Etiquetas:
También he visto que los documentos tienen un nuevo botoncito que se llama DEBATES.
En sí es como un chat, según mi apreciación, con el mismo formato que tiene BUZ, pero en él se añade que dicho comentario el cual puede ser resuelto por los demás editores, continuar el comentario, anularlo, añadir un enlace, borrarlo... Y aún más podemos configurar que las modificaciones del texto y sus comentarios nos sean notificadas por email.
No sé si estoy en lo cierto, pero me parece muy práctico, ya que antes ensuciábamos los DOCS a base de colorines, notas o comentarios adjuntos.
Si que es cierto Mar es una mejora que han introducido últimamente y que da un juego enorme en el trabajo colaborativo.
Si ya incluyesen un color de manera automática por cada uno de los colaboradores, de manera automática, sería fantástico.
Además, cuando haces cambios, puedes enviar un correo a los editores, desde el propio documento, indicándole que han habido cambios. Ésto facilita mucho la comunicación, puesto que de esta manera no es necesario ir mirando el documento periódicamente, para ver si alguien ha escrito.
Un saludo a tod@s los asiduos a este grupo y, en particular, a Manuel López por su buena gestión y dinamización del mismo.
Novedades en los Documentos de Google Docs
Informo de algunas novedades recientes que ya se pueden disfrutar dentro de Google Docs, por si aún no las conoces. La verdad es que el equipo de Google está lanzado y volcado cada vez mas en estas aplicaciones y está actualizándolas últimamente con mucha mas frecuencia.
1º Se ha renovado el “chat” dentro de los documentos. Ahora aparece como Debates y podemos verlo arriba a la derecha (junto a Compartir) pero solo en documentos que se han creado recientemente. Permite configurar muchas mas opciones y está mejorado con respecto a su anterior versión.
2º Nueva manera de subir archivos.
Funciona solo en las últimas versiones de los navegadores Safari, Chrome y Firefox.
Haciendo clic en el botón Subir, vemos ahora como además de archivos, podemos también subir carpetas, con solo buscar y seleccionar.
Pero aún tenemos otra opción, que consiste en "arrastrar y soltar" uno o mas, sobre el listado de documentos. Se inicia la carga entonces, de la que nos va mostrando la información de progreso en un cuadro que se abre abajo a la derecha.
3º Paginación disponible en los documentos
Se refiere a que ahora podemos visualmente ver realmente como queda un documento organizado en páginas. Antes solamente teníamos una visión continua mientras editabamos.
Esta opción la tenemos dentro del menú : Ver >Vista de documento
Elegimos entre: Paginado y Contraer
4º Incluir números de páginas
Es posible ahora colocar números de páginas al documento y seleccionar donde situarlos.
Desde el menú: Archivo > Configuración de Impresión...
5º Disponible la nueva aplicación de Google Docs para Android.
Nuevas funciones y mejoras si utilizas esta aplicación para trabajar desde el teléfono móvil.
Al cambiar la interface, han modificado la forma de llegar a esta herramienta de CREAR DOCUMENTO de GDocs a partir de un correo en GMail.
Primero, como se explicó en este foro, habilitando la herramienta en GLabs.
Si hacemos clik en el ícono de "Abrir en una nueva ventana" se abrirá lógicamente en otra y luego el mismo ícono nos permite trasladar el mail a GDocs.
También esta la opción de ir al menu desplegable "Mas" y allí a la opción "Crear un documento".
Opción que me parece más directa.
Carlos
Desde San Luis, Argentina.
Muchas gracias Carlos, por informar y detallar esta actualización.
Un saludo desde Granada (España)
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Paz Peralta Martínez. Última respuesta de Paz Peralta Martínez 23 Jul 2015.
Iniciada por Paz Peralta Martínez. Última respuesta de Paz Peralta Martínez 3 Ene 2015.
Iniciada por Lourdes Otero Rodríguez. Última respuesta de Jakvo 27 Oct 2013.
Iniciada por Manuel López Caparrós. Última respuesta de Manuel López Caparrós 16 Ago 2013.
Iniciada por Carlos Vera Da Souza 2 Jun 2013.
2025 Creado por Red Social INTEF. Tecnología de