La pedagogía como ciencia es deudora, toma elementos de otras disciplinas, y la principal acreedora es la Psicología, que por si sola no abarca todos los fenómenos escolares. Dentro de los aportes de la Psicología, están los obtenidos de dos grandes corrientes, el conductismo y el cognitivismo ¿Qué diferencias prácticas se derivan?…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el agosto 19, 2012 a las 11:52am — No hay comentarios
Hoy vemos claramente que el principio de la igualdad no garantiza el éxito en la escuela, que se necesita una “discriminación positiva” para corregir desigualdades sociales ¿Qué se ha hecho al respecto para compensar? ¿Han tenido éxito? En los siguientes párrafos se evalúan las experiencias al respecto, en los países desarrollados.…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el agosto 18, 2012 a las 12:01pm — No hay comentarios
La televisión no es un electrodoméstico más, influye, nos moldea, y por ello debemos reflexionar sobre ella ¿Influye en el desarrollo del coeficiente intelectual? ¿Cómo abordar sus efectos desde la escuela?
http://www.television.edusanluis.com.ar/2012/08/television-y-educacion.html
Añadido por Alberto Christin el agosto 17, 2012 a las 11:00am — No hay comentarios
En la difícil tarea de preparar a las nuevas generaciones, sólo le queda a la familia y la escuela un camino, el de la colaboración, pero esto no es sencillo ¿Cuáles son los obstáculos? ¿Qué es lo que hay que remover? ¿Cuál es el camino?
http://www.familia.edusanluis.com.ar/2012/08/una-complicidad-necesaria-establecemos.html
Añadido por Alberto Christin el agosto 16, 2012 a las 11:21am — No hay comentarios
¿Qué entendemos por “Evaluación en el aula”? “Evaluar” es un término que tiene múltiples significados, y los hechos que suceden el aula han tenido diferentes interpretaciones a lo largo del tiempo. En este artículo se analizan las posibles definiciones de la tarea evaluativa. http://www.evaluacion.edusanluis.com.ar/2012/08/un-acercamiento-la-evaluacion.html
Añadido por Alberto Christin el agosto 15, 2012 a las 10:37am — No hay comentarios
El modelo neoliberal en Educación consiste en poner todos los recursos a disposición del “Mercado”, quedando ella como una mercancía más. Por lo tanto la idea de calidad está relacionada con la eficiencia en el uso de recursos, que permite pagar menos impuestos y en definitiva ser “más competitivo” en el concierto mundial. Este modelo deja huellas como ¿Qué significa “Cultura del esfuerzo”? ¿Quién debe conducir la Educación? ¿Educadores o administradores?...…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el agosto 14, 2012 a las 10:38am — No hay comentarios
Conseguir que la sociedad en su conjunto, se preocupe por su educación, es realmente entrar en el camino de la Calidad Educativa ¿Cómo lograrlo? No existe una única receta, pero las evaluaciones estandarizadas pueden hacer su aporte, que debe trascender de los publicitados “rankings de países”…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el agosto 13, 2012 a las 11:45am — No hay comentarios
Uno de los factores que producen el “estrés malo” es el nivel de conflictividad. ¿Qué hacer para mejorar la situación? La Mediación se ofrece como una vía, las divergencias están, y se trata de un camino que facilita la aplicación de soluciones, y mejora la convivencia.
http://www.estres.edusanluis.com.ar/2012/08/estrategias-de-prevencion-del-estres-la.html
Añadido por Alberto Christin el agosto 12, 2012 a las 12:19pm — No hay comentarios
¿Qué se considera “buen docente”? ¿En qué cambió esta idea? Tener en claro este concepto significa un buen punto de partida. Los siguientes párrafos tratan esos temas desde un punto de vista eurocentrico ¿Sirve para América Latina? Creo que deberíamos asumir nuestra propia opción, y la siguiente puede servir de referencia.…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el agosto 11, 2012 a las 11:37am — No hay comentarios
Durante décadas se proclamó en las escuelas la igualdad. Se trataba de una “igualdad meritocrática”, pero ¿No incide la situación socioeconómica del alumno? ¿Podemos pensar la igualdad desde otro punto de vista en las escuelas? http://www.reproduccionsocial.edusanluis.com.ar/2012/08/igualdad-de-oportunidades-merito-y.html
Añadido por Alberto Christin el agosto 10, 2012 a las 12:13pm — No hay comentarios
¿Qué influencia tiene la televisión en la formación de valores y actitudes? ¿Cuál es su capacidad modelizadora? ¿Cómo afecta nuestras actitudes? ¿Existe una tendencia a la imitación? http://www.television.edusanluis.com.ar/2012/08/television-y-aprendizaje-social.html
Añadido por Alberto Christin el agosto 9, 2012 a las 10:56am — No hay comentarios
El fracaso escolar debería ser eliminado entre los riesgos de los jóvenes, o por lo menos reducido a mínimas expresiones. Pero existe, y ¿Afecta a todos por igual? En los siguientes párrafos se analiza las diferencias, según el sexo de los afectados.
http://www.familia.edusanluis.com.ar/2012/08/el-fracaso-escolar-deberia-ser.html
Añadido por Alberto Christin el agosto 8, 2012 a las 12:18pm — No hay comentarios
Evaluar en Educación resume la complejidad de todo el proceso ¿Cuál es nuestro concepto sobre lo que es? ¿Existe coherencia entre este concepto y el de Educar? Las siguientes reflexiones hacen su aporte a la discusión.
http://www.evaluacion.edusanluis.com.ar/2012/08/principios-de-la-evaluacion.html
Añadido por Alberto Christin el agosto 7, 2012 a las 10:41am — No hay comentarios
Añadido por Mª Eugenia Oroz Gironés el agosto 6, 2012 a las 7:32pm — No hay comentarios
Podemos decir con orgullo que el "Curiosity" contiene un mecanismo español en su funcionamiento. Es un dispositivo que se denomina REMS (Rover Environmental Monitoring Station) que servirá de estación metereológica para la tierra. Esta tecnología se ha desarrollado en el CAB (Centro de Astrobiología de Madrid), del INTA (Instituto Nacional de Técnica…
ContinuarAñadido por Milagros García Benito "Marimí" el agosto 6, 2012 a las 6:04pm — No hay comentarios
La biología de las medusas, información práctica para evitar picaduras i acceso a una aplicación que nos informa sobre la presencia de medusas en las playas se puede consultar en el blog adn-dna
Añadido por Josep M. Torra Colom el agosto 6, 2012 a las 11:00am — No hay comentarios
Al referirnos a “Calidad Educativa” ¿Podemos circunscribirnos a lo que sucede en el aula? ¿Qué otros contextos debemos tener en cuenta? ¿Quiénes están involucrados?
http://www.calidadeducativa.edusanluis.com.ar/2012/08/contextos-para-la-calidad-integral.html
Añadido por Alberto Christin el agosto 6, 2012 a las 10:28am — No hay comentarios
Las causas del “estrés malo” de los docentes son muchas, y seguramente operan en forma concurrente, pero una de las que esta siempre presente es la referida a la importancia social de los aprendizajes. En los siguientes párrafos se transcribe un artículo periodístico que se ocupa del tema.
http://www.estres.edusanluis.com.ar/2012/08/estudio-demuestra-las-causas-del-estres.html
Añadido por Alberto Christin el agosto 5, 2012 a las 11:32am — No hay comentarios
El debate sobre el desarrollo profesional docente (DPD) está abierto, las opciones elegidas hasta el momento no se han mostrado efectivas, es necesario buscar otras. Quedan cuestiones como ¿Qué rol debe cumplir la teoría? ¿Y las necesidades prácticas de los docentes?
http://www.praxis.edusanluis.com.ar/2012/08/las-necesidades-practicas-de-los.html
Añadido por Alberto Christin el agosto 4, 2012 a las 11:46am — No hay comentarios
Las Evaluaciones Internacionales de Calidad Educativa son pruebas estandarizadas, por lo tanto le caben las mismas objeciones que a todas ellas ¿No puede suceder que se “enseñe para la evaluación”? En este caso se pierde tiempo que se podría dedicar al logro de otros objetivos. Esto sucede, tanto a nivel escuela, como en la totalidad del sistema educativo ¿Qué incidencia tienen las evaluaciones en “volver a lo básico”? Eso incide ya que son evaluadas algunas materias.…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el agosto 3, 2012 a las 11:02am — No hay comentarios
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.
Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.
2025 Creado por Red Social INTEF. Tecnología de