Manuel no sabía de la suerte de su hermando Demetrio. Debía haber vuelto la siguiente primavera y ya habían pasado dos años. Hasta que bien entrado 1934 y viendo que no volvia con el atajo, bajó al pueblo y pidió al maestro, con el que tenía buena relación, que le escribiese una carta para mandar a Segovia, preguntando qué pasaba. Hizo de correo la sobrina del que había sido Alcalde hasta la proclamación de la II República, escondido en un bunker horadado en su propia casa.… Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el octubre 25, 2010 a las 9:17pm —
No hay comentarios
Demetrio Leonor no había vuelto a ser el mismo desde que perdió el rebaño con su excusa en la lobada de aquel invierno del 32, cuando volvía a Segovia por las cañadas a la altura de Puertollano. Regresó a su pueblo sin nada, sin ilusión, al lado de su familia que le puso de nuevo a cargo de un pequeño atajo de ovejas. Mientras las pastoreaba por las lastras, su cabeza iba perdiendo criterio y razón, se olvidaba de…
Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el octubre 17, 2010 a las 8:58pm —
No hay comentarios
"No seré yo la que le quite los garbanzos a tus hermanos", aseveró la anciana mientras se lavaba las manos en la palangana. Angelina dejó de temblar, se echó abajo de la cama y se compuso las enaguas y la falda. " Dios se lo pague señora Unciana, Dios se lo pague". Al salir de la habitación, la sonrisa forzada a su tia confirmaba la buena nueva, participaría del "Peazo Barco". Así se conocía a la finca que la congregación…
Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el octubre 17, 2010 a las 8:52pm —
No hay comentarios
Cruz de piedra en memoria del accidente aéreo de Turégano, frente al Molino de Paco. Leyenda en la cruz: "En memoria de Ramón de la Cuesta y Diego Valcárcel, 1936"
¡ Dios mio, nos han dado Valcárcel...! Debieron ser las últimas palabras del piloto antes de que aquel bimotor se estrellase en medio del trigo. Una gran nube de…
Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el octubre 17, 2010 a las 8:30pm —
No hay comentarios
Cuando el sacristan cerró la puerta de la iglesia era ya noche cerrada. Salimos de nuestro escondite y nos dirigimos al edículo central en el que ibamos a pasar la noche. Hacía más de dos horas que nuestro amigo Fermín había entretenido al guardián del templo mientras nos escondiamos y aunque desde el mediodía no habiamos comido, en nuestros estómagos sentíamos un nudo de nervios ante lo que nos esperaba y lo que menos teniamos era hambre. Subimos a tientas a la segunda planta… Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el julio 8, 2010 a las 6:52pm —
2 comentarios
La media verdad es que a María "La Pascuala" no le gustaba demasiado aquella tradición que cada mañana de San Juan protagonizaba junto a Juan "El Requeté", pero era una herencia familiar y ya su bisabuela había ayudado a sanar a docenas de herniados. Su padre sajaba por la mitad y de arriba a abajo tantos guindos como niños y niñas con hernia inguinal fuesen portados por sus padres desde cualquier lugar de la comarca a la pradera de la ermita en la noche de San Juan. Allí contemplaban las…
Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el junio 23, 2010 a las 10:33pm —
No hay comentarios
La señora Cristeta enrollaba un pañuelo de los que se ponen las señoras a la cabeza por la diagonal y sujetándolo por una punta se colocaba esta en su codo derecho y extendía su antebrazo con la mano alargada por dos veces sobre el pañuelo, agarrándolo con los dedos al final. Sin soltarlo, fijaba ese punto en la parte alta del estómago del quejoso y volvía a hacer la medición. Si el empacho existía, siempre le sobraba la palma de la mano en la remedida. No hacía falta médico…
Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el mayo 28, 2010 a las 12:01am —
No hay comentarios
La Molinera" era una mujer con arrestos. Así que a nadie le sorprendió que a los pocos días de haber enterrado a su sexto hijo, muerto en el parto, cogiese la burra grande y salvando la intensa nevada de aquel febrero de 1935, recorriese los 25 kilómetros desde el molino a Segovia para recoger por el torno de la Inclusa de San Lorenzo otro niño al que amamantar, en la creencia de que aprovechando los "calostros" de la cuarentena y mientras surtiese de leche al bebe, sortearía un nuevo…
Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el mayo 28, 2010 a las 12:00am —
No hay comentarios
La función de Carrascal era la mejor fiesta de la comarca. Allí se celebraban las mejores "visperas" regadas con varias cántaras de limonada preparada por la mayordoma, se asaban corderos donados por la hermandad de San Isidro con los que se agasajaba en la escuela unitaria a los visitantes la noche de la ofrenda de roscas de pan y flores a la Virgen, se engalanaban las calles como en la película de Bienvenido Mister Marhsall, se gastaba más polvora en cohetes que en las fiestas mayores de… Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el mayo 27, 2010 a las 11:58pm —
No hay comentarios
Don Vicente era Director de la Escuela los días laborables de 10 a 1 y de 3 a 5. El resto de la tarde y los sábados ayudaba a su mujer en la única tienda de ultramarinos que había en el pueblo y en la que se vendía de todo un poco. En aquel comercio convivian los olores y los colores. Aún recuerdo cómo el olor a los tintes de los paños se mezclaba con el ferruginoso de los tornillos y el salado del bacalao. Su mujer despachaba cualquier artículo que no…
Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el abril 26, 2010 a las 10:00pm —
No hay comentarios
El obispo Benavides decía que eso era cosa de brujas y que él no tenía intención de ir. Mire Su Eminencia, que los 14 concejos con sus hermandades y pendones dicen, que vaya el Sr. Obispo o no vaya, los huesos de los Santos Mártires se mojarán, pues ya no aguanta más el campo, ni las gentes que pasan hambruna con tan enconada sequía. Y que sepa su Excelentísima que de las 23 mojadas que se han hecho, en 22 ocasiones el cielo mandó agua y solo en una el escribano testificó la poca fe de los…
Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el abril 17, 2010 a las 9:30pm —
No hay comentarios
Con sus más de dos metros y su
cabellera rubia era un hombre que impresionaba a primera vista. En los
pueblos de las faldas de Guadarrama, las mujeres sentían los mismos
impulsos que el de las serranas que ya describió el Arcipreste de Hita
cuando recorrió esas tierras y los hombres...los hombres simplemente le
temian. Circulaba más de una leyenda sobre los poderes de los puños del
alemán. No solia pronunciar su nombre pues en su torpe castellano era
difícil…
Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el marzo 29, 2010 a las 9:06pm —
No hay comentarios
Un buen "condumio" para hacer los chorizos y morcillas de la matanza necesitaba las mejores cebollas y esas las cultivaba la Tia Felisa.
¿qué les echaría esta mujer para que fuesen tan grandes y lustrosas?.Su
huerta se encontraba en la parte alta del valle de Caballar, en el que
se regaba "al peso del agua por las caceras". Se llenaban las represas
con el agua manada de las fuentes y manantiales y por orden en la
situación de…
Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el marzo 5, 2010 a las 11:30am —
No hay comentarios
Mi abuela me recitaba una canción muy larga que cantaban los buhoneros y charlatanes que vendían toda suerte de artilugios y remedios por los pueblos de Castilla cuando se comenzó a utilizar la penicilina (" hongo penicilium"). Era tan larga que nunca escuchaba el final pues siempre me dormía antes. La aprendí con el tiempo y aún canturreo alguna de sus estrofas cuando un buen vino comienza a hacer sus efectos. Se me vino a la cabeza el otro día que leí con detenimiento las medidas propuestas…
Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el febrero 14, 2010 a las 9:18pm —
No hay comentarios
El día de "Las Candelas" se celebra un rito que teniendo su origen en la religíón católica está enraizado en las más ancestrales prácticas paganas con el fuego y la luz. En muchos pueblos se echan al fuego lo viejo y lo inútil, con un sentido purificador. Era menester encender en los Colegios una "candela purificadora" y que cada maestro y maestra por reflexión propia o convenientemente aconsejados, arrojásemos a ella lo que no nos sirve en nuestras prácticas.Tenemos muchas cosas viejas para…
Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el enero 30, 2010 a las 7:28pm —
1 comentario
Al capitan Lotina solo le dió tiempo a gritar "todo a babor"cuando divisó el faro de "Punta de Boi" entre la tormenta. Segundos después el vapor Principe de Asturias chocaba contra los arrecifes de la Isla de San Sebastián. cerca de Santos en Brasil y se abría en dos. Cinco minutos bastaron para que el barco se hundiese por completo y más de 400 pasajeros pereciesen. En 1916, en su quinto viaje de lujo, era el emblema de la marina comercial española. el "Titanic español", tan lujoso o más que…
Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el enero 19, 2010 a las 12:32am —
No hay comentarios
En cierta ocasión varias grandes empresas alemanas organizaron un seminario sobre estrategia comercial y economía al que invitaron a diferentes ponentes de postín. Entre ellos estaba Reinhold Mesnner , afamado alpinista: el primer hombre que subio el Everest sin oxígeno, primero en subir las catorce cumbres del Himalaya con más de 8.000 metros de altura o cruzar la Antártida en esquís.Se limitó a contar sus experiencias en la montaña, pero en un cuestionario de calidad que se pasó a los…
Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el enero 12, 2010 a las 11:35pm —
2 comentarios
El otro día recibí una felicitación navideña de un partido que quiere ser muy de izquierdas, con unas imágenes bastante áridas, como las de la sabana siberiana de la antigua URSS. La abrí con la desgana que se abren las penúltimas felicitaciones de estas fechas y di un respingo de sorpresa por lo que allí ponía: "Feliz solsticio de invierno..." . Lo primero que se me vino a la cabeza fue preguntarme ¿cómo puede haber gente tan enrevesada? .
Esta anécdota vino a confirmar mis…
Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el enero 5, 2010 a las 10:00pm —
2 comentarios
Siempre había sido Dª Isabel en las casas de los alumnos/as y en el Pueblo, aunque todos sus alumnos y sus compañeros le llamaban Señorita Isabel. Andaba ya por los 58 y no se había preocupado aún por si le "pillaba" la jubilación LOGSE o no. Su madre había sido maestra y también su abuela, que le inculcó los buenos modales profesionales, aquellos que se reflejaban en algunos contratos de Maestras de los años 20: "no ser vista en compañía de hombres que no sean el padre o el hermano, vestir…
Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el noviembre 30, 2009 a las 1:39pm —
1 comentario
Recuerdo que mi abuelo nos preguntaba a todos en las primeras ocasiones en las que salían extranjeros hablando en TV: Hijo, ¿qué le pasa a ese hombre en la boca?. Algo así debió plantearse la mamá de un alumno de 3 años que venía a matricularlo extemporaneamente y que se encontraba sentada en la silla del despacho cuando llamó uno de los muchahos del CGA para cerrar una incidencia del armario RAC, principal sujección de cualquier centro TIC:
"Hola, soy el coordinador del 41002116,…
Continuar
Añadido por Juan Carlos Rico Leonor el noviembre 21, 2009 a las 8:04pm —
2 comentarios