TAAC Redes sociales en educación
Organizado por Red Social ITE
La finalidad del taller es aprender a manejarse por las redes sociales más populares como medio de autoformación y de estar al día en la propia materia así como conocer las diferentes redes sociales que podemos usar con los alumnos según las necesidades de cada uno.
Direcciones del Taller:
En el grupo creado para el desarrollo del taller se irán anunciando las actividades de cada semana. Para inscribirse en el taller basta con unirse al grupo de la red social Internet en el Aula: "Redes sociales en educación".
Al igual que las “workshops” anglosajonas, los Talleres Abiertos de Aprendizaje en Colaboración tienen una orientación práctica (manos a la obra) y creativa. Las actividades desarrolladas por los participantes en medios virtuales, principalmente la propia red social que organiza el taller, tendrán como resultado algo que pueda ser útil para su desarrollo profesional y actividad docente. Estos talleres están abiertos a la participación masiva y libre; se espera que el aprendizaje se produzca esencialmente mediante la colaboración entre todos los participantes según el programa diseñado por los ponentes-facilitadores. Nos inscribimos porque queremos participar en esta experiencia de aprendizaje en colaboración y sentimos interés por los objetivos planteados.
Metodología: una vez por semana se colocarán materiales y recursos para poder explorar la información propuesta, realizar las tareas que se indican y ampliar la teoría o experimentar con lo propuesto en la práctica. Cada uno podrá ir a su propio ritmo y las actividades no serán calificadas. En este entorno adquieren una especial importancia el diálogo, las preguntas sobre los conceptos tratados en el taller a través de los canales abiertos para ello y los documentos creados de forma conjunta.
Por ello se pide la máxima intervención a través del foro del grupo donde se irán colocando las actividades y también aquí mismo en el muro. ¡Esperamos vuestra participación!
Iniciada por José Andrés Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015.
Iniciada por José Andrés Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015.
Iniciada por Juan José Calderón. Última respuesta de Juan José Calderón 19 Feb 2013.
Iniciada por JUAN QUINTANA 27 Oct 2012.
Iniciada por Luis Miguel Iglesias Albarrán. Última respuesta de Penelope Hdez 20 Feb 2013.
Iniciada por Cristobal Aragon Sicilia. Última respuesta de Yolanda 4 Abr 2012.
Iniciada por Juan Jose de Haro. Última respuesta de Carlos Azañero Estrada 24 Ene 2013.
Iniciada por Natalia Gil de Fainschtein. Última respuesta de Nelba Quintana 17 Feb 2011.
Iniciada por Juan Jose de Haro. Última respuesta de Manuela Ruiz Romero 19 Feb 2011.
Iniciada por Juan Jose de Haro. Última respuesta de Alejandra García Redín 19 Feb 2011.
Comentar
¡Hola a tod@s! Soy Artur, maestro de primaria en una escuela rural en la Comunidad Valenciana. Me inicio en esta pequeña aventura para aprender sobre el uso de las redes sociales en educación y aplicar todo aquello aprendido. Bueno, espero que os vaya bien a todos. Saludos. (Por cierto, ¿ya me había presentado?)
Hola, saludos a todos.
Me llamo Juan Antonio del Pino. Soy profesor de Ciencias Naturales en Secundaria y también imparto la asignatura de Informática Aplicada. He experimentado algo con las redes sociales en mis clases pero me queda muchísimo por aprender.
buenas noches a tod@s!!!
soy aNa una prekaria-Bkaria de BCN con algo + d tres décadas...
en estos momentos estoy con la tesis... xo no he podido resisitr la tentación d unirme al grupo : D a ver si puedo seguiros d cerca!!!
he utilizado Twitter (Twtpoll) dos años en una asignatura virtual de postgrado para realizar debates virtuales con los alumnos+participantes improvisados
seguimos en contacto...
aNa
Hola! Mi nombre es María José y soy Maestra de Inglés en un pueblecito del Andévalo onubense. Este curso es la primera vez que doy clases desde Infantil hasta Secundaria y estoy muy contenta a pesar de tener tantos niveles y no tener compañero/a en el centro que imparta la misma materia.
La aplicación de las nuevas tecnologías en el aula era una asignatura pendiente que yo tenía aunque realmente tengo pocos años de experiencia pero sé que está a la orden del día y que tenía que hacer algo más que formarme... Es decir, poner en práctica lo aprendido! Eso sí, sin dejar de aprender en ningún momento, eh?
Con las redes sociales educativas no tengo mucha experiencia pero sí muchas ganas de tenerla...
Ahora estoy creando un blog para trabajar con mis alumn@s y espero que tenga mucha aceptación y se entusiasmen tanto o más que yo...
¿Aprendemos juntos? Seguro que sí...
Un saludo
Hola compañer@s
Soy Santos, profesor de física y química en el Ies José Marín de Vélez Rubio.
El año pasado me inicié en la redes sociales con mis alumnos, resultó muy bien pero Ning decodió ganar dinero. Ahora estoy buscando un nuevo lugar donde arrancar.
Espero aprender mucho de tod@s. Hasta pronto
Hola a todos!
Mi nombre es Mariela. Soy de Argentina. Técnica Quimica y Profesora en Informática, hace ya 13 años que estoy en la docencia. Actualmente mis alumnos van desde los 6 hasta los 18 años.
Fanática de Mafalda, la lectura , de la Web 2.0, las redes sociales, siempre estoy tratando de aprender algo nuevo...
En julio del 2007 abrí Educación y NTICs, una red social para docentes en la plataforma Ning.
Én el 2009, Ning pasó a ser paga, por lo que decidí migrarla a grou.ps. A los dos meses, grou.ps pasó a ser paga... Abrí otra red en grouply... pero me cansé de las migraciones!
Asi que decidí tener algo mío y con software libre: compré un dominio y conseguí un hosting que me instaló Joomla! y Jomsocial, asi que estoy rearmando Educación y NTICs.
Tengo experiencia con redes sociales educativas. A principio de junio del 2009 los alumnos de 6to año del Colegio Alemán de Córdoba estuvieron en cuarentena debido a que una compañera que participó en las olimpiadas de Filosofía en Finlandia, tenía los síntomas. Desde el 4 de junio hasta el 16 de junio estuvieron sin clases presenciales.
A una compañera (Ana Puszkin) y a mi, se nos ocurrió la idea de armar una red social, Sexto 2009 , para que funcione como aula virtual.
La aceptación de la misma por parte de los alumnos y profesores fue excelente.
Agradezco a Juan José por éste grupo de trabajo!
Saludos!
Mariela
Com muita vontade de ler e aprender coisas novas. É a minha primeiras experiência numa actividades deste género. Sou professor de religião e creio que as redes sociais me poderão ajudar imenso nas aulas.
Tentarei dentro do possível publicar em espanhol, ainda que com erros, para que nos entendamos.
Um abraço desde Lisboa.
Bento Oliveira
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por José Andrés Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015.
Iniciada por José Andrés Cuadros Del Carpio 8 Dic 2015.
Iniciada por Luis Miguel Iglesias Albarrán. Última respuesta de Penelope Hdez 20 Feb 2013.
Iniciada por Juan José Calderón. Última respuesta de Juan José Calderón 19 Feb 2013.
Iniciada por Juan Jose de Haro. Última respuesta de Carlos Azañero Estrada 24 Ene 2013.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Redes sociales en educación para añadir comentarios!