entorno adquieren una especial importancia el diálogo, las preguntas sobre los conceptos tratados en el taller a través de los canales abiertos para ello y los documentos creados de forma conjunta.
Por ello se pide la máxima intervención a través del foro del grupo donde se irán colocando las actividades y también aquí mismo en el muro. ¡Esperamos vuestra participación!
Iniciada por José Andrés Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015.
Iniciada por José Andrés Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015.
Iniciada por Juan José Calderón. Última respuesta de Juan José Calderón 19 Feb 2013.
Iniciada por JUAN QUINTANA 27 Oct 2012.
Iniciada por Luis Miguel Iglesias Albarrán. Última respuesta de Penelope Hdez 20 Feb 2013.
Iniciada por Cristobal Aragon Sicilia. Última respuesta de Yolanda 4 Abr 2012.
Iniciada por Juan Jose de Haro. Última respuesta de Carlos Azañero Estrada 24 Ene 2013.
Iniciada por Natalia Gil de Fainschtein. Última respuesta de Nelba Quintana 17 Feb 2011.
Iniciada por Juan Jose de Haro. Última respuesta de Manuela Ruiz Romero 19 Feb 2011.
Iniciada por Juan Jose de Haro. Última respuesta de Alejandra García Redín 19 Feb 2011.
Comentar
Hola mis estimados compañeros,
Soy Ingrid Camacho de Venezuela. Docente de informática, trabajo actualmente para la Universidad Pedagógica de Maracay - Venezuela en el área de Informática Educativa, asimismo atiendo a un grupo de 1er año de bachillerato, estudiantes con edades comprendidas entre 12 y 14 años. Tengo gran interés en el curso debido a que deseo incorporar algunas de mis clases en la red social Facebook. Además, me encuentro desarrollando un estudio relacionado a la Educación en Valores a través de la mencionada Red...
Agradezco sugerencias e ideas innovadoras
Desde mi país les envío un e-abrazo
Hola a todos!
Me llamo Gabriela, vivo en la ciudad de Buenos Aires. Soy profesora de TIC en jardín, primaria y secundaria, capacitación docente y tutora virtual.
Un saludo a todos desde Argentina.
Hola, me llamo Ramón, soy maestro y actualmente trabajo en las red de formación del profesorado dentro del área de las tecnologías educativas en la provincia de Ciudad Real. Me interesa mucho el uso de las redes sociales como nuevo elemento que ha venido a revolucionar las relaciones humanas y por tanto del reflejo que debe tener en el mundo de la educación.
También me llama la atención esta nueva modalidad formativa y quiero experimentarla. Un saludo a todos.
Muy buenas tardes.
Mi nombre es Jordi Arderiu.
Soy maestro en una escuela de la provincia de Barcelona. Imparto clases en 5º y 6º de primaria, concretamente matemáticas y medio. Soy tutor de 5º.
Tambien imparto clases en el primer ciclo de la ESO (ciencias sociales).
Además soy el coordinador TIC en el centro.
La escuela se llama Escolania de Montserrat. Es un centro donde se integran las enseñanzas generales con las musicales, puesto que es un centro educativo al servicio de un coro de prestigio.
Como me interesan las tecnologías participo en la implantación y coordinación de proyectos telemáticos en diversas entidades, especialmente iEARN-Pangea.
Y tambien comfo formador entre otros con el ICE de la UAB.
Espero enfilar nuevos recursos y aprendizajes en este grupo de trabajo.
Hasta pronto,
Jordi
¡Hola a todos!
Mi nombre es Jorge Miralles, soy Ingeniero en Informática y un apasionado por la aplicación de las TIC en educación. He trabajado en varios proyectos de este tipo, entre ellos la creación de una página web para Ciencias Naturales y en el desarrollo de una plataforma educativa para un colegio de Mendoza, Argentina. Actualmente resido en Barcelona, y estoy estudiando el máster en Tecnologías Multimedia en la Universidad Autónoma de Barcelona. Espero poder aprender mucho en este Taller y aportar mi experiencia.
¡Nos vemos!
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por José Andrés Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015.
Iniciada por José Andrés Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015.
Iniciada por Luis Miguel Iglesias Albarrán. Última respuesta de Penelope Hdez 20 Feb 2013.
Iniciada por Juan José Calderón. Última respuesta de Juan José Calderón 19 Feb 2013.
Iniciada por Juan Jose de Haro. Última respuesta de Carlos Azañero Estrada 24 Ene 2013.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Redes sociales en educación para añadir comentarios!