Ofimática online para el trabajo diario con amplias posibilidades de uso educativo.
Página Web: https://sites.google.com/site/taccgdocs/
Miembros: 505
Última actividad: 9 Oct 2016
MySpace
Tweet
Taller Abierto de Aprendizaje en Colaboración
Fecha de realización: 6 de junio 2011 - 3 de julio 2011
Los Talleres Abiertos de Aprendizaje en Colaboración tienen una orientación práctica (manos a la obra) y creativa, con la creación de algún producto colectivo como objetivo principal.
Las actividades desarrolladas por los participantes en medios virtuales, principalmente la propia red social que organiza el taller, tendrán como resultado algo que pueda ser útil para su desarrollo profesional y actividad docente, inmediato y futuro. Estos talleres están abiertos a la participación masiva y libre; se espera que el aprendizaje se produzca esencialmente mediante la colaboración entre todos los participantes según el programa diseñado por los ponentes-facilitadores.
Practicar las principales aplicaciones de Google Docs
Participar en la edición colaborativa de algunos documentos
Recopilar ideas y propuestas para usar Google Docs en el aula
Catalogar y compartir enlaces a trabajos y experiencias didácticas que pueden servir de referencia y como buenos ejemplos de uso
Cada semana se hará una propuesta de actividades a realizar, donde vamos a tener la oportunidad de practicar las aplicaciones mas importantes de Google Docs y también de producir algunos documentos. Trabajaremos de manera colaborativa con los demás miembros del grupo en algunos casos e individualmente en otros. Cada uno puede ir a su propio ritmo.
En todo momento, hay posibilidad de debatir, comentar, compartir impresiones, dudas... en el espacio del Foro correspondiente a cada semana.
¡ESPERAMOS TU PARTICIPACIÓN!
HolaDesde que han cambiado a la nueva interfaz, en drive no se cómo mostrar un mismo archivo en dos escritorios o carpetas ¿Alguna idea?GraciasContinuar
Iniciada por Paz Peralta Martínez. Última respuesta de Paz Peralta Martínez 23 Jul 2015.
Hola:He subido pdf a google-Drive y los marca como inadecuado, por lo tanto no me lo deja compartir, cosa que para mi resulta un autentico problemas ya que comparto muchos con mis alumnos. He hecho…Continuar
Iniciada por Paz Peralta Martínez. Última respuesta de Paz Peralta Martínez 3 Ene 2015.
Desde que Docs cambió a Drive no encuentro la opción para poder publicar el resumen de respuestas de un formulario.¿ Alguien me sabe decir?
Etiquetas: Drive
Iniciada por Lourdes Otero Rodríguez. Última respuesta de Jakvo 27 Oct 2013.
Cambio de Docs a DriveHace pocos días, se han producido unos importantes cambios en algunos…Continuar
Etiquetas: drive
Iniciada por Manuel López Caparrós. Última respuesta de Manuel López Caparrós 16 Ago 2013.
Cargando fuente
Comentar
Saludos en el nuevo año
Aprovecho esta ocasión para mandar un saludo a todos los componentes del grupo y desearos un feliz año 2013.
Recordar que seguiremos atentos a todas las novedades que Google vaya incorporando, sin duda mejoras que siempre vendrán muy bien, como todas las que de vez en cuando lanzan.
Desde aquí, intentaremos seguir compartiendo trabajos, experiencias y también las dudas que pudieran aparecer en algún momento.
En los últimos meses, merecen destacar algunas entradas de interés:
Novedades en Google Drive: Extensión oficial para Chrome y comentar...
Trabajar con Google Docs sin conexión
Incluir imágenes, citas y enlaces fácilmente en Google Docs
Crear y publicar gráficos animados con Google Docs
Google Docs en un centro educativo extremeño: fusión de documentos
Recuerdo que nos puedes seguir también en:
http://www.scoop.it/t/documentos-de-google
http://groups.diigo.com/group/google-docs
Mis mejores deseos en el nuevo año.
Comparto una nueva funcionalidad de google Drive que nos permite trabajar con documento en modalidad offline
http://enlanubetic.blogspot.com.ar/2012/12/trabajar-con-google-docs...
Como me comentas que va a funcionar, lo dejaré como está, ya que cambiar las comas por los puntos y comas, va ha ser muy costoso.
Gracias
La hoja de calculo esta probada y funciona correctamente. La novedad este año es compartirla en google-docs y además transformada a documento google-docs. He probado por encima, creo que funciona, pero no se si se me escapa algo. Las formulas de la hoja de calculo son:
=SI((SUMA(C4:G4)<>0);PROMEDIO(C4:G4);"")
=(H4*$C$35)
=(((H4*$C$35)+(O4*$C$36))+(V4*$C$37))*0,1
=(D35/10)
en google-docs pasan a ser:
=IF((SUM(C4:G4)<>0),AVERAGE(C4:G4),"")
=(H4*$C$35)
=(((H4*$C$35)+(O4*$C$36))+(X4*$C$37))*0.1
=(D35/10)
Cambian algunas palabras que son traducidas.
Un saludo
Tengo una hoja de cálculo de open office. Es para hacer la media de las notas de los alumnos. He probado convertirlo a google docs y compartirlo con los compañeros para poner cada uno sus notas. Pero no me atrevo:
1ºNo estoy segura de que google docs convierta correctamente las formulas de la hoja de calculo. He estado probando y no he vistos fallos pero aun así...
2ºSi después de meter las notas todos hay algún fallo, habría que volver a meter notas y sería el doble de trabajo.
¿Algún consejo?
Gracias
Hola Pedro ¿Puedes poner el enlace donde están las imágenes? No lo veo.
Gracias
Entendido Josep. Yo no he introducido la variación de la nota por faltas y si por preguntas mal contestadas, pero es una buena solución.
Gracias y un saludo
Gracias por los comentarios, Paco y Jordi.
En respuesta a tu pregunta Jordi, en la columna AP de Full2 no se valoran con diferente puntuación las respuestas del formulario. Es una opción que no me plantee en el momento de elaborar el formulario. La solución que adopte fue introducir a mano una puntuación diferente, como puedes ver en la celda AM5 de Full2, que tiene un fondo amarillo.
La fórmula de la columna AP calcula la nota del formulario sumando las notas de cada pregunta y descontando puntos por faltas de ortografía según el criterio establecido (-0,1 punto por falta de ortografía y -0,05 puntos por falta de acentuación incorrecta). Evidentemente estas faltas solamente las puede cometer el alumno en las respuestas a las preguntas de tipo Texto. Estas respuestas las leo, cuento las faltas y las anoto en las columnas correspondientes: AN y AO.
La explicación de la fórmula en AP es: si los puntos a descontar por faltas son menores que 2 [IF((AN3*,1+AO3*,05)<2]; se calcula la nota sumando los puntos de las preguntas, restando los puntos a descontar por faltas [(D3+SUM(E3:I3)/5+SUM(J3:W3)/14+SUM(X3:Z3)+SUM(AA3:AJ3)/10+SUM(AK3:AM3))-(AN3*,1+AO3*,05)]; en caso contrario se calcula la nota sumando los puntos de las preguntas, restando 2 puntos (màximo a descontar por faltas) [(D3+SUM(E3:I3)/5+SUM(J3:W3)/14+SUM(X3:Z3)+SUM(AA3:AJ3)/10+SUM(AK3:AM3))-2)].
Saludos.
Fantástico tu blog Josep. Me gustaría saber si en la columna AP3 del Full2 valoras con diferente puntuación las respuestas del formulario.
Como bien dice Paco Carpena, gracias a todos/as por participar.
Personalmente agradecido como lo estais haciendo, aportando vuestras experiencias y ejemplos para que todo el grupo podamos aprender cada día mas y mejor.
Adelante y seguid compartiendo.
¡¡¡GRACIAS!!!!
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Paz Peralta Martínez. Última respuesta de Paz Peralta Martínez 23 Jul 2015.
Iniciada por Paz Peralta Martínez. Última respuesta de Paz Peralta Martínez 3 Ene 2015.
Iniciada por Lourdes Otero Rodríguez. Última respuesta de Jakvo 27 Oct 2013.
Iniciada por Manuel López Caparrós. Última respuesta de Manuel López Caparrós 16 Ago 2013.
Iniciada por Carlos Vera Da Souza 2 Jun 2013.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Google Docs para añadir comentarios!