Hola, un saludo para todos en esta mi primera incursión en "Internet en el aula". Poco a poco iré conociendo todas las posibilidades que me ofrece esta red. De momento, dejo la dirección de mi blog de Ciencias por si quereis pasaros por él.
Mis alumnos están trabajando en un Proyecto titulado "Cuerno de África", podeis verlo en la siguiente wiki:…
ContinuarAñadido por Mª Eugenia Oroz Gironés el enero 20, 2012 a las 9:30pm — No hay comentarios
La gran mayoría está de acuerdo que las evaluaciones deben ser usadas para detectar obstáculos, y luego proponer acciones para superarlos, o sea, en definitiva, debe ser un instrumento para mejorar ¿Pueden las nuevas tecnologías hacer su aporte? El uso de portafolio como instrumento de evaluación resulta ser muy interesante, en especial si el grupo donde se lo aplica está preparado para ello. Las siguientes diapositivas reseñan el uso del portafolio usando los medios electrónicos.…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el enero 19, 2012 a las 1:45pm — No hay comentarios
Este libro de Argos. Proyectos educativos y editado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía es el primero de la serie “Guías Didácticas de Educación Ambiental” que pretende facilitar la inserción de la educación ambiental en el currículum educativo, así como en los programas de ayuntamientos, asociaciones, centros de educación ambiental, etc. Con el ánimo de ser un…
ContinuarAñadido por Josechu Ferreras el enero 18, 2012 a las 8:24pm — No hay comentarios
Es importante conocer todo lo relativo al burnout ¿Afecta más a mujeres o varones? ¿A personas con muchos años de actividad o a quién tiene menos experiencia? ¿Tiene algo que ver el estado civil? ¿El nivel educativo donde se trabaje? ¿El nivel socioeconómico de los alumnos? ¿Las características personales del docente? Estas y otras variables son analizadas a continuación.…
ContinuarAñadido por Alberto Christin el enero 18, 2012 a las 10:30am — No hay comentarios
La globalización, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y la sociedad del conocimiento han generado cambios en los procesos educativos, esto, ha llevado a repensar el concepto de escuela. Esta debe ser una entidad educativa que forme para la vida en el siglo XXI.
Esto implica cambios en El proyecto educativo Institucional, ya que se debe conextualizar a la realidad de hoy y teniendo en cuenta las políticas internacionales de educación.
Es por esta razón…
ContinuarAñadido por ANA VELA RODRIGUEZ VELASQUEZ el enero 17, 2012 a las 3:33pm — No hay comentarios
Transitamos un momento bajo el “paradigma de la innovación”, pero ¿Toda innovación conduce a una mejora? ¿Qué condiciones debe darse? ¿Qué sucede con la dirección escolar? ¿Hacia dónde reformar? Los siguientes párrafos de M A Santos Guerra se refieren al tema: http://www.calidadeducativa.edusanluis.com.ar/2012/01/direccion-escolar-e-innovacion.html
Añadido por Alberto Christin el enero 17, 2012 a las 10:46am — No hay comentarios
Información sobre la convocatoria del concurso para jóvenes investigadores en el blog adn-dna i recursos para consultar en el aula virtual adn-dna.net para el…
ContinuarAñadido por Josep M. Torra Colom el enero 15, 2012 a las 9:34pm — No hay comentarios
Las TIC ofrecen al campo educativo una diversidad de herramientas que al ser utilizadas de manera adecuada y bien dirigidas pueden ayudar a obtener buenos resultados en el aprendizaje de los estudiantes. Si se hace una comparación entre los recursos gráficos que tradicionalmente se han venido utilizando en los procesos de enseñanza, tales como carteles, láminas, tableros, fotocopias, libros, discurso del profesor, etc. y aquellos que se derivan de las TIC, como los software, simuladores,…
ContinuarAñadido por JAIR DE JESUS ACOSTA NUÑEZ el enero 15, 2012 a las 3:30pm — No hay comentarios
Hola a todos
Soy profesora nativa de inglés, nacida en Londres y viviendo en Madrid desde hace 17 años. Os dejo el nombre de mi blog que está pensado por alumnos y docentes de inglés. Tiene muchos enlaces a páginas que nos pueden ayudar a encontrar recursos para clase, sobre todo si trabajas en el proyecto bilingüe de la Comunidad de Madrid. Para la asignatura de Science he puesto videos, enlaces y presentaciones para ayudar a hacer las clases más…
ContinuarAñadido por yvonne brand el enero 14, 2012 a las 11:05pm — No hay comentarios
DESCRIPCION
La experiencia didáctica, Proyecto 19.1, es un viaje virtual por el que conocemos a grandes personajes que nos llevaran de la mano hacia el trabajo orientado a la igualdad de genero, todo ello disfrutando de lleno, del uso de las TIC, con la creación de múltiples trabajos y actividades multimedia, en la clase de 2ºB de educación primaria del CEIP Miguel Artigas de Pinseque, en Zaragoza. Una contribución especialmente relevante para superar la discriminación por…
ContinuarAñadido por Diego Arroyo el enero 14, 2012 a las 10:21pm — No hay comentarios
El “Currículum del hogar” es un buen predictor del éxito escolar. Son diversos los factores de las relaciones hogareñas, que se hacen notar en la escuela. La comunicación familiar es uno de ellos, y el siguiente vídeo muestra algunas reglas que nos pueden ayudar a reflexionar.
http://www.familia.edusanluis.com.ar/2012/01/reglas-de-oro-para-la-comunicacion.html
Añadido por Alberto Christin el enero 13, 2012 a las 10:33am — No hay comentarios
Con poco más de una semana de retraso, escribo esta entrada inicial. Me ha costado un poco llegar a este punto debido a que al tratar de subir un vídeo a mi página, me pasaba que, al no tener a la mano alguno, buscaba en youtube, pero luego de ver algunos interesantes sobre educación, me desviaba y continuaba mirando otros videos diversos, de tal manera que cuando me daba cuenta, ya no me quedaba tiempo para terminar la tarea.
Por lo anterior, trataré de no enviar a buscar videos a…
ContinuarAñadido por Hermilo Gómez López el enero 11, 2012 a las 4:08am — No hay comentarios
También he creado un diario de clase para tener al día a mis alumnos/as. Este diario y aula virtual dispone de información sobre las actividades realizadas en clase, talleres, unidades de repaso, etc.
ContinuarAñadido por Andrés Alagarda Mocholí el enero 10, 2012 a las 11:40pm — No hay comentarios
Añadido por Claudia Solís Umpierrez el enero 10, 2012 a las 12:50pm — No hay comentarios
. Taller de blog educativos, en el que asesoro a profesores sobre el uso de los blogs en el aula.
. Aula de Física y Química, en el que recojo enlaces a todo lo que me puede resultar útil para mi aula.
. Modellus en Física y Química, en el que…
ContinuarAñadido por Francisco José Navarro Rodríguez el enero 10, 2012 a las 11:08am — No hay comentarios
Añadido por Felipe Blasco el enero 9, 2012 a las 9:49pm — No hay comentarios
COMPETENCIAS
La competencia de Aprender a aprender, como todas las demás, implica desarrollar aspectos tanto cognitivos como emocionales. Desde luego, supone adquirir determinadas competencias metacognitivas, es decir, capacidades que permiten al docente y al estudiante conocer y regular sus propios procesos de aprendizaje. Sanmarti, 2005, Se trata de una competencia que además de servir al profesor para regular la enseñanza, le…
ContinuarAñadido por soledad gutierrez el enero 8, 2012 a las 8:42pm — No hay comentarios
Hola
Vamos a comenzar el año con un nuevo blog en el que participarán con sus trabajos los alumnos de Cultura Clásica, Latín y Griego del IES "Bernaldo de Quirós".
Añadido por Victoria Sánchez Sánchez el enero 8, 2012 a las 7:55pm — No hay comentarios
Saludos....
Las redes sociales, son herramientas que permiten el seguimiento, durante el inició, del proceso de toda acción que implique actividad alguna.
Implican el desarrollo d e actividades la retroalimentación d e la misma y la evaluación o mejora continúa.
Palabras claves. Seguimiento.Retroalimentación, Mejora continúa.
Añadido por Maritza del C. Cumbrera el enero 8, 2012 a las 4:32am — 1 comentario
En el plano de los individuos, la violencia desintoxica. Libra al colonizado de su complejo de inferioridad, de sus actitudes contemplativas o desesperadas. Lo hace intrépido, lo rehabilita ante sus propios ojos. Aunque la lucha armada haya sido simbólica y aunque se haya desmovilizado por una rápida descolonización, el pueblo tiene tiempo de convencerse de que la liberación…
Añadido por Sonia Alcocer Mayorga el enero 7, 2012 a las 10:00pm — No hay comentarios
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.
Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de