TAAC Redes sociales en educación
Organizado por Red Social ITE
La finalidad del taller es aprender a manejarse por las redes sociales más populares como medio de autoformación y de estar al día en la propia materia así como conocer las diferentes redes sociales que podemos usar con los alumnos según las necesidades de cada uno.
Direcciones del Taller:
En el grupo creado para el desarrollo del taller se irán anunciando las actividades de cada semana. Para inscribirse en el taller basta con unirse al grupo de la red social Internet en el Aula: "Redes sociales en educación".
Al igual que las “workshops” anglosajonas, los Talleres Abiertos de Aprendizaje en Colaboración tienen una orientación práctica (manos a la obra) y creativa. Las actividades desarrolladas por los participantes en medios virtuales, principalmente la propia red social que organiza el taller, tendrán como resultado algo que pueda ser útil para su desarrollo profesional y actividad docente. Estos talleres están abiertos a la participación masiva y libre; se espera que el aprendizaje se produzca esencialmente mediante la colaboración entre todos los participantes según el programa diseñado por los ponentes-facilitadores. Nos inscribimos porque queremos participar en esta experiencia de aprendizaje en colaboración y sentimos interés por los objetivos planteados.
Metodología: una vez por semana se colocarán materiales y recursos para poder explorar la información propuesta, realizar las tareas que se indican y ampliar la teoría o experimentar con lo propuesto en la práctica. Cada uno podrá ir a su propio ritmo y las actividades no serán calificadas. En este entorno adquieren una especial importancia el diálogo, las preguntas sobre los conceptos tratados en el taller a través de los canales abiertos para ello y los documentos creados de forma conjunta.
Por ello se pide la máxima intervención a través del foro del grupo donde se irán colocando las actividades y también aquí mismo en el muro. ¡Esperamos vuestra participación!
Iniciada por José Andrés Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015.
Iniciada por José Andrés Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015.
Iniciada por Juan José Calderón. Última respuesta de Juan José Calderón 19 Feb 2013.
Iniciada por JUAN QUINTANA 27 Oct 2012.
Iniciada por Luis Miguel Iglesias Albarrán. Última respuesta de Penelope Hdez 20 Feb 2013.
Iniciada por Cristobal Aragon Sicilia. Última respuesta de Yolanda 4 Abr 2012.
Iniciada por Juan Jose de Haro. Última respuesta de Carlos Azañero Estrada 24 Ene 2013.
Iniciada por Natalia Gil de Fainschtein. Última respuesta de Nelba Quintana 17 Feb 2011.
Iniciada por Juan Jose de Haro. Última respuesta de Manuela Ruiz Romero 19 Feb 2011.
Iniciada por Juan Jose de Haro. Última respuesta de Alejandra García Redín 19 Feb 2011.
Comentar
Cordial saludo : que alegría poder compartir con ustedes éste espacio de aprendizaje. Soy docente del área de matemáticas en Colombia , convencida de que las herramientas tecnológicas nos ayudan a lograr mejores resultados en el aprendizaje.
Gracias profe. Juan y todos aquellos que hacen posible aprender sobre redes sociales.
Un abrazo
Luz Daza
Un abrazo muy fuerte desde mi querido país Colombia, soy docente de educacion básica primaria en el municipio de Caloto Cauca, me interesa el tema de las redes en educación por ser una estrategia colaborativa para fortalecer el proceso d eprendizaje en mis estudiantes.
Un placer compartir este espacio con maestros de diferentes latitudes. Un abrazo
Carmen Alexandra Reyes Peña
Docente
Colombia
Saludo fraterno desde Bogotá, soy educador del Col. República Dominicana IED., en la localidad de Suba, con estudiantes de los grados Décimo y Undécimo, espero aprender y compartir, en red con tod@s para mejorar mi práctica y beneficiar a mis menores.
Un abrazo virtual
HAIDUC
Saludos desde México
Hola A todos, me interesa mucho el asunto de las redes sociales. Soy profesora de Genética en la Universidad Nacional Autónoma de México. Con mis alumnos uso un Blog: http://ciber-genetica.blogspot.com/
Hola compañeros/as de formación.
Me llamo Paco, soy de Valencia y estoy de tutor de 4º de primaria.
Me he apuntado al taller para conocer como puedo usar las redes sociales en el aula, pues los alumnos están más puestos en el tema que nosotros y creo que es un buen instrumento para la enseñanza y hacer que aprendan de forma cooperativa.
Nos vemos por aquí y ánimo con el taller.
Un abrazo
Hola a todos,
Mi nombre es Carlos y soy profesor de inglés lengua extranjera en la escuela oficial de idiomas de Los Cristianos, en Tenerife. Desde que comencé mi andadura como profesor siempre he considerado internet como una fuente de recursos impresionante y valiosa. Sin embargo, tenía mis reservas en cuanto a la utilidad educativa de las redes sociales. Gracias a varios compañeros que empezaron a utilizar ning como plataforma de comunicación con sus alumnos y entre nosotros descubrí lo útil que resultaba para mantener una relación más dinámica con los estudiantes. Se trata de extender el entorno educativo más allá de las cuatro paredes de la clase. Por esa razón creé un grupo en facebook y más recientemente una comunidad en grouply. El único problema es involucrarlos, todo esto supone trabajo extra en sus mentes. Y en eso ando ahora mismo, intentando inculcar el trabajo en red y lo útil que puede resultar en el aprendizaje de lenguas extranjeras.
Mi nombre es José María Muñoz, trabajo en Parla, Madrid. Soy maestro de Educación Física y también doy clases de apoyo de Matemáticas y Lengua. Procuro que los contenidos que trabajamos estén muy pegados a la experiencia de mis alumnos. Este curso me servirá para continuar mi formación en grupo, formación por la que abogo (creo que aprendemos más todos), y le servirá a mis alumnos. Gracias a los organizadores y un saludo a este numeroso grupo de alumnos virtuales y mundiales.
Hola a todos. Soy Teresa de Tarragona y trabajo en primaria. Soy la coordinadora TIC en mi centro y estoy muy metida en esto de las nuevas tecnologias, però aún me falta mucho por aprender... Me gustaria saber algo más sobre redes sociales y, sobretodo, su aplicación en los últimos cursos de primaria.
Saludos!
A todos mis compañeros y compañeras virtuales, les envío un saludo lleno de energía para iniciar este trabajo que me parece muy interesante en cuanto tiene un gran componente de cooperación.
Es como si comenzara una nueva aventura.
Un abrazo para todos.
Juan M. Delgado.
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por José Andrés Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015.
Iniciada por José Andrés Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015.
Iniciada por Luis Miguel Iglesias Albarrán. Última respuesta de Penelope Hdez 20 Feb 2013.
Iniciada por Juan José Calderón. Última respuesta de Juan José Calderón 19 Feb 2013.
Iniciada por Juan Jose de Haro. Última respuesta de Carlos Azañero Estrada 24 Ene 2013.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Redes sociales en educación para añadir comentarios!