Además de extensión, el tiempo tiene cualidad; es decir, se puede asociar con un adjetivo que lo describa. Así, por ejemplo, hablamos de tiempo pasado y de tiempo futuro, o de tiempo absoluto y tiempo relativo. Y en esta calificación del tiempo es habitual que hablemos de tiempo aprovechado y de tiempo perdido; es decir, tiempo al que se le ha sacado un provecho y tiempo del que, aparentemente, no hemos obtenido nada.
Una distinción, la del beneficio y la pérdida, que puede…
ContinuarAñadido por Enrique Sánchez Ludeña el junio 29, 2014 a las 11:32am — No hay comentarios
Los medios de comunicación unifican las costumbres y las culturas y propician que los habitantes de Tokio, Pekín, Londres, Praga o Buenos Aires vistan, coman y se diviertan de la misma manera. El Estado se otorga el papel de educador y legisla sobre lo que se debe aprender, la manera de enseñarlo y la forma de certificarlo. Google, Facebook, Twitter y Wikipedia se convierten en las principales fuentes de información. Así es como se extienden las opiniones, hasta convertirse en verdades…
ContinuarAñadido por Enrique Sánchez Ludeña el junio 11, 2014 a las 9:07am — No hay comentarios
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
Bienvenido a
Internet en el Aula
Un lugar de encuentro para docentes
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Sep 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 7 May 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Proyectos 1 Ene 2024.
Iniciada por Modesto Vega Alonso en Materiales didácticos 8 Mar 2023.
Iniciada por Antonio Ruiz en Proyectos. Última respuesta de Jose Manuel García Plazuelo 13 Mar 2022.
2025 Creado por Red Social INTEF.
Tecnología de