Las teorías y los modelos se emplean para explicar la realidad a costa de simplificarla. Son descripciones y explicaciones de hechos y fenómenos complejos que se basan en deducciones o en analogías con otros hechos y fenómenos más simples que se creen conocidos y, por tanto, más fáciles de entender. Reuniendo varias teorías y modelos que se complementan entre sí y asociándolos con una ideología, de forma que una y los otros se refuercen mutuamente, se construye un paradigma; esto es, una forma concreta de interpretar la realidad y obrar en consecuencia.
Lo que suele entenderse por educación consiste en la transmisión de teorías, modelos y paradigmas junto con los hechos y situaciones que los confirman, pero silenciando a menudo aquellos hechos y situaciones que no explican. Se fundamenta en la propagación de una concepción completa y cerrada del mundo, en la que no cabe nada nuevo.
Pero los modelos y teorías no son eternos, ni las ideologías permanecen para siempre. Aceptar que las verdades de hoy son las mentiras de mañana es, o debería ser, la idea rectora del método científico. Romper modelos, no ajustarse a moldes, es la esencia del hecho artístico. Y, siempre surge un paradigma nuevo que, cuanto más éxito tenga tanto más dificulta la aparición del que le sigue.
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.
Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.
2025 Creado por Red Social INTEF. Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Internet en el Aula para añadir comentarios!
Participar en Internet en el Aula